Gutiérrez critica que el PP duplicara la deuda con Cospedal y ahora rechace quitarla

El PSOE de Castilla-La Mancha acusa al PP de rechazar la condonación de 5.000 millones de deuda que aliviarían las cuentas regionales. Al mismo tiempo, los socialistas confían en que el nuevo Estatuto de Autonomía quede aprobado en el Congreso en la primavera de 2026.
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado regional, Sergio Gutiérrez, durante la rueda de prensa que ha ofrecido
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado regional, Sergio Gutiérrez, durante la rueda de prensa que ha ofrecido

El PSOE de Castilla-La Mancha ha cargado duramente contra el Partido Popular regional por su rechazo a la condonación de casi 5.000 millones de euros de deuda aprobada por el Consejo de Ministros. Los socialistas consideran que se trata de una oportunidad histórica para aliviar la carga financiera de la comunidad y acusan al PP de “anteponer las consignas de Génova a los intereses de Castilla-La Mancha”. Al mismo tiempo, el partido confía en que el nuevo Estatuto de Autonomía pueda quedar aprobado de manera definitiva en el Congreso entre abril y mayo de 2026.

“Negar 5.000 millones es una sinvergonzonería sin precedentes”

El secretario de Organización del PSOE castellanomanchego y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, denunció este miércoles en Toledo que el PP, que durante el Gobierno de María Dolores de Cospedal “duplicó la deuda pública de la región”, ahora se niegue a apoyar una quita que supondrá “quitar la losa financiera de la herencia envenenada que nos dejó Cospedal”.

“Que el mismo partido, el PP, que nos duplicó la deuda y que ahora se niega a apoyar la quita de la misma, ya nos esté diciendo y comprometiendo a dónde se tienen que destinar esos ahorros, es de una sinvergonzonería y de un jeta y un caradura sin precedentes”, afirmó Gutiérrez, subrayando que los populares “no solo son perjudiciales cuando votan, sino hipócritas cuando hablan”.

El dirigente socialista expresó su “enorme decepción y enfado” con el PP de Castilla-La Mancha, ya que su rechazo a esta medida supone negar “cerca de 5.000 millones de euros a los castellanomanchegos” y la posibilidad de ahorrar 700 millones en intereses que podrían dedicarse a políticas sociales. “Una vez más, entre las consignas de Génova y los intereses de Castilla-La Mancha, eligen siempre Génova”, reprochó.

Gutiérrez recordó que desde 2015, con la llegada de Emiliano García-Page a la presidencia de la Junta, se ha venido reclamando al Gobierno central la quita de la deuda como paso imprescindible para revertir los recortes sociales, económicos y de empleo derivados de la etapa de Cospedal. En ese periodo, señaló, “quien vino a crear empleo, duplicó el paro; quien vino a sanear las cuentas, duplicó la deuda; quien vino a gestionar con superávit nos creó déficit estructural; y, en definitiva, quien vino también a fortalecer los servicios públicos, nos dejó en los huesos la sanidad, la educación y la dependencia”.

El socialista acusó al PP de “carecer de autonomía” y de alinearse siempre con la dirección nacional en detrimento de los intereses de la región. “Lo han hecho históricamente con el agua, con las infraestructuras y ahora lo hacen también con 5.000 millones de euros menos de deuda y 700 millones de euros menos de intereses”, denunció.

A su juicio, lo que resulta “el colmo de los colmos” es que, mientras rechazan la condonación, los populares pretendan marcar al Ejecutivo autonómico cómo debe destinar esos fondos. “Tendrían que tener la mínima decencia política de saber que tienen 5.000 millones de euros menos de margen para hacer propuestas”, señaló, cuestionando la credibilidad del presidente regional del PP, Paco Núñez, para dirigirse a los sanitarios o docentes mientras su partido se opone a liberar esa cantidad para Castilla-La Mancha.

“Con qué credibilidad puede hoy Núñez recorrerse los pueblos de Castilla-La Mancha hablando con los sanitarios, los docentes, si les va a robar 5.000 millones de euros, y qué credibilidad tendrá en el próximo Debate del Estado de la Región haciendo propuestas cuando está dispuesto a votar en contra de 5.000 millones de euros para los castellanomanchegos”, insistió.

En conclusión, Gutiérrez tachó al PP de ser “una gran decepción política” para la región, al rechazar una medida que permitiría a Castilla-La Mancha liberarse de gran parte de la deuda financiera heredada y destinar recursos a fortalecer los servicios públicos.

Estatuto de Autonomía: horizonte de aprobación en primavera de 2026

En paralelo, el PSOE de Castilla-La Mancha mira al futuro con el avance del nuevo Estatuto de Autonomía. Sergio Gutiérrez manifestó su confianza en que la tramitación parlamentaria culmine entre abril y mayo de 2026, lo que permitiría a la región contar con un marco normativo renovado antes de que concluya el periodo de sesiones de ese año.

Según explicó, el proceso está siguiendo los plazos habituales y una ley de estas características suele requerir entre seis y nueve meses de tramitación. No obstante, advirtió de que el calendario dependerá del volumen y contenido de las enmiendas presentadas por los distintos grupos parlamentarios.

El nuevo Estatuto de Autonomía pretende actualizar el texto vigente a las necesidades de la sociedad castellanomanchega actual, dotando a la región de un marco institucional más sólido y adaptado a los desafíos de la próxima década. Para el PSOE, se trata de una norma clave que debe reforzar el autogobierno, modernizar las instituciones y garantizar derechos y servicios en igualdad con el resto de comunidades autónomas.

“Esperamos que pueda salir adelante antes de que finalice el periodo de sesiones del próximo año”, reiteró Gutiérrez, confiando en que el consenso alcanzado en fases previas se mantenga y permita que Castilla-La Mancha disponga de un Estatuto actualizado, alineado con los retos sociales y políticos del futuro inmediato.

Comentarios
clm24.es/admin: