El programa 'Entre Lunas 2025' de Toledo incluye 16 actividades para jóvenes

Se abre el proceso participativo para la redacción del III Plan Local de Infancia y Adolescencia 2025-2029 en Toledo
El programa 'Entre Lunas 2024' ofrece 8 actividades gratuitas para jóvenes
El concejal de Juventud y Festejos, José Vicente García-Toledano, en una imagen de archivo presentando la edición anterior del programa

El Ayuntamiento de Toledo, a través de la Concejalía de Juventud, ha lanzado el programa 'Entre Lunas' para los meses de abril, mayo y junio, que incluye un ciclo de 16 actividades dirigido a jóvenes de entre 14 y 35 años, y una variada programación cultural, deportiva y de ocio alternativo con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes toledanos.

El concejal de Juventud y Festejos, José Vicente García-Toledano, ha destacado el "gran nivel de un programa ya consolidado y diseñado para el disfrute de los más jóvenes" con eventos que tienen una gran acepción. La programación de abril comenzará este fin de semana con el 'Toledo Matsuri', un festival en el recinto del Salto del Caballo que reúne decenas de actividades para los amantes del manga, el anime y la cultura japonesa.

En este mes de abril también se incluye la ruta 'Encuentro con el Toledo Mágico', un taller de construcción de cajas nido para aves o experiencias de transformación personal como 'Despierta tu poder', ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Además, se incluyen dos de los eventos más demandados por los jóvenes, ha recordado García-Toledano, como son 'El Aperitindie' que se celebrará el 12 de abril en el recinto ferial de Santa María de Benquerencia, con las actuaciones de Venturi, Mallo, Biela, Quicklime o Eva Ryjlen; o el festival 'Campus Link' el 25 de abril en la Universidad de Castilla-La Mancha, con Soge Culebra, Alvama Ice, Bita, Carmen de la Fuente, o King Africa.

El mes de mayo estará marcado por el Festival Internacional de Magia 'Toledo Ilusión' que reunirá en la ciudad a algunos de los mejores magos del momento y con el show de Jorge Blass como plato fuerte. Además, en mayo también se celebra el Toledo Beat Festival; la décima edición del Festival Nacional de Teatro Universitario, así como una visita guiada a la senda ecológica para los más jóvenes y rutas nocturnas como 'Encuentro con el Toledo del Romance".

La programación de 'Entre Lunas 2025' se completa con las actividades del mes de junio que incluyen la ruta 'Encuentro con regreso a Toledoth'; un taller de anillamiento científico de ave, y la ya tradicional 'Noche de los Cuentos' en la noche de San Juan en el Parque de los Alcázares. El programa se cerrará el 27 de junio con la ruta 'Encuentro con la historia velada'.

El concejal ha destacado la importancia que este programa tiene para la juventud, y ha agradecido a los jóvenes toledanos la buena aceptación que están teniendo las actividades que organiza la Concejalía.

PLAN DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

En otro orden, el Ayuntamiento de Toledo, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales, ha puesto en marcha un proceso participativo, que permanecerá abierto hasta el día 21 de abril, para conocer las opiniones y necesidades de la infancia y la adolescencia del municipio a través de una metodología basada en talleres y encuestas, grupos focales y espacios de participación infantil y adolescente con el objetivo de elaborar el III Plan Local de Infancia y Adolescencia 2025-2029.

Este documento estratégico marcará las líneas de trabajo del Ayuntamiento de la capital regional en materia de políticas de infancia y adolescencia, que está alineado con los parámetros del sello Ciudad Amiga de la Infancia de Unicef España y que busca garantizar los derechos, la participación y el bienestar de niños, niñas y adolescentes en Toledo, desarrollando programas e iniciativas que realmente respondan a sus inquietudes y aspiraciones.

Para ello, la Concejalía de Asuntos Sociales está elaborando un diagnóstico para conocer el contexto social actual de la infancia y adolescencia en el municipio, según ha informado el Consistorio toledano mediante nota de prensa.

En este proceso, también se atenderán las aportaciones de las AMPA, el profesorado, profesionales de la salud, la mesa interdepartamental y la Mesa de Infancia, con el objetivo de garantizar una visión "amplia y enriquecedora".

Este diagnóstico incluye una consulta abierta, anónima y confidencial, dirigida a chicas y chicos de 14 a 17 años, en el que colabora el Consejo de Participación Infantil y Adolescente de la Ciudad que permite, a partir de sus propias valoraciones, conocer su situación, preocupaciones, necesidades y propuestas.

Comentarios
clm24.es/admin: