La Junta colabora en nueve proyectos del Instituto de Investigación Científica Aplicada

La directora de la Agencia de Investigación e Innovación ha indicado que, en la convocatoria de 2023, IRICA ha sido beneficiario de tres proyectos por un importe total de 282.000 euros. Además, en la convocatoria de 2021 se han financiado seis proyectos del IRICA por un importe de 514.000 euros
La Junta colabora en nueve proyectos del Instituto de Investigación Científica Aplicada
La Junta colabora en nueve proyectos del Instituto de Investigación Científica Aplicada

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha colaborado en los últimos años en nueve proyectos de investigación que se desarrollan en el Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada y a los que se han destinado alrededor de 800.000 euros financiados con fondos Next Generation.

La directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, ha visitado las instalaciones para conocer la nueva sala de biofabricación del instituto, en la que ya se encuentra instalada la bioimpresora DomoBIO 4ª, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Charo Serrano ha indicado que, en la convocatoria de 2023, IRICA ha sido beneficiario de tres proyectos por un importe total de 282.000 euros. Además, en la convocatoria de 2021 se han financiado seis proyectos del IRICA por un importe de 514.000 euros.

Uno de los proyectos de la convocatoria de 2023 es 'Materiales Inteligentes en robótica blanda para la rehabilitación de manos' de la profesora Esther Vázquez que pretende trabajar en nuevos sistemas robóticos blandos, encaminados a favorecer la rehabilitación de la mano de una manera más sencilla, cómoda y económica. La tecnología propuesta se basa en el desarrollo de materiales inteligentes, con propiedades mecánicas similares a las de la piel, y capaces de auto repararse, reutilizarse y responder a estímulos eléctricos.

Asimismo, la directora de la Agencia de Investigación e Innovación ha conocido las capacidades técnicas de la bioimpresora. Este equipo está diseñado para el desarrollo de biomateriales y estructuras funcionales con aplicaciones en el campo biomédico. Actualmente, se está utilizando en investigación desarrollada dentro del programa de Materiales Avanzados lo que supone que IRICA incorpora así una herramienta clave para líneas de investigación en ciencia aplicada, que permitirá avanzar en proyectos multidisciplinares y fortalecer la interacción entre los centros de investigación de la región y las empresas tecnológicas.

Comentarios
clm24.es/admin: