"Estoy indignada": Todas las mentiras (y una única verdad) de lo que dice el emérito
Según informa Lecturas, "estoy indignada”. Pilar Eyre no podía ocultar su enfado después de escuchar las palabras del rey Juan Carlos en su primera entrevista en televisión. El monarca ha elegido Francia para presentar sus memorias. Desde su casa en Abu Dabi y solo con el presentador del programa especial, el emérito ha querido repasar su vida. Una entrevista en la que, tal y como añade Eyre, ha mentido.
“Me parecen indignantes todas sus respuestas”, explica la periodista. “No está conectado con la realidad. No sabe qué le reprochan los españoles. Miente constantemente en muchas cosas y no sé qué pretende”. Eyre no entiende cuál es la razón que se esconde detrás de las falsedades que el emérito ha pronunciado en su primera entrevista.
“No sé si quiere dilapidar más el capital que ganó al principio de su reinado. Si es así, lo está consiguiendo”. Según la periodista, el emérito ha mentido en casi todos los aspectos que ha tratado en esta charla excepto en uno.

Los errores de Juan Carlos
“Se pone a la altura de cualquier persona que se equivoca cogiendo un metro”, bromea Pilar en conexión telefónica con 'Els matins de Catalunya Radio'. “No tiene ningún pudor en igualarse a otros errores que podemos cometer los ciudadanos”. Para la escritora, el emérito resta toda importancia a los escándalos que ha protagonizado. “A su hijo le deja muy mal. Guante de seda y mano de hierro. El achaca su abdicación a su mala salud, a nada más”.
El emérito asegura en su entrevista que la abdicación fue decisión suya, que no quería ver a un rey con muletas, que fue su hijo quien le presionó para que no abdicase y continuase siendo rey. “Su hijo, que no era ningún crío atemorizado, tenía ya 47 años, ya era un señor hecho y derecho”, apunta Eyre. “Lo que hizo Felipe fue intentar que su padre abdicara y este se revolvía como gato panza arriba”.

“Dice que su único error ha sido haberse portado mal con su familia”, explica. “Cuando a la vez asegurad que Letizia es la que no ha cohesionado”. Para la periodista “los elogios que hace a su hijo son elogios envenenados. Nunca dice que es un gran rey o que hace un buen papel, no, solo que son tiempos difíciles… Ni una palabra de Letizia ni de la reina Sofía en la entrevista”.
Dos mentiras evidentes
“Otra mentira flagrante es la del 23F”, explica Eyre. “Dice que estuvo aislado en casa. Habló con todas las capitanías, con todos los políticos, con todos los generales. Estuvo comunicado hasta con su cuñado Constantino, hasta que este dijo que no le pasaran más el teléfono”.
No es la única gran mentira que el monarca ha deslizado en su conversación. “Dice que el día antes de morir, Franco le dijo que cuidara de España. ¡Pero si Franco llevaba en coma 20 días!”. Lo mismo ocurre cuando habla de la llegada de Pinochet al funeral del caudillo. “Claro que Franco no pudo ir a recibirle, ¡si estaba muerto! ¡Venía a su funeral!”. Según Eyre, cree que el rey Juan Carlos ha reinventado su historia.
“Muchas veces parece que las cosas no las ha vivido él, que las ha leído en los libros que los demás hemos escrito sobre su vida”, explica. “Toda la entrevista lo veo horriblemente maquillado, con los labios pintados de rojo. La casa me parece horrible, como un apartamento”, apunta. “Le he visto muy bien, eso sí, con la cabeza clara, habla muy bien francés, lleva audífono, oye muy bien”.
La única verdad
“De todo lo que he leído del libro y de todo lo que ha estado hablando, lo que no le reprocho son sus palabras hacia Franco”. Para Eyre, es el único momento en el que el rey ha querido decir la verdad. “Me parecía una hipocresía que renegase de él. Juan Carlos está ahí porque le puso Franco. Es un hecho irrebatible, era el heredero de Franco, era el príncipe de España. Que en estos momentos lo recuerde me parece un poco de justicia histórica”.
