La Junta refuerza la labor del Tercer Sector en la inserción laboral de personas vulnerables

El director general de Acción Social aplaude que las entidades sociales promuevan empresas que conviertan la vulnerabilidad en oportunidades laborales
La Junta refuerza la labor del Tercer Sector en la inserción laboral de personas vulnerables
La Junta refuerza la labor del Tercer Sector en la inserción laboral de personas vulnerables

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social, ha resaltado en Toledo el papel fundamental que desempeñan las entidades del Tercer Sector en la creación de empresas de inserción, un modelo que, además de fomentar la economía social, abre oportunidades reales de integración laboral a las personas en situación de mayor vulnerabilidad y con más dificultades de acceso al empleo.

En este marco, el director general de Acción Social, Santi Vera, y la delegada provincial de Bienestar Social, Rosa María Quirós, han visitado este miércoles la empresa de inserción Inserta Toledo, impulsada por Cáritas Diocesana, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Durante la visita, en la que están acompañados de la secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, Mónica Moreno, y del gerente de Inserta Toledo, Francisco Villacampa, Vera ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en colaboración con las entidades del Tercer Sector, como Cáritas, "para generar oportunidades a todas aquellas personas que pasen por un momento de dificultad. Y lo hacemos a través de las empresas de inserción, abriendo puertas reales a las personas para poder acceder a un empleo digno".

En este sentido, "estoy convencido de que juntas y juntos las entidades sociales, con el Gobierno de Emiliano García-Page, vamos a seguir avanzando en igualdad de oportunidades y en la cohesión social de Castilla-La Mancha".

Inserta Toledo, constituida en 2018 como la primera empresa de inserción de la provincia, da continuidad al programa de reutilización de ropa usada de Cáritas y desarrolla proyectos de economía social con un fuerte impacto en la integración laboral.

La Consejería de Bienestar Social mantiene un apoyo constante a Cáritas y al conjunto del Tercer Sector en toda Castilla-La Mancha, con una financiación que supera los 8,58 millones de euros desde 2022, reafirmando así su papel como aliado estratégico en la inclusión social.

En el último año, la Junta ha movilizado 1,86 millones de euros para nueve empresas de inserción en Castilla-La Mancha, con ayudas a la contratación, apoyo técnico, inversión en activos y el cheque de inserción para favorecer nuevas contrataciones.

Comentarios
clm24.es/admin: