Castilla-La Mancha exige una financiación justa que garantice los servicios públicos

El Ayuntamiento de Hellín, la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) han sido galardonados por su contribución a mejorar los servicios públicos castellanomanchegos en el marco de los XIV Premios Excelencia y Calidad de los Servicios Públicos, que se han entregado este lunes en Toledo.
En un acto presidido por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, se han entregado estos galardones entre las 22 candidaturas y 150 empleados públicos que han participado en los proyectos.
En la modalidad de Mejores prácticas en los Servicios Públicos Prestados a la Ciudadanía, ha recibido el galardón el Ayuntamiento de Hellín con su Plan de Autoprotección, Seguridad y Emergencias.
De su lado, en la modalidad a las Mejores Prácticas de Gestión Interna el galardón ha recaído en la Secretaría General de la Consejería de Hacienda por su proyecto de Automatización en el procedimiento de contratación menor.
En la tercera modalidad, en la Excelencia de los Servicios Públicos, el premio ha recaído en la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real por el proyecto Innovación en la mejora continua: Evolución de la implantación durante cinco años, de la Norma UNE-EN ISO 9001:2015 y UNE-EN ISO 14001:2015, en una Unidad de Investigación del Sescam.
El consejero de Administraciones Públicas ha señalado que estos premios tienen el denominador común de "buscar un mejor funcionamiento de los servicios públicos de manera más innovadora y con mayor calidad", una labor en la que han trabajado 2.000 empleados públicos en todas las ediciones de estos galardones desde el año 2015.
También ha alabado la labor de los empleados públicos, que contribuyen a que la Administración "sea de uno los motores fundamentales de la región", superando los 80.000 trabajadores, convirtiéndola en la "primera empresa de la región".
Ruiz Molina ha recordado que Castilla-La Mancha reclama en todos los foros un sistema de financiación justo en base a sus particularidades y se muestra en contra de aquellas regiones que piden "modelos singulares".
A pesar de la "infrafinanciación", ha afirmado Ruiz Molina, el gasto de personal se ha incrementando en más de 1.500 millones de euros, un 55% más desde 2015, lo que "representa el 40% del gasto total" del presupuesto total.
Como retos a la vista, ha aludido a la subida salarial del 0,5% para empleados públicos, que pasará este martes por Consejo de Gobierno; la Ley de Simplificación Administrativa, en condiciones de aprobarse este mes de julio a falta de los últimos trámites parlamentarios o la Oferta de Empleo Público que superará las 31.000 plazas este año y espera llegar a las 40.000.
Además, ha mencionado el uso de la Inteligencia Artificial, que se hace patente ya en la labor de los empleados públicos, para facilitarles su tarea, y que en ocasiones se ocupan de revisar expedientes "de hasta 4.000 páginas".
Por último, ha avanzado que se está ultimando el "espacio ciudadano", un espacio digital por el que cual los administrados "van a tener acceso a todos los trámites con los que cuenta la Administración regional".
