Condecorados 63 militares que pusieron "en riesgo sus vidas" para ayudar en la dana

Más de 33.000 hombres y mujeres participaron en las tareas de rescate y reconstrucción de las zonas asoladas por las inundaciones en lo que ha sido el mayor despliegue de las Fuerzas Armadas en territorio nacional en tiempos de paz
Condecorados 63 militares que pusieron "en riesgo sus vidas" para ayudar en la dana
Condecorados 63 militares que pusieron "en riesgo sus vidas" para ayudar en la dana

Un total de 63 militares, 9 de ellos mujeres, han sido condecorados este martes con la medalla que reconoce su labor durante la dana, en un acto presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien les dicho: "sois verdaderos héroes, que pusisteis en riesgo vuestras vidas desde el minuto uno".

Efectivos del Ejército de Tierra, del Aire, la Armada, la Guardia Real, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y personal civil han recibido la medalla en señal de agradecimiento por su ayuda a los afectados de la dana, principalmente en Valencia y en las localidades manchegas de Letur y Mira.

Más de 33.000 hombres y mujeres participaron en las tareas de rescate y reconstrucción de las zonas asoladas por las inundaciones en lo que ha sido el mayor despliegue de las Fuerzas Armadas en territorio nacional en tiempos de paz. En el momento de participación máxima en la operación llegaron a ser 8.600 en un solo día.

En un acto militar en el Cuartel General de la UME en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), Robles ha pedido a España que recuerde siempre que estos hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas estaban allí "dándolo todo".

Para agradecer y poner en valor todos esos meses de esfuerzo, desde el primer momento, el Ministerio de Defensa acordaba el pasado mes de abril, mediante real decreto, crear la ‘Medalla conmemorativa de las operaciones con motivo de la DANA 2024’.

El acto de este martes, según Robles, es el principio de otras ceremonias que vendrán después para poner de relieve el "excepcional" compromiso de las Fuerzas Armadas "al lado de quienes sufrían, al lado de quienes lo habían perdido todo, la vida, sus propiedades".

En su intervención, la ministra ha querido recordar especialmente “a los primeros 96 que en esas horas terribles del día 29 de octubre estaban allí en una situación dificilísima".

Más de 13.000 actuaciones desde el primer momento de la tragedia como rescate de víctimas, apertura de vías de acceso, retirada de vehículos, desescombro, achique de aguas y lodos, así como apoyo sanitario, psicológico y logístico a la población.

La instalación de puentes provisionales y el acondicionamiento de vías han sido de las tareas que más han contribuido a la recuperación de la normalidad, ya que gracias a esas intervenciones se ha podido restablecer la movilidad en municipios y polígonos industriales.

Entre los 2.275 medios empleados se incluyeron 961 vehículos ligeros, 49 vehículos de transmisiones, 107 autobombas, 501 vehículos pesados, 38 ambulancias, 34 equipos de extracción de agua y lodos, 14 grúas pesadas, 25 embarcaciones, 30 drones, 12 helicópteros, y cuatro buques.

Con ellos se han realizado más de 12 millones de kilómetros por tierra y más de 1.670 horas de vuelo.

"No hay palabras suficientes de agradecimiento", les ha dicho la ministra a los condecorados.

Preside el acto de imposición de las medallas conmemorativas de la operación llevada a cabo con motivo de la "DANA 2024”, en el Cuartel General de la UME (Base Aérea de Torrejón).

Comentarios
clm24.es/admin: