La Asociación de la Lavanda de Brihuega, Medalla de Oro de la Provincia de Guadalajara

Aprobada la convocatoria de ayudas para ganaderos afectados por los ataques de lobos y Driebes y Trijueque se incorporan al servicio de recogida de residuos de Guadalajara
En la imagen un instante del Pleno de la Diputación de Guadalajara celebrado este viernes en el Palacio Provincial
En la imagen un instante del Pleno de la Diputación de Guadalajara celebrado este viernes en el Palacio Provincial

El pleno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado por unanimidad la propuesta del equipo de Gobierno sobre personas y entidades que recibirán distinciones honoríficas en el Día de la Provincia del año 2025. Tal como establece el Reglamento de Honores y Distinciones de la Diputación Provincial, dichas distinciones honoríficas se conceden para premiar merecimientos excepcionales, servicios destacados, trabajos valiosos en los ámbitos cultural, científico, religioso, político, artístico, social, económico, moral o material o aportaciones singulares y su concesión debe ser refrendada por el pleno de la Diputación a propuesta del presidente.

Las distinciones se entregarán en el acto institucional del Día de la Provincia, que este año se celebrará en la tarde del viernes, 26 de septiembre, en Brihuega. De esta manera, la Medalla de Oro de la Provincia ha recaído en la Asociación Cultural de la Lavanda de Brihuega y la Medalla de Plata de la Provincia en el Parque Militar de Ingenieros, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

La Abeja de Oro de la Provincia será para Gestoría Sanz, la Insignia de Oro de la Provincia para Andrés Centenera Jaraba, coronel ex subdelegado de Defensa y los Hijos Predilectos de la Provincia serán Santos Andrés Andrés, alcalde de Villanueva de Argecilla, y María Luisa Gutiérrez Gómez, productora de cine y empresaria audiovisual, premio Goya 2025.

Por su parte, los títulos de Hijos Adoptivos de la Provincia serán para Emilio Fernández-Galiano Campos (a título póstumo), Santiago Bernal Gutiérrez (a título póstumo) y Pedro Solís García, director y guionista de cine de animación, premio Goya 2025.

Además, la Placa al Mérito de la Provincia Placa al mérito Agrícola será para Bodegas Finca Río Negro; las Placas al mérito Compromiso Social para Braulio Carlés, sacerdote, vicario episcopal para la Pastoral Social de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara y responsable territorial de ACCEM y para Ángel José Alcázar Sempere, excomisario provincial (jubilado) de la Policía Nacional en Guadalajara.

De su lado, la Placa al mérito Compromiso con la Ciudadanía será otorgada a CEIS y Centros Comarcales e Infraestructuras de la Diputación, por su actuación tras la dana del 29 de octubre en Valencia y en la provincia de Guadalajara; la Placa al mérito Social para los Colegios de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local; y la Placa al mérito Cultural para el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares y la Federación de Peñas, por las Carrozas de las fiestas patronales de la localidad. De otro lado, la Placa al mérito Deportivo será para el Club Deportivo Chiloeches de Fútbol Sala Femenino

Mientras, las Placas al mérito Desarrollo Rural serán para la Federación de Asociaciones Desarrollo Territorial Tajo-Tajuña (Fadeta) y la Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña ADAC; la Placa al mérito Medio Rural para la Asociación de Titulares de Cotos de Caza (Atica); la Placa al mérito en Medio Ambiente para la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía; la Placa al mérito Empresarial para Hercesa; la Placa al mérito Igualdad para María Concepción Carrasco Carpio; la Placa al mérito Patrimonio Inmaterial para la Hermandad Virgen de la Soledad de Molina de Aragón; y la Placa al mérito Taurino para Francisco Javier Sánchez Vara.

AYUDAS PARA GANADEROS POR ATAQUE DE LOBOS

En otro orden, el pleno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado por unanimidad una convocatoria de ayudas dirigidas a explotaciones ganaderas para compensar el lucro cesante provocado por ataques de lobos durante el año 2025 y, de manera retroactiva, también por los que se produjeron en 2024.

La incorporación del carácter retroactivo para daños ocurridos el pasado año se ha acordado, también a propuesta del equipo de Gobierno en el transcurso del debate sobre esta iniciativa. Esta línea de ayudas, llevada al pleno por el equipo de Gobierno y defendida por el vicepresidente cuarto y diputado de Desarrollo Rural, Héctor Gregorio, tendrá una dotación económica total de 80.000 euros, de los que 70.000 se imputan al presupuesto de 2025 y los 10.000 restantes se destinan al ejercicio 2026.

La razón de esta distribución es que los ganaderos que sufran ataques de lobos en sus explotaciones tendrán un plazo de tres meses para solicitar la subvención compensatoria por sus pérdidas, por lo que para cubrir todo el año 2025 la posibilidad de pedir las ayudas estará abierta hasta el 31 de marzo de 2026.

Las subvenciones se concederán en régimen de concurrencia competitiva y podrán solicitarlas los titulares de explotaciones ganaderas de la provincia de Guadalajara de carácter extensivo o semiextensivo que sufran ataques de lobos durante este año.

Estas ayudas compensatorias fijan distintas cuantías en función del tipo de ganado y edad de las reses perdidas como consecuencia de un ataque de lobos.

DRIEBES Y TRIJUEQUE, AL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS

Por otra parte, el pleno de ha aprobado por unanimidad la incorporación de los municipios de Trijueque y de Driebes al Servicio Provincial de Recogida y Transporte de Residuos a partir del próximo 1 de septiembre, tal como habían solicitado sus respectivos ayuntamientos.

Con la adhesión de estos dos nuevos municipios, son ya 101 las localidades de la provincia atendidas por el Servicio Provincial de Recogida y Transporte de Residuos urbanos hasta la planta correspondiente.

Estas incorporaciones suponen un incremento de 102.448,64 euros en el precio anual del contrato para la prestación de este servicio a partir del próximo 1 de septiembre, 80.039,04 euros por el coste de las condiciones del servicio correspondientes a Trijueque y 22.409,60 por el coste correspondiente a Driebes.

DAÑOS EN EL POLIDEPORTIVO SAN JOSÉ

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Román García, ha mostrado su "preocupación" por el anuncio de cierre de las instalaciones del polideportivo San José que se tendrá que someter a obras de reforma estructurales como consecuencia de los daños causados por la tormenta del pasado 4 de julio.

Los daños, según ha podido conocer el Grupo Popular a través de la prensa, "incluyen inundaciones, colapso de techos, problemas eléctricos y deterioro de las pistas deportivas", ha comentado García, quien ha aprovechado la celebración del pleno ordinario este viernes para interesarse por el estado y previsión de actuaciones, toda vez que, parece ser, el cierre se prolongará hasta el inicio de la temporada 2026/2027.

El portavoz del PP ha preguntado por los "daños concretos" y por las "medidas que se han tomado durante estos últimos años para prevenir estas inundaciones, colapsos y desprendimientos". Además, Román García ha pedido información acerca de "cómo va a reubicarse toda la actividad deportiva que el San José albergaba", así como "qué gestiones se están llevando a cabo y cuál es la planificación que se tiene a día de hoy".

RECHAZO AL AUMENTO PARA INFRAESTRUCTURAS AGRARIAS

Finalmente, el pleno ha rechazado la propuesta de Vox relativa al aumento del dinero destinado a ayudas dirigidas a entidades locales para realizar inversiones en infraestructuras agrarias de uso común.

La moción de Vox proponía tres medidas concretas, concretamente suplementar mediante modificación de crédito el importe de 250.000 euros asignado a entidades locales en 2025 en la cuantía necesaria para atender todas las solicitudes, aumentar en 150.000 euros esta partida para el ejercicio 2026, y elevar en 50.000 euros la dotación destinada a asociaciones agrarias para el próximo año.

El portavoz de Vox en la Diputación de Guadalajara, José Luis Arcángel, ha defendido una propuesta "que puede facilitar la vida de forma sencilla a los agricultores y ganaderos de nuestra provincia" y que, según ha explicado "responde a una necesidad urgente provocada por la falta de financiación suficiente en la última convocatoria de ayudas para este fin".

En contraposición, el diputado provincial de Desarrollo Rural, Héctor Gregorio, ha recordado que el equipo de Gobierno provincial ha desgranado que ha financiado durante los últimos seis años la construcción o mejora de 117 infraestructuras agrarias de uso común en municipios y EATIM de la provincia menores de 10.000 habitantes.

Estas actuaciones se han llevado a cabo a través de la convocatoria anual de subvenciones que la Diputación puso en marcha en el año 2020 y que tiene dos líneas de ayudas, una dirigida a ayuntamientos y otra a asociaciones del sector agrario y ganadero.

La inversión total en estas 117 infraestructuras agrarias construidas o mejoradas en sus equipamientos ha ascendido a 1.800.000 euros en las seis convocatorias resueltas.

Finalmente, tampoco se ha aprobado otra moción de este partido para rechazar la reforma del Estatuto de Autonomía, al considerar que supone un "incremento injustificado" del gasto político que "no responde a las necesidades reales de los guadalajareños".

Comentarios
clm24.es/admin: