El Cardoso pedirá la declaración de zona catastrófica por el incendio de Pico del Lobo

El Cardoso de la Sierra y sus pedanías acusan los daños generados en las redes de abastecimiento y en los pastos que sirven para alimentar al ganado extensivo.
El Cardoso de la Sierra (Guadalajara) pedirá la declaración de zona catastrófica por el incendio de Pico del Lobo
El Cardoso de la Sierra (Guadalajara) pedirá la declaración de zona catastrófica por el incendio de Pico del Lobo

El Cardoso de la Sierra (Guadalajara), el municipio más afectado por el incendio del Pico del Lobo, tiene previsto pedir la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil (conocida anteriormente como zona catastrófica). El fuego, que ha arrasado alrededor de 3.000 hectáreas de pasto, ha afectado de manera directa a las redes de abastecimiento de las pedanías de Peñalba, Cabida, Corralejo y Colmenar.

El alcalde de la localidad, Rafael Heras, ha explicado en declaraciones a Efe que los vecinos de la pedanía de Peñalba de la Sierra son los más afectados por el momento al no disponer de agua potable. "Ha entrado suciedad en las tuberías y el agua está turbia", por lo que no se puede consumir. Para paliar esta situación, la Diputación se está encargando de transportar agua potable en cisternas.

Además de las infraestructuras, el fuego también se ha llevado por delante buena parte del pasto utilizado por los ganaderos de la zona para alimentar a sus cabañas. Concretamente, Heras ha asegurado que hay tres explotaciones cuyos animales "no tienen qué comer", puesto que de las 4.000 hectáreas de pasto de las que gozan, "se han quemado casi 3.000".

"El monte se regenera, pero eso será ya en primavera, y cuando salgan los primeros brotes estamos hablando de un año", ha advertido.

No se ha dado por extinguido

Todo ello mientras los trabajadores del Infocam continúan trabajando para dar por extinguidas las llamas. El pasado 1 de octubre, diez días después de que se declararan las llamas, los servicios de extinción lo daban por controlado tras extenderse a la provincia de Segovia.

En todo este tiempo han trabajado 194 medios, 57 de ellos aéreos, y casi un millar de personas.

Por todo ello, el Ayuntamiento de El Cardoso está trabajando para poder solicitar "lo antes posible" la declaración de zona catastrófica para que así puedan llegar las ayudas que palíen los daños ocasionados por las llamas.

Comentarios
clm24.es/admin: