En marcha el operativo de seguridad de la Fuente de la Niña para los conciertos

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento pedía este jueves certificar que la Fuente de la Niña es "segura" para los conciertos
El concejal de Festejos en el Ayuntamiento de Guadalajara, Santiago López Pomeda, atendiendo este viernes a los medios
El concejal de Festejos en el Ayuntamiento de Guadalajara, Santiago López Pomeda, atendiendo este viernes a los medios

El tercer teniente de alcalde y concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, ha comparecido este viernes en las pistas de la Fuente de la Niña para informar sobre las condiciones de seguridad y accesibilidad del recinto que acogerá los principales conciertos de las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2025.

López Pomeda ha destacado que estas instalaciones deportivas, "son parte del alma de la ciudad, que se transforman cada año para acoger espectáculos musicales, manteniendo su carácter cercano, seguro y accesible".

En respuesta a las dudas planteadas por el grupo municipal socialista, el concejal ha subrayado que el recinto cuenta con todos los informes técnicos y certificados necesarios, incluyendo un Plan de Autoprotección, aprobado por técnico competente, desde 2023, según ha informado el Consistorio alcarreño por nota de prensa.

"El año pasado, ante el éxito de participación en el concierto de Melendi, se realizó un informe complementario para adecuar el plan al aforo previsto de 10.000 personas", ha explicado.

Dicho informe recomendó la apertura de nuevas salidas de emergencia, que fueron ejecutadas conforme a la normativa, incluyendo dos nuevos accesos y la ampliación de una tercera salida.

El concejal de Festejos ha aclarado que dichas puertas fueron habilitadas conforme a lo establecido en el informe técnico, "que exigía la apertura de dos huecos de al menos ocho metros, así como el recorte del seto perimetral. El informe incluía además una recomendación -no una obligación- para realizar un pavimentado provisional desde las pistas hasta las puertas, con el fin de mejorar la accesibilidad y estamos estudiando la posibilidad de completar esa actuación".

"Las puertas son practicables y cumplen con los requisitos técnicos establecidos. En caso de poder ejecutar la recomendación de pavimentado, se lograría además que fueran plenamente accesibles, cumpliendo al 100% con las recomendaciones del informe", ha añadido.

Este año, uno de los conciertos el de Leiva, ya ha agotado todas sus entradas, alcanzando nuevamente el aforo máximo previsto.

Por ello, se aplicará el mismo plan complementario de seguridad, actualizado con los datos del evento de 2025.

Las salidas de emergencia habilitadas en 2024 siguen operativas y se han instalado puertas que mejoran la estética y seguridad del recinto durante el resto del año.

El concejal ha recordado que toda la documentación técnica está disponible para los ciudadanos y que el grupo socialista tuvo acceso a ella en la pasada Comisión de Transparencia.

"Frente a las críticas, este equipo de gobierno ha sido el primero en garantizar la seguridad con planes y medidas concretas, algo que no se hizo en el mandato anterior, por lo que me veo en la obligación de formular también una cuestión: ¿puede el anterior equipo de gobierno acreditar, mediante informes y certificados técnicos, que los conciertos celebrados durante su mandato fueron seguros?", ha planteado López Pomeda.

MONTAJE RECORRIDO DEL ENCIERRO

A preguntas de los medios, López Pomeda ha informado sobre el inicio inminente de los trabajos de montaje para el nuevo recorrido de los encierros, que comenzarán la próxima semana en la campa del Mercado de Abastos y continuarán por todo el recorrido.

En este sentido ha advertido que quedará limitado el aparcamiento a partir del miércoles que viene en la campa del mercado de Abastos y ha anunciado que, para solventar este inconveniente, "se habilitará el aparcamiento subterráneo de Dávalos con tarifas reducidas para cualquier usuario y acceso gratuito para residentes hasta que concluyan las ferias y Fiestas".

Por último, López Pomeda ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Guadalajara con unas Ferias y Fiestas seguras, accesibles y participativas, que llenen de vida la ciudad de Guadalajara.

PETICIÓN DEL GRUPO SOCIALISTA

El Grupo Municipal Socialista pedía este jueves a la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, que certifique que la Fuente de la Niña es "segura" para los conciertos de Ferias y Fiestas.

"Queremos un documento firmado en el que se certifique la seguridad de las vías de evacuación de la Fuente de la Niña", indicaba la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Lucía de Luz, en una comparecencia ante los medios de comunicación en la que mostraba su preocupación de cara los conciertos.

Para la actuación de Melendi en la capital en el 2024, el Ayuntamiento de Guadalajara tuvo que ampliar el aforo de la Fuente de la Niña de 8.000 a 10.000 personas, por lo que fue necesario la apertura de dos salidas de emergencia en el recinto, recuerdan desde el PSOE en nota de prensa.

"El año pasado ya lo advertimos", señalaba Lucía de Luz, "se abrieron dos huecos, y digo dos huecos porque no eran dos puertas, se tiraron los muros con dos mazos, que no cumplían con la seguridad, tal y como indicó el Grupo Municipal Socialista. Pedimos informes en los que se certificara que se cumplía con la seguridad de las personas para ese concierto, no se nos trasladó la información y pedimos una Comisión de Transparencia para ver si se había cumplido la seguridad en el concierto de Melendi. Esta comisión fue un desastre porque la transparencia no es el fuerte de Guarinos".

"El Grupo Municipal Socialista salió de esta comisión tal y como entró, sin ningún tipo de información. El equipo de Gobierno, posteriormente, realizó una asistencia técnica para conocer las especificaciones que había que realizar para cumplir con la seguridad de la Fuente de la Niña en los conciertos. Esta consistía en la retirada de los setos existentes en el vallado perimetral, la demolición de dicho vallado, la instalación de dos puertas y la realización de un paso pavimentado desde la zona de pistas hasta las mismas puertas".

"¿Cuál es nuestra sorpresa?", continuaba de Luz, "que el aforo para el concierto de Leiva se prevé muy alto y nos encontramos con que solamente han puesto las dos puertas. Ni rastro del paso pavimentado desde la zona de pistas hasta la puerta. No han cumplido con su asistencia técnica que tenían que implementar para salvar la pendiente de subida a estas vías de evacuación".

El Grupo Municipal Socialista pide a Ana Guarinos y su equipo de Gobierno, a través de un escrito registrado, un documento firmado que certifique la seguridad de estas vías de evacuación para los conciertos de 2025.

"Queremos que se nos diga a nosotros, como oposición y Grupo Municipal Socialista, pero también a la ciudadanía, si se va a cumplir con la seguridad de las personas para estos conciertos. Esperemos que nos contesten lo antes posible, nos lo trasladen en los cinco días hábiles que tienen para contestarnos y así informar a la ciudadanía, ya que ellos no lo hacen, de si esto cumple o no con la seguridad de las personas", sentenciaba la portavoz socialista.

Comentarios
clm24.es/admin: