Cebolla revive su historia este fin de semana con las VII Jornadas Renacentistas

🌟 La localidad de Cebolla, en Toledo, se prepara para realizar un viaje en el tiempo y honrar su pasado con la celebración de las VII Jornadas Renacentistas que tendrán lugar este fin de semana. Aunque originalmente estaban previstas para los días 3 y 4 de mayo, debido a las lluvias, la cita se ha pospuesto para estos días.
Este evento cultural, muy esperado y consolidado en el calendario local, conmemora una de las dos visitas históricas de los Reyes Católicos a Cebolla. En esa ocasión, los monarcas pernoctaron en la localidad durante sus viajes hacia Toledo, y existen registros fehacientes de su estancia.
Un homenaje vivo a la historia 🏰
Para mantener vivo ese hecho histórico, la celebración ha ido creciendo con el tiempo. La representación teatral cómica de un grupo local sobre esta visita ha cobrado protagonismo, y la fiesta ha ido complementándose con distintas actividades culturales organizadas por las asociaciones del pueblo. Entre ellas, destacan el baile de la bandera y el concierto de música antigua a cargo de la banda de música de Cebolla, explica con orgullo Silvia Díaz, alcaldesa del municipio.
Programa de actividades 🗓️
Las actividades arrancarán el sábado por la mañana con el tradicional Gran Pasacalles Inaugural, seguido del pregón oficial y la lectura de la Real Cédula de los Reyes Católicos. Este documento, firmado en Cebolla el 20 de abril de 1502, acredita la presencia de los monarcas en la localidad en una de sus visitas durante el reinado, excluyendo la parada de descanso de la Reina Isabel embarazada de la infanta Doña Juana.
A partir de ese momento, las calles del pueblo se llenarán de vida con:
- Mercado medieval 🛍️
- Música y animación 🎶
- Exhibiciones de deportes medievales 🏇
- Espectáculos de fuego 🔥
- Pasacalles, teatro, talleres y danzas
Todo ello crea un ambiente mágico que involucra a toda la comunidad.
Espacios destacados y actividades para todos los gustos 🏰🎭
Uno de los puntos más visitados será la plaza de la Cebada, donde se montará un campamento viviente medieval. Allí se realizarán diversos talleres, como los de alfarería, escudos y coronas, además de pintacaras y tiro con arco.
No faltarán actividades tradicionales como el teatro local, el taller de esgrima, la danza del vientre, y los torneos de caballeros, que incluirán lanzamientos de azcona, corte con anillas y combates a caballo.
En cuanto a gastronomía, las jornadas ofrecerán degustaciones de canapés, vinos de la D.O. Méntrida y el clásico caldero renacentista, que estará disponible ambos días a mediodía a un precio asequible. La alcaldesa Díaz enfatiza que el objetivo es que toda la comunidad pueda disfrutar de las actividades sin importar el presupuesto.
Despedida y expectativas 🥂
El domingo se repetirá la alegría con nuevos talleres, espectáculos, exhibiciones medievales y música en vivo, cerrando así un fin de semana en el que Cebolla se convierte, una vez más, en un referente cultural, histórico y participativo.
En palabras de la alcaldesa, desde el Ayuntamiento han preparado un programa muy variado para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de los días 24 y 25 de mayo, además de admirar su patrimonio: la iglesia de San Cipriano, la ermita de San Blas, la ermita de San Illán, el Rollo de Justicia La Picota, y caminar por sus encantadoras calles, que siempre invitan a pasear.
Un evento que busca crecer y atraer visitantes 🌍
Con esta edición, Cebolla aspira a consolidarse como un punto de referencia cultural en la comarca y espera que más personas se acerquen para descubrir y disfrutar de sus Jornadas Renacentistas. La alcaldesa concluye diciendo que el objetivo es hacer crecer el número de visitantes y que todos puedan vivir una experiencia única en un entorno lleno de historia y tradición.