CCOO urge a Mensajeros de la Paz a solucionar los problemas de sus residencias

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS) de CCOO de Castilla-La Mancha ha instado a Mensajeros de la Paz, entidad que gestiona diversos centros de mayores en la región, con 580 personas trabajadoras, a solucionar de forma urgente los problemas relacionados con el abono de pluses, la cobertura de vacantes o el mantenimiento de las residencias.
"El impago del plus de vacaciones desde el año 2023, problemas con la antigüedad, sobrecarga de trabajo por la no cobertura inmediata de las bajas laborales, deficiencias en las nóminas ... los trabajadores ven como Mensajeros de la Paz no da soluciones a estas cuestiones", ha denunciado el sindicato en nota de prensa.
De ahí que recordase la interposición de una demanda para reclamar el pago de este plus de vacaciones, así como la regularización de las antigüedades en nómina y los abonos de las deficiencias salariales que había en nómina en el primer trimestre, --aún hay algunas personas trabajadoras con incidencias--, explica Sara Macías, de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios.
"Tras dos reuniones mantenidas, la última este mismo lunes, seguimos en el mismo punto que cuando comenzamos. No se han actualizado las antigüedades en nómina lo que ocasiona un menor salario a muchas de las personas trabajadoras de la región, el plus de vacaciones sigue pendiente de abono, negándose Mensajeros de la Paz a reconocer los años 2023 y 2024, que quedaron pendientes de abono debido a un problema de liquidez de la empresa", ha denunciado.
A esto se añade, ha proseguido, que los trabajadores de categorías más bajas tienen salarios por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, "algo que no sólo tiene afectación en lo que se cobra cada mes, sino que conlleva unas cotizaciones inferiores y esto afecta a la hora de percibir una prestación por desempleo o el cobro de una incapacidad, llegando también a repercutir en su futura pensión de jubilación".
Además de estas casuísticas, CCOO habla de otras deficiencias en los centros de mayores de Mensajeros de la Paz, como la cobertura de interinidades, cuando una trabajadora tiene una baja por enfermedad esta no se cubre de manera inmediata, lo que ocasiona una gran sobrecarga de trabajo al resto de compañeras, que ya tienen unos ratios muy exiguos.
"Igualmente, hay que hacer una revisión de funciones, pues hay gerocultores que están realizando tareas de limpieza, cuando son dos categorías profesionales diferenciadas con funciones delimitadas en el convenio colectivo".
Otro de los problemas, prosigue Macías, tiene que ver con el mantenimiento de las residencias, para el sindicato esto debe ser prioritario para garantizar el funcionamiento correcto en los centros, para garantizar unas condiciones de trabajo seguras para los trabajadores y trabajadoras, con una buena prevención de riesgos laborales, y también para poder dar una adecuada atención de nuestros mayores.
Por último desde CCOO han instado a Mensajeros de la Paz a la entrega de los cuadrantes anuales a todos los trabajadores, los cuales deben de conocer sus días de trabajo para poder tener una adecuada compatibilidad de la vida laboral, personal y familiar.