El PSOE inicia una campaña ‘de escucha’ por todos los barrios de Guadalajara

El PSOE denuncia que "Guarinos vuelve a invisibilizar la violencia de género" al no convocar este lunes un minuto de silencio por la oleada de crímenes machistas
El PSOE de Guadalajara denuncia que "Guarinos vuelve a invisibilizar la violencia de género" al no convocar este lunes un minuto de silencio por la oleada de crímenes machistas
El PSOE de Guadalajara denuncia que "Guarinos vuelve a invisibilizar la violencia de género" al no convocar este lunes un minuto de silencio por la oleada de crímenes machistas

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado una campaña de visitas a los barrios de la ciudad y pueblos anexionados con el fin de "escuchar las necesidades de nuestros vecinos y vecinas, ante la falta de atención de sus demandas por parte de la alcaldesa Guarinos".

Así lo ha presentado este lunes la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, en una atención a medios en el barrio de Las Ramblas, incidiendo en que "esta campaña viene a dar respuesta a las numerosas personas que, por diferentes medios, se han puesto en contacto con nosotros pidiendo ser escuchadas" según han informado los socialistas en nota de prensa.

De Luz ha calificado esta circunstancia "de gravísima", porque la alcaldesa "no solo no responde a las peticiones vecinales ni atiende sus solicitudes de reunión, si no que tampoco responde a las llamadas ni ella ni nadie de su equipo de Gobierno, tal y como nos han trasladado".

Por ello, el Grupo Municipal Socialista, "que siempre estamos a pie de calle, y poniendo a las personas en el centro", han establecido "un calendario específico de atención a la ciudadanía en cada uno de nuestros barrios, trabajando de la mano con las asociaciones de vecinos y vecinas y, por supuesto, con cualquier persona que quiera acercarse a contarnos una reclamación, una inquietud, una demanda o denuncia".

Esta semana que comienza, los socialistas recalarán en Casas del Rey, Alamín y Manantiales y la semana del 22 de julio será el turno de El Balconcillo y los pueblos anexionados de Taracena, Iriépal y Valdenoches.

Para finalizar, la última semana de julio, el Grupo Municipal Socialista visitará Las Lomas y Remate de Las Cañas, La Chopera, La Amistad, la zona centro y el pueblo anexionado de Usanos.

"Nos parece imprescindible presentar esta campaña por los barrios para animar a cualquier persona que tenga algo que contar, que lo haga, sobre todo cuando estamos comprobando cómo el equipo de Gobierno y la misma alcaldesa han decidido no escuchar a nuestros vecinos y vecinas y no solo no escuchar, es que tampoco informan y no dan explicaciones de nada", señala la portavoz.

Para De Luz, "es una lástima que hayamos pasado de un Ayuntamiento de todas y todos, que escuchaba y atendía todas las necesidades, como hacía Alberto Rojo, a los tiempos grises que estamos viviendo en los que proponer y hablar es cada vez más complicado".

El Grupo Municipal Socialista, ha finalizado De Luz, "estamos aquí para escuchar a la gente", recordando que todos los martes de este mes de julio van a acudir al mercadillo de la plaza de toros "para informar y responder dudas sobre la injusta subida del IBI de la alcaldesa, de entre 150 y 200 euros, que nos esquilma el bolsillo y que dice ha venido para quedarse, mientas las familias y el pequeño comercio no saben cómo van a hacerla frente".

VIOLENCIA DE GÉNERO

En otro orden, el Grupo Municipal Socialista se ha visto en la obligación moral de ser este lunes quien convocara un minuto de silencio, a instancias de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), por “la oleada de crímenes machistas del fin de semana, y ante la decisión de la alcaldesa Guarinos de no sumarse a estos actos”.

La Federación de Municipios y Provincias (FEMP) había convocado minutos de silencio a nivel nacional en todas las administraciones, “pero hemos tenido que ser el Grupo Municipal Socialista quienes nos hemos unido a esta convocatoria, para estar al lado de esas familias cuyas mujeres han sido asesinadas”, ha declarado la portavoz socialista.

De Luz hacía estas declaraciones tras este minuto de silencio que ha llevado a cabo el Grupo Municipal, denunciando que la alcaldesa Guarinos “esté invisibilizando de nuevo esta lacra que mata a las mujeres, y que en lo que llevamos de año deja el trágico balance de 24 asesinatos, la mitad de ellos entre los meses de junio y julio”.

La portavoz socialista, que ha estado acompañada de concejales y concejalas del Grupo Municipal, ha recordado que “ya al inicio de la legislatura, la alcaldesa empezó a invisibilizar la violencia machista eliminando los puntos violeta”, y ha querido dejar bien claro que “nuestro grupo vamos a estar siempre  visibilizando esta lacra, porque a las mujeres nos matan”.

Comentarios
clm24.es/admin: