El Ayuntamiento de Toledo reclama a las escuelas infantiles el impago del canon durante años

El alcalde de Toledo, Carloz Velázquez, ha confiado en que puedan llegar a un acuerdo con la empresa que gestiona las escuelas infantiles municipales en la ciudad, que acumula impagos respecto al contrato que mantiene con el Consistorio en la prestación de este servicio. "Esperamos que se pueda llegar a una solución, pero me parece oportuno que el Ayuntamiento cumpla con la obligación de solicitar esos cánones que se dejaron de pagar".
Así lo ha manifestado Velázquez a preguntas de los medios junto al presidente de Cecam, Ángel Nicolás, en rueda de prensa para dar cuenta de la adhesión de los empresarios a la candidatura de Toledo como capital europea de la cultura, dejando claro que el servicio no se ve afectado y está garantizado para las familias que llevan a sus hijos a estos centros.
Han surgido "discrepancias", según Velázquez, por parte del Departamento Económico del Ayuntamiento respecto al contrato que se mantiene con esta empresa, por lo que el Ayuntamiento tiene "la obligación de tomar acciones", reclamando "una cantidad que se dejó de pagar hace unos años", algo que "puede que termine en los tribunales".
A este escenario de judicializar este asunto aún no se ha llegado, por lo que el alcalde ha confiado en que se pueda llegar a una solución. No entra Velázquez a valorar si los impagos fueron justificados o no, pero lo que sí considera "objetivo" es que existen unos impagos y la obligación del Ayuntamiento "es reclamarlo", porque "hay que cumplir con los contratos".
En todo caso, no se ve afectado el servicio de guardería para la seguridad de "los papás y las mamás que tienen allí a sus niños" en los centros del Casco Histórico, de la Avenida Irlanda y de Santa María de Benquerencia.
"Ojalá pudiéramos cumplir con toda la demanda. Bien es cierto que suele quedar alguna plaza libre en la del Casco Histórico, pero es cierto también que hay mucha gente esperando para poder entrar tanto en el Polígono como en la Avenida de Irlanda. El servicio que se presta es satisfactorio para los padres, para las madres, y eso significa que también lo es para el Ayuntamiento. Por lo tanto, la prestación del servicio está garantizada", ha remarcado.
TOLEDO, CAPITAL EUROPEA DE LA CULTURA
El alcalde de Toledo y el presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) han consumado la adhesión de los empresarios de la región a la candidatura para que Toledo se convierta en Ciudad Europea de la Cultura en el año 2031, una alianza que ocupa el séptimo lugar en cuanto a las entidades y administraciones ya adheridas. La próxima en sumarse a esta candidatura será la empresa Joma.
Tal y como ha confirmado el alcalde, ya se han adherido el Gobierno regional, las Cortes de Castilla-La Mancha, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Diputación de Toledo, Fedeto, Puy du Fou y ahora Cecam.
Velázquez ha destacado que la ciudad presentará una candidatura diferenciadora y con la unanimidad de todas las instituciones de Castilla-La Mancha "porque este proyecto trasciende del propio término municipal y alcanza toda la Comunidad Autónoma".
De esta forma, ha señalado, se conforma "la mejor candidatura de todas" con "el proyecto más potente de toda una Comunidad Autónoma entera", lo que hace que cobre "más fuerza y determinación".
El apoyo de los empresarios, ha subrayado el alcalde, también supondrá un importante impacto, no solo en las empresas de carácter cultural, también en las turísticas, gastronómicas y en sectores como el tecnológico o el del transporte.
Por su parte, Ángel Nicolás ha agradecido la oportunidad de sumarse a esta iniciativa cultural, al tiempo que ha considerado que Toledo "no es sólo una ciudad de gran valor histórico, cultural y artístico, sino también es un motor económico fundamental para la región y para todo el país".
El presidente de Cecam ha precisado que "la provincia de Toledo supone el 35% de la economía de la región, de su PIB, de sus empresas y de sus trabajadores".
Además, Nicolás ha señalado que la cultura "no es solo un patrimonio intangible que enriquece nuestras vidas, sino también un catalizador para el desarrollo económico, la innovación y la atracción de inversión".
Elegir Toledo como Ciudad Europea de la Cultura "no solo pone en valor su extraordinaria historia, sino que también abre nuevas oportunidades para nuestras empresas y servirá como un motor para la creación de empleo, el fortalecimiento del sector turístico y, sin duda, será un escaparate para nuestras empresas", ha afirmado Nicolás.
Desde Cecam apuestan por que Toledo consiga este galardón y ya solo la candidatura "representa una oportunidad única para fomentar la colaboración entre el sector público y el privado".
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
En otro orden, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado en sesión ordinaria celebrada esta semana, el proyecto modificado de las obras de la ribera en el Casco Histórico, en la zona entre el Puente Nuevo de Alcántara-Diamantista-Daicán. Se trata de una obra financiada con fondos europeos Next Generation con un presupuesto de 481.850 euros, y un plazo de ejecución de seis meses.
Según ha recordado el portavoz del Gobierno Municipal, Juan José Alcalde, se trata de las obras que tuvieron que paralizarse por la crecida del río y la aparición de la playa, "por lo que ha sido necesario modificar el proyecto, pero ni amplía el plazo de ejecución, ni aumenta el presupuesto", ha asegurado.
También en el área de gobierno de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento se ha adjudicado a la empresa IMESAPI S.A el contrato para ejecutar las obras de rehabilitación estructural de la cubierta del Palacio de Congresos el Greco. El importe asciende a 183.014,92 euros y las obras tienen un plazo de ejecución de cuatro meses.
El portavoz municipal ha destacado la importancia que tiene esta obra, que evitará inundaciones o filtraciones a la estructura y los problemas ocasionados en la escalera mecánica y en los ascensores, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
"Vamos a actuar, tal y como dijimos, por fin se ha adjudicado, y tras muchos años de inconvenientes y de no haber hecho nada, este equipo de gobierno ha venido a dar una solución", ha subrayado Juanjo Alcalde.
Por otro lado, el portavoz también ha informado de que la Junta de Gobierno Local ha aprobado la solicitud de ampliación de horarios de establecimientos públicos entre el 16 y el 21 de junio, coincidiendo con el Corpus Christi. Así, el 18 y 21 de junio, el horario de cierre se amplía dos horas; y los días 16,17,19 y 20 se amplía una hora.
Quedan excluidos de esta autorización los establecimientos ubicados en las Zonas de Protección Acústica y las terradas-marquesinas ubicadas en la vía pública, que mantienen su horario habitual a excepción de la víspera de Corpus, el miércoles 18 de junio que amplían su horario media hora.
No obstante, aquellas terrazas que disponen de un horario reducido, incluidas las ubicadas en ZPA, ampliarán su horario de funcionamiento equiparándose al establecido con carácter general. Dicha ampliación se aplicará del miércoles al sábado (ambos inclusive), días 18 a 21 de junio.
En otro orden de cosas, en el área de Presidencia, Transparencia y Buen Gobierno, la Junta de Gobierno Local ha aprobado dos obras hidráulicas. Una de ellas para ampliar la red de abastecimientos en la calle Tornerías por un importe de 76.555,33 euros y otra para integrar la instalación de agua potable de la urbanización La Sisla en el servicio municipal de abastecimiento por un importe de 8.457,21 euros a cargo de la empresa concesionaria TAGUS.
El área de gobierno de Cultura, Hacienda y Patrimonio ha aprobado la adjudicación de varios contratos. Entre ellos, el contrato para la realización del concierto 'Corazonadas' el día 14 de junio en el recinto ferial de la Peraleda por un importe de 36.600 euros a la empresa Territorio Musical SL.
Además, se adjudica el contrato para la realización del concierto 'Los 40 Corpus' el día 18 de junio y el concierto Radio Olé el día 20 de junio, ambos en el recinto ferial de la Peraleda, por un importe de 78.650 euros a la empresa Sociedad Española de Radiodifusión SLU.
Y se adjudica el contrato para la realización del concierto de Melendi el día 20 de junio en el recinto ferial de la peraleda por un importe de 66.550 euros a la empresa Territorio Musical SL.
También se ha dado luz verde a la realización del concierto a cargo de Pasión Vega el día 6 de julio en el recinto ferial de Santa María de Benquerencia por un importe de 26.620 euros a la empresa Reina del PayPay Producciones SL.
Por último, en el área de gobierno de Servicios Sociales, Educación y Familia, se aprueba el programa y presupuesto de la II jornada 'Toledo somos familia' que se celebra este fin de semana, por un importe de 15.525 euros.