Jorge Pérez, obligado a dar explicaciones por lo ocurrido con su mujer: "Un problema"

Según recoge La Nueva España, Jorge Pérez está alejado de la televisión tras el final de Así es la vida y se ha centrado en su negocio como entrenador personal y en sus redes sociales suele dar consejos sobre deporte para que sus seguidores vean cómo trabaja. En una de sus últimas stories, el ganador de 'Supervivientes' alababa la disciplina de su mujer y madre de sus cuatro hijos, Alicia Peña Humada, y revelaba que solo come una vez al día.
Esas declaraciones alarmaron a uno de sus seguidores, que entendió que estaba alabando a su mujer por solo hacer una comida diaria. Para aclarar el malentendido, el influencer ha subido otra story en la que ha explicado, por un lado, por qué decía estar orgulloso de su disciplina y, por otro, la razón por la que su compañera de vida reduce sus comidas de las cinco habituales a una.
"Has entendido mal el mensaje. La disciplina es por el entrenamiento y la intensidad. La cuestión de comer una vez al día es algo que hace Alicia pautado por un médico por un problema de SIBO que tuvo", le ha comentado Jorge a un seguidor, destapando así que su mujer hace una comida al día por recomendación médica y revelando, de paso, que tuvo SIBO, las siglas que en inglés hacen referencia al sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado.
¿Qué es el SIBO? El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO, por sus siglas en inglés) se produce cuando hay un aumento anormal de toda la población bacteriana en el intestino delgado, en particular de los tipos de bacterias que no se encuentran comúnmente en esa parte del tubo digestivo. Esta afección a veces se llama síndrome del asa ciega. El crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado comúnmente se produce cuando una circunstancia, como una cirugía o una enfermedad, ralentiza el paso de alimentos y desechos en el tubo digestivo y se crea un caldo de cultivo para las bacterias. El exceso de bacterias a menudo causa diarrea y puede provocar pérdida de peso y malnutrición. Aunque el crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado es a menudo una complicación de la cirugía de estómago (abdominal), esta afección también puede ser el resultado de problemas estructurales y algunas enfermedades. A veces, es necesario realizar una cirugía para solucionar este problema, pero el tratamiento más común son los antibióticos, explican desde mayoclinc.