La delincuencia sube el 2,4% en Castilla-La Mancha en el primer semestre de 2025

La delincuencia en España baja ligeramente un 0,9 por ciento en el primer semestre de este año, aunque en el caso de Castilla-La Mancha sube el 2,4 %, y siguen al alza los delitos sexuales, especialmente las denuncias por violación que crecen un 7 por ciento respecto a los primeros seis meses de 2024, y también los intentos de asesinato que sumaron en este periodo 691 casos.
Según publica este viernes el Ministerio del Interior, entre enero y junio se registraron 1.212.268 infracciones penales, un 0,9 menos que en 2024, es decir, unos 10.000 delitos menos.
Casi ocho de cada diez delitos están encuadrados en la criminalidad convencional, donde destaca el descenso de todas las tipologías delincuenciales relativas a robos y los asesinatos, que disminuyen un 8,6 %, en tanto que incrementan el tráfico de drogas (0,8 %); las lesiones y riñas (4,1 %) y los secuestros (8,2 %).
La criminalidad cometida en el entorno virtual creció un 3,4 %. Las estafas informáticas siguen acaparando esta tipología, con un 86,4 %.
Interior resalta que la tasa de criminalidad convencional deja 40.6 delitos por cada mil habitantes, de las más bajas de la serie histórica, mientras que se registran 9,7 ciberdelitos por cada mil habitantes.
Aumentan un 5,3 % los delitos sexuales
El informe de criminalidad del primer semestre concluye que los delitos contra la libertad sexual crecen un 5,3 por ciento. Las fuerzas de seguridad investigaron 10.562 denuncias, unas 500 más que en el mismo periodo de 2024.
Del total, 2.655 fueron denuncias de violación, lo que supone un 7 % más que en el primer semestre de 2024, mientras que el resto de delitos sexuales acapararon 7.907 hechos.
Desde el Ministerio del Interior reiteran que el alza de estos delitos se atribuya a las políticas activas de concienciación y de reducción de la tolerancia, lo que conlleva un incremento de las denuncias ante los cuerpos policiales.
Cataluña, la comunidad que más baja la delincuencia
Por comunidades autónomas, la criminalidad subió en todas salvo en Cataluña (-4,5 %), Comunidad Valenciana (-0,4 %), Madrid (-2,7 %), Murcia (-2,8 %), Navarra (-0,2 %) y País Vasco (-0,4 %).
Entre las comunidades crecieron los delitos se encuentran Castilla y León (5,8 %), Extremadura (3,8 %) y la ciudad autónoma de Ceuta (6,1 %).
El siguiente cuadro recoge las infracciones penales registradas entre enero y junio de 2024 y 2025, así como la variación entre ambos periodos:
CC.AA |
ENE-JUN 2024 |
ENE-JUN 2025 |
DIF. (%) |
Andalucía |
204.303 |
205.221 |
0,4 |
Aragón |
26.041 |
26.784 |
2,9 |
Asturias |
16.947 |
17.409 |
2,7 |
Baleares |
37.145 |
37.543 |
1,1 |
Canarias |
56.644 |
55.156 |
0,9 |
Cantabria |
12.291 |
12.367 |
0,6 |
Castilla y León |
44.610 |
47.207 |
5,8 |
Castilla-La Mancha |
41.162 |
42.155 |
2,4 |
Cataluña |
254.984 |
243.582 |
-4,5 |
C. Valenciana |
141.322 |
140.747 |
-0,4 |
Extremadura |
17.241 |
17.901 |
3,8 |
Galicia |
46.548 |
47.459 |
2,0 |
Madrid |
203.997 |
198.433 |
-2,7 |
Murcia |
37.323 |
36.287 |
-2,8 |
Navarra |
16.869 |
16.832 |
-0,2 |
País Vasco |
53.824 |
53.624 |
-0,4 |
Rioja, La |
5.739 |
5.767 |
0,5 |
Ceuta |
1.651 |
1.751 |
6,1 |
Melilla |
2.088 |
2.167 |
3,8 |
En extranjero |
4.227 |
3.876 |
-8,3 |
TOTAL |
1.222.956 |
1.212.268 |
-0,9 |