Castilla-La Mancha tomará medidas judiciales si no se aprueban las normas del trasvase

- Page insta a estar "atentos y peleones" en la negociación de la PAC que comienza el próximo día 16.

- Ve un "atentado" ceder impuestos a la Generalitat y avisa de que "no se va a quedar de brazos cruzados".

- Ve "mal" e "innecesario" que Sánchez recordase los casos de corrupción en el Gobierno de Felipe González.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido el acto de firma de los nuevos estatutos de la Asociación Interprofesional Vinos de Valdepeñas
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido el acto de firma de los nuevos estatutos de la Asociación Interprofesional Vinos de Valdepeñas

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha dicho sentir "vergüenza" por la foto que estos días deja el Tajo a su paso por Toledo, ha amenazado con emprender acciones judiciales si no se cumplen las cinco sentencias del Tribunal Supremo que han de garantizar los caudales ecológicos del Tajo.

Durante su intervención tras firmar los nuevos estatutos de la Asociación Interprofesional Vinos de Valdepeñas, García-Page se ha referido al descenso de caudal contabilizado este martes, cuando pasó de registrar 30 m3/s a 13.

"Hay mucha gente que tendría que sentir vergüenza de la foto del Tajo. Mucha gente. Incluso los que nos critican por nuestras posiciones en relación con el trasvase, que dicen que es que no sabemos qué hacer con el agua", ha señalado.

"Me está avergonzando también mucho los incomprensibles retrasos de la Administración del Estado para aprobar las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura. Hay que aprobarlas con urgencia", ha urgido el presidente regional, que ha añadido que "ni si quiera se han hecho públicas".

"Se han filtrado. Que es la moda también ahora en España", ha reprochado, aludiendo también a la filtración de los audios del Comité Federal del PSOE del pasado sábado.

Dicho esto, y pese a aseverar que su Ejecutivo, en general, está muy agradecido a la disposición del propio Ministerio, ha deslizado que "algo tiene que estar pasando para que con algo tan evidente", como es la foto del Tajo, dicha normativa "esté todavía en un cajón".

"No me lo puedo explicar. Y menos aún cuando es coherente con el principio de sostenibilidad ambiental del que tanto se presume. Urjo a que se haga, porque si no nos tendremos que plantear acciones de alcance judicial para defender no ya nuestros derechos, sino el cumplimiento de las sentencias que reconocen nuestros derechos. Y eso, es bastante triste y bastante lamentable".

Por último, ha celebrado que se esté dando luz verde a la ampliación de la capacidad de desalación en el Levante con 25 hectómetros más.

"Me parece estupendo, porque esos son los pasos que hay que dar. Ir buscando alternativas. Nadie quiere que le falte el agua a nadie. Pero habiendo alternativa, hay que gestionarla decididamente. Sin ambigüedades y sin cálculos políticos. Porque esto está muy por encima de cualquier cálculo político", ha subrayado.

"ATENTOS Y PELEONES" EN LA NEGOCIACIÓN DE LA PAC

En otro orden, el presidente de Castilla-La Mancha se ha referido a la próxima negociación de la Política Agraría Común (PAC), para la que ha reclamado "unidad y tener las ideas claras", pues considera que ese modo de proceder "es la mejor victoria".

El titular del Gobierno regional ha hecho estas consideraciones tras firmar los nuevos estatutos de la Asociación Interprofesional Vinos de Valdepeñas, acto que le ha servido para aseverar que "siempre mejor juntos que por separado".

"Nos vale a la Unión Europea ahora que vamos a tener un gran debate en relación con la Política Agraria Comunitaria. La próxima semana, el 16, se presenta la línea de partida para la negociación. Como siempre, para que nadie se engañe, viene con reducciones, con rebajas. De manera que nos va tocar a todos estar muy atentos, peleones y empujando", ha advertido.

No obstante, ha dicho que "afortunadamente" el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España junto con otros ministerios de 18 países de la Unión Europea, "tienen bastante claro lo que hay que cuidar y lo que hay que conservar, y nosotros, como comunidad autónoma, donde el sector agroalimentario, con mucho, pesa más, vamos a empujar en esa dirección".

"Lo que me gustaría es que haya un espíritu de unidad, de consenso social y político, para que Bruselas sepan que aquí estamos unidos en el objetivo, que no lo menosprecien", ha defendido García-Page, que ha llamado a "no intentar que salgan mal las cosas para arañar votos" y presentar una "imagen unida" a nivel nacional.

"Eso nos facilitará poder llegar a consensos con otros países que, finalmente consoliden una voluntad, que es la que todos deseamos en relación con la política agraria comunitaria. Va a haber zigzag, va a haber curvas, va a haber dificultades, pero lo que no nos va a faltar es empeño, ni voluntad, y sobre todo ideas bastante claras", ha advertido el presidente de Castilla-La Mancha, que ha insistido en que presentar batalla desde la unidad "es la mejor victoria".

"Hay quien piensa que lo mejor es aplastar al otro, y eso puede tener incluso verosimilitud en lo inmediato, pero siempre, siempre tiene vuelta, siempre pasa factura, siempre hay regreso", ha advertido.

GARCÍA CARRIÓN Y FÉLIX SOLISS

Además, el presidente de Castilla-La Mancha ha tenido palabras de mediación entre las bodegas de la DO Valdepeñas Félix Solís y García Carrión, enfrentadas judicialmente por presuntas denuncias de competencia desleal y publicidad engañosa.

"A dos empresas que son de las más trascendentes que tiene la región, de las que más nos pasean por el mundo entero y mejor imagen nos dan, a Félix y a Pepe. A Pepe y a Félix --ha dicho en alusión a sus responsables-- Os necesitamos. A los dos".

"Estamos orgullosos. Y sufrimos cuando hay problemas. Y, además, hemos evitado y nos hemos resistido a la tentación siempre de decir, no, es que esto no se va a arreglar hasta que solo quede uno. No. Sería lamentable para todos. Necesitamos a los dos. Nos sentimos orgullosos", ha insistido.

EL "ATENTADO" DE CEDER LOS IMPUESTOS

Posteriormente en otro acto, el presidente de Castilla-La Mancha ha alertado de que ceder a la Generalitat la gestión de impuestos supone "el mayor atentado a la igualdad de oportunidades" contemplada en la Constitución, añadiendo que "va a ser de lo más amargo" que ha podido ver en la política.

De este modo se ha pronunciado García-Page, durante su intervención en el acto de conmemoración del 50 aniversario de Valquer Laboratorios, tras conocerse que el Gobierno de Pedro Sánchez pacta que el Ejecutivo catalán recaude todos los impuestos de forma gradual, medida incluida en la financiación singular que ambas administraciones cerraron.

"Es la decisión más grave, más negativa y el mayor atentado a la igualdad de oportunidades entre españoles y españolas. Que lo haga gente que se dice progresista, e incluso que se llama de izquierdas, es literalmente dramático", ha criticado.

"Ojalá y me equivoque, pero si eso sucede será para mí probablemente lo más triste que he visto en todo lo que lleva de democracia", ha lamentado el titular del Gobierno castellanomanchego, que ha aseverado que no se va a quedar "de brazos cruzados. Ni yo, y espero que muchísima gente más, que crea en la igualdad", ha apostillado.

"Estamos en un momento en España donde se ha puesto de moda defender lo indefendible. Hay quien incluso pone listón a lo indefendible. Oye, que son tres chorizos, eso vale. Si son cuatro, ¿qué pasa? Qué barbaridades hay que escuchar en estos tiempos en España", ha condenado.

CLM "NO PREDICA EL ODIO SOCIAL"

En otro momento de su alocución, ha señalado que a la región, y á él en particular, "nadie les va a quitar la moral, y menos quien no sabe lo que es la moral"

"Vamos a luchar, porque para nosotros es un orgullo que vengan empresas, porque aquí no predicamos el odio social, aquí intentamos entendernos y que la felicidad de la gente pase también por la libertad. Pero la mayor libertad que se puede tener en la vida es la de saber que jugamos todos con las mismas reglas".

Dicho esto, ha pedido "apartar" por "falta de inteligencia" a "quien piensa que los empresarios, por el hecho de ganar dinero ya tienen que tener condena", pues ha considerado que las sociedades "no avanzan condenando al que gana, al que tiene éxito, al que triunfa".

"Aquí defendemos a ultranza al que arriesga. Aquí defendemos al que emprende, al que crea riqueza", ha abundado García-Page, que ha añadido que los avances que la región está alcanzado en materia de bienestar social es gracias a que, "previamente, las empresas han generado riqueza y empleo".

"Aquí, afortunadamente, estamos batiendo récord de empleo, de población ocupada, de llegada de empresas, de capital nacional y de capital extranjero. Estamos en ese sentido, sinceramente, en un momento de enorme esperanza fundada porque estamos expandiéndonos, en población y, por supuesto, en población ocupada", ha terminado destacando.

"INNECESARIA" ALUSIÓN DE SÁNCHEZ

Por último, y de otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha se ha pronunciado sobre la alusión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo este miércoles a los casos de corrupción en los gobiernos de Felipe González, mención que ve "francamente mal" e "innecesaria".

García-Page se ha pronunciado de este modo sobre las palabras de Sánchez en el pleno monográfico sobre corrupción sustanciado este miércoles en el Congreso de los Diputados, donde alabó la gestión de González, diciendo que "hizo grandes cosas" pero consideró que, "por desgracia", "su gestión también sufrió el zarpazo de la corrupción".

En una breve atención a los medios, el presidente de Castilla-La Mancha ha dicho que "ningún Gobierno infalible contra la corrupción".

Comentarios
clm24.es/admin: