Vega destaca que “le estamos dando a Guadalajara el impulso que necesitaba”

Castilla-La Mancha abre el plazo para la presentación de candidaturas a la IX Edición de los Reconocimientos a la Iniciativa Social
Autoridades y galardonados en el Día de la Provincia 2024 celebrado este año en la localidad de Mondéjar (Guadalajara)
Autoridades y galardonados en el Día de la Provincia 2024 celebrado este año en la localidad de Mondéjar (Guadalajara)

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha cerrado el acto institucional del Día de la Provincia, celebrado en la iglesia de Santa María Magdalena de Mondéjar, destacando que “le estamos dando a la provincia de Guadalajara el impulso que necesitaba” y este evento contribuye a ello porque “es para reconocer todo lo bueno que tiene nuestra provincia, crear germen social, generar economía y que vengan a conocernos”.

Vega, en un discurso muy personal, en el que se aunaba su doble condición de presidente de la Diputación y alcalde de Mondéjar, ha subrayado que “trabajamos de la mano de las demás instituciones, encabezadas por el Gobierno regional de Emiliano García-Page, con las entidades sociales de la provincia y con los alcaldes y alcaldesas” y ha alentado a todos los presentes a “sentiros orgullosos de esta provincia y sentir el amor que yo expreso por Guadalajara y por Mondéjar” porque “debemos querernos como provincia” y “ese sentimiento nos hará más fuertes”.

El presidente de la Diputación ha felicitado y agradecido el trabajo que “día a día realizan todos los galardonados en este  acto”, que con estos reconocimientos “son embajadores de nuestra provincia, llevando su nombre al ámbito regional, nacional e internacional”.

En nombre de todas las personas y entidades que han recibido los galardones de la Diputación de Guadalajara, la productora cinematográfica Pilar Sancho, originaria de Riba de Saelices, ha agradecido estos reconocimientos señalando que son el  símbolo de “muchas  horas  de arduo  trabajo, pasión y dedicación constante” y muestran a la “gente, empatía y solidaridad que hemos  podido ver en muchos de los galardonados” y representan “el talento de Guadalajara”.

TRABAJAR POR EL BIÉN COMÚN

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha felicitado a los galardonados por ser “referentes e inspiración” y ha aprovechado para defender el modelo solidario entre territorios de Guadalajara como “un ejemplo” para todo el país: “Para que la provincia funcione bien es necesaria la redistribución: aquí hay municipios que aportan más, los más ricos, y otros que reciben más, los más pequeños, eso es equidad y justicia social”, ha reivindicado.

“Nunca tanta gente ha vivido tan bien en nuestra provincia y por eso es imprescindible que sigamos trabajando juntos y juntas por el bien común”, ha reclamado a todos los agentes involucrados en la vida institucional, con “la ambición de seguir mejorando” y confiando en que el de Guadalajara “es un único proyecto en el que, como están demostrando todos los indicadores, se beneficia tanto la zona urbana como las comarcas rurales, que están ganando población porque las medidas para combatir la despoblación de la Diputación y del Gobierno regional están funcionando”.

LOS VALORES DE GUADALAJARA

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha felicitado a los y las personas, entidades y colectivos reconocidos en el III Día de la Provincia, asegurando que “hoy, os convertís en embajadores de Guadalajara” con estos premios “que se os dan desde el corazón de Guadalajara y desde el cariño de sus gentes y seguro que los llevaréis con orgullo dentro y fuera de esta tierra como orgullosos portadores de esos valores que nos representan”, ha afirmado.

También ha destacado el acierto con el que la Diputación elige los lugares de celebración del Día de la Provincia, concretamente este año, Mondéjar “cuna del buen vino con Denominación de Origen, así como de ilustres personajes que han llevado el nombre de Guadalajara aparejado al suyo propio a lo largo de la Historia”.

Durante su intervención la consejera ha anunciado además que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas que aspiren a recibir un Reconocimiento a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha.

Como ha informado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, el plazo para recibir proyectos para la IX edición de estos premios se mantiene abierto desde el 15 de septiembre y hasta el 5 de octubre y, de entre las propuestas recibidas, una vez estudiadas por el jurado, saldrán los reconocimientos de este año 2024.

Según ha afirmado García Torijano, estos galardones, instituidos en 2016, van dirigidos a "entidades sociales, colectivos, empresas y personas, incluso gente anónima, que realiza acciones sociales que contribuyen a fortalecer nuestra tierra", ha destacado la consejera quien ha invitado a la ciudadanía a registrar telemáticamente las propuestas "para que puedan ser valoradas por nuestro jurado y así, para el mes de enero, se puedan reconocer en un acto muy bonito que realizamos a través de la Consejería de Bienestar Social".

Las personas y entidades interesadas en participar con sus proyectos, o proponer una iniciativa social que merezca ser reseñada, pueden registrar las candidaturas de manera telemática a través del cuestionario habilitado en la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, accediendo al enlace: www.jccm.es/sede/tramite/JPA, ha informado la Junta en nota de prensa.

En esta novena edición, se entregarán reconocimientos en siete categorías diferentes: Acción Social, Cooperación Internacional, Voluntariado, Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Infancia y Familia, Discapacidad y Promoción del Tercer Sector.

En la edición anterior, la octava de estos reconocimientos, celebrada el pasado 30 de enero en el Auditorio Municipal de Herencia, el jurado seleccionó 17 iniciativas entre un centenar de candidaturas presentadas, destacando proyectos innovadores y de gran impacto social en la región.

Con esta nueva convocatoria, el Gobierno regional reafirma su compromiso con el fomento de acciones sociales y solidarias que contribuyan al bienestar y desarrollo integral de la sociedad.

"Estas distinciones reflejan el esfuerzo y dedicación de quienes trabajan por el bienestar social y la cohesión en distintos ámbitos de la Comunidad", ha afirmado la consejera de Bienestar Social

Reconocimientos y distinciones.

Los reconocimientos y distinciones honoríficas entregados por la Diputación en este Día de la Provincia han sido los siguientes:

Medalla de Oro de la Provincia

Hermandad del Cristo del Calvario de Mondéjar.

Medalla de Plata de la Provincia

IX Centenario de Sigüenza.

Abeja de Oro de la Provincia

José Sacristán Turiégano, actor y director de cine.

Insignia de Oro de la Provincia

  • Carmelo García Pérez, vicerrector del Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá (UAH)
  • Periódico “Nueva Alcarria”

Placas al Mérito de la Provincia

Placas al mérito Agrícola y Ganadero:

  • Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte
  • César Sánchez Esteban

Placa al mérito Compromiso Social:

  • CITAR (Centro Internacional de la Tauromaquia y Alto Rendimiento)

Placas al mérito Cultural:

  • Escuela Provincial de Folklore.
  • Pilar Sancho, productora de cine.
  • Aula de Música Real Señorío de Molina.

Placas al mérito Deportivo:

  • Juan Carlos Martín Corral, futbolista.
  • Club Ciclista Humanes.
  • David Alonso Gómez, motociclista.

Placa al mérito Desarrollo Rural:

  • Asociación Pueblos con Futuro.

Placa al mérito Igualdad:

  • Asociación WADO-LGTBI.

Placa al mérito Social:

  • Aeroclub de Guadalajara.

Comentarios
clm24.es/admin: