Page cree que ha faltado autocrítica en el Congreso del PSOE: Llevamos así bastantes años

- El presidente de Castilla-La Mancha ve "enormemente satisfactorio" que se "deseche" la "ordinalidad" como concepto en la financiación.

- El Gobierno regional aprueba este martes un nuevo Plan de Atención Primaria que mejorará y aumentará la capacidad resolutiva.

El jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, ha presidido, en el Palacio de Fuensalida de Toledo, el acto de presentación y firma del Programa de Apoyo Activo al Empleo de Castilla-La Mancha 2025
El jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, ha presidido, en el Palacio de Fuensalida de Toledo, el acto de presentación y firma del Programa de Apoyo Activo al Empleo de Castilla-La Mancha 2025

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha deseado "lo mejor" a la nueva Ejecutiva del PSOE y ha dicho que aunque mantenga discrepancias en algunos aspectos, "a todos nos interesa que vayan bien". "En su éxito está el éxito de la mayoría".

A preguntas de los medios, tras presidir el acto de presentación y firma del Programa de Apoyo Activo al Empleo de Castilla-La Mancha 2025, en el Palacio de Fuensalida, García-Page ha vuelto a asegurar que en el Congreso Federal del PSOE ha faltado autocrítica, pero "no solo en este congreso", ha puntualizado, "ya llevamos así bastantes años". A continuación, ha añadido que "la autocrítica es esencial para la salud de cualquier sistema".

Sobre la cacería denunciada por el PSOE contra Pedro Sánchez, el presidente castellanomanchego ha dejado claro que él defiende la caza porque Castilla-La Mancha es una región de caza, pero él no es "cazador", de manera que "no sé quién cazará, pero yo no".

De hecho, ha recordado que él tiene "un pequeño defecto" y es que de nacimiento no ve por el ojo derecho, de manera que ni siquiera puede disparar. "Es más, no hice la mili, me declararon inútil total para el servicio militar, porque como no veo con el ojo derecho de nacimiento y no tiene arreglo, pues no puedo disparar". Y además, aunque disparara, "no tengo en la diana a ninguna persona en concreto", ha apostillado García-Page.

Y ha reiterado que "muchos ciudadanos" han visto que el PSOE ha jugado un papel de victimismo en este congreso. "Se trata de ganar las elecciones en la calle, no en el sótano", ha advertido.

"ORDINALIDAD" COMO CONCEPTO EN LA FINANCIACIÓN

Por otra parte, el presidente de Castilla-La Mancha ha tildado de "enormemente satisfactorio" que en el Congreso Federal del PSOE se haya conseguido apuntalar "con claridad" que no cabe la ordinalidad en la financiación.

"Ni se imaginan lo importante que es haber desechado la ordinalidad como concepto. Por esa puerta se podrían haber abierto muchas vías de agua al sistema de financiación y al código de derechos y de igualdad de este país. Y hubiera sido un atraco claro al concepto de igualdad que defendemos la inmensa mayoría".

"En este país no pueden terminar hablando de financiación sólo aquellos que quieren, por sistema y por ideología, tener más que los demás. Aunque todos tengamos poco, más que los demás. Ese es un concepto, obviamente, que nosotros no sólo no compartimos".

Asimismo, García-Page ha apuntado que el concepto de "plurinacionalidad" que "para algunos suena molón" es "irreal".

"Podemos discutir dentro de los partidos o en las instituciones lo que queremos hacer, pero lo que es muy grave, es discutir permanentemente lo que somos. No tener claro lo que somos es un gran dilema y un gran problema de identidad", ha recalcado.

Al respecto, se ha pronunciado también el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, Jose Luis Martínez Guijarro, que ha celebrado que del Congreso Federal del PSOE haya salido un compromiso por una negociación multilateral de la financiación autonómica.

"Hemos salido muy satisfechos con el Congreso Federal, porque se han asumido en muchos asuntos los planteamientos que hacíamos desde la delegación de Castilla-La Mancha y que había estado previamente trabajando en una serie de enmiendas, que en su inmensa mayoría se han incorporado al dictamen o bien directamente o bien en transacciones con otras enmiendas de otras federaciones", ha indicado en declaraciones a los medios en Cuenca.

"Ha quedado claro que el nuevo sistema de financiación tiene que ser a partir de un acuerdo multilateral entre el Estado y el conjunto de las comunidades autónomas y por lo tanto queda desechado cualquier intento de acuerdo bilateral para implantar modelos específicos de financiación", ha apuntado el vicepresidente regional, que considera que "la prueba del algodón de que hemos acertado desde Castilla-La Mancha con esta ponencia es la reacción de los independentistas: cuando dicen que no les gusta la ponencia, es que ha sido un acierto".

Por otro lado, preguntado por las enmiendas relacionadas con el agua, "se ha puesto una vez más de manifiesto que los caudales ecológicos hay que respetarlos y con las derivadas que ello conlleva para la gestión de las infraestructuras entre ellas la del Trasvase Tajo- Segura.

Obviamente, ha dicho, "para abastecimiento humano nunca se puede hacer el planteamiento de no poder utilizar esa infraestructura, pero por una cuestión ligada al propio cambio climático y a la evolución de las precipitaciones, cada vez va a haber menos agua disponible para trasvasar para el riego".

"Lo venimos diciendo desde hace muchísimos años, el desarrollo del Levante no se podía basar en un agua que está a cientos de kilómetros y donde cada vez el número de precipitaciones es más reducido", ha incidido Martínez Guijarro.

Finalmente, el vicepresidente también está satisfecho en la incorporación en el Congreso socialista de sus planteamientos en materia de lucha frente a la despoblación, de garantía de servicios públicos en el medio rural "para facilitar que la gente pueda vivir y que haya una fiscalidad diferenciada en esos territorios para el apoyo de iniciativas empresariales".

NUEVO PLAN DE ATENCIÓN PRIMARIA

En otro orden, el Gobierno regional aprobará este martes el Plan de Atención Primaria de Castilla-La Mancha, tal y como ha avanzado durante su intervención en el acto el presidente regional.

Tras destacar que Castilla-La Mancha está a la cabeza en inversión en Atención Primaria y es la región en la que más consultas en Atención Primaria se hacen en España, García-Page ha dicho que esto pone de relieve hasta qué punto es importante esta especialidad.

Todas estas consultas, ha dicho, contribuyen a que no se colapsen los hospitales, contribuyen a que la gente no tenga que enfermar, y contribuyen a mantener un sistema también de prevención en la salud. Un sistema que, ha admitido, necesita de recursos humanos, "en eso estamos, y mucho", y también tecnológicos.

Dicho esto, ha comentado que el gran objetivo de este Plan de Atención Primaria tiene que ser avanzar, y mucho, en la digitalización.

"Esa es la ventaja de las autonomías, que hemos acercado la democracia a la gente y sobre todo hemos acercado los servicios públicos a la gente, que es una muy buena forma de empezar a celebrar ahora que estamos cerca de nuestra gran fiesta del 6 de diciembre, la Constitución. Castilla-La Mancha cumple con el encargo de los españoles del año 78. El objetivo es que lo hagan todas las demás comunidades autónomas, igual que nosotros", ha concluido.

Comentarios
clm24.es/admin: