Solimat registra un resultado positivo de 7 millones y refuerza su solidez financiera

La mutua cierra el ejercicio 2024 con un incremento del 5,3 % en los ingresos por cotizaciones sociales y una aportación de casi 5 millones y medio de euros al Sistema Público
En la imagen un instante de la Junta General de la mutua castellano-manchega Solimat
En la imagen un instante de la Junta General de la mutua castellano-manchega Solimat

Solimat, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº72, ha celebrado este viernes su Junta General, en la que se han presentado los resultados correspondientes al ejercicio 2024, confirmando un año de sólida gestión, crecimiento sostenido y estabilidad financiera.

Uno de los hitos más destacados del ejercicio ha sido el incremento de los ingresos por cotizaciones sociales, que han alcanzado la cifra de casi 119 millones de euros que representa un crecimiento del 5,3% respecto al año 2023. Este incremento consolida la tendencia positiva de los últimos años y refleja la confianza de las empresas en la gestión de esta mutua, según ha informado Solimat en nota de prensa.

Desde el punto de vista de la Contingencia Profesional, los resultados del ejercicio han sido óptimos y satisfactorios. El resultado neto asciende a más de 22 millones de euros, lo que refuerza la capacidad de la entidad para cumplir con sus compromisos y continuar ofreciendo un servicio eficiente y de calidad.

Gracias a su buena gestión, Solimat ha obtenido un resultado positivo de 7 millones de euros cubriendo todas sus reservas al máximo legal establecido y generando excedentes al Sistema Público.

Con relación a las reservas, éstas cuentan actualmente con un nivel superior a los 25 millones de euros, lo que garantiza una posición de plena estabilidad financiera. Y, respecto a los excedentes generados por su gestión, estos se destinarán conforme a la legislación vigente a los fondos de reserva del Sistema. En este sentido, Solimat tiene previsto ingresar la cantidad de más de 4 millones de euros en el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, así como más de 1 millón de euros procedentes del excedente en la gestión del Cese de Actividad de los autónomos. Así pues, Solimat ingresará un total de casi 5 millones y medio de euros al Banco de España.

Con esta aportación, Solimat contribuye directamente al sostenimiento del sistema público y reafirma su compromiso con una gestión transparente, responsable, eficiente y orientada al interés común.

Datos de la Actividad de Solimat en 2024

Solimat continúa demostrando su compromiso con la calidad del servicio y el bienestar de los trabajadores a través de una gestión eficiente y un equipo humano altamente cualificado. En 2024, la entidad ha contado con una plantilla de 213 profesionales, de los cuales el 50,70% pertenecen al ámbito sanitario, el 47,42% a la gestión, y el 1,88% a la categoría de subalternos. La entidad ha mantenido su apuesta por la igualdad de género, logrando una representación del 40,37% de hombres y 59,62% de mujeres en su plantilla.

Este equipo ha trabajado para ofrecer cobertura a los 168.270 trabajadores protegidos, entre los que se incluyen a los de las 11.721 empresas mutualistas y 19.558 autónomos adheridos a la entidad.

En cuanto a la actividad asistencial realizada, se han registrado 193.067 actos asistenciales en los Centros Propios, destacando que el 68% de estos actos corresponden a la Contingencia Profesional, el 20,6% a Contingencia Común, y el 11,4% a otras asistencias derivadas de acuerdos sanitarios con otras mutuas y centros hospitalarios.

Respecto a la siniestralidad laboral, en el ejercicio 2024 se registraron 10.643 siniestros de origen laboral. De estos, el 54,73% resultaron en baja laboral, mientras que el 45,27% fueron siniestros sin baja.

En línea con su compromiso con la calidad, Solimat ha implementado diversas iniciativas para mejorar el servicio al usuario. Una de ellas es la comisión “Voz del Usuario”, formada por miembros de distintas áreas y provincias, que facilita los canales para que los usuarios puedan expresar sus opiniones y valoraciones. Según las encuestas realizadas a los usuarios, Solimat ha alcanzado una valoración global de los servicios de 8,9 y una satisfacción general de 9,1.

Solimat también ha reforzado sus acciones de promoción de la prevención con 70 actividades internas y la participación de casi 18.000 trabajadores en actividades preventivas planificadas durante el año 2024.

En cuanto a acciones solidarias, la mutua ha promovido diversas iniciativas de voluntariado corporativo, como la Carrera Solidaria de la Fundación Eurocaja Rural, la recogida de tapones y prensa diaria para fines benéficos, y su adhesión al programa Empresas con Corazón de Cáritas Diocesana de Toledo. Además, se destaca la difusión y apoyo a campañas de prevención y sanitarias, así como a la conmemoración de Días Internacionales y Mundiales y su participación en la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Comentarios
clm24.es/admin: