El sector del vino y bebidas espirituosas pide más negociación ante el arancel del 15% de EEUU

Los sectores del vino español y de las bebidas espirituosas han lamentado que se les mantenga un arancel del 15 % por parte de Estados Unidos y han pedido continuar con las negociaciones hasta alcanzar el "cero por cero", así como que el Gobierno ponga en marcha medidas de apoyo para su defensa.
El vino y las bebidas espirituosas europeas quedarán sujetas a un arancel máximo del 15 % por parte de Estados Unidos bajo el acuerdo entre Bruselas y Washington para evitar la guerra comercial, pero la Comisión Europea (CE) buscará reducir la tarifa que se aplica a esta categoría de productos en futuras conversaciones con EE. UU.
La asociación Espirituosos España ha expresado su "profunda decepción" por el "fracaso de la declaración conjunta de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE)", por ello, han instado a ambas partes a continuar la negociación hasta alcanzar un "completo equilibrio cero por cero".
En un comunicado, el director ejecutivo de Espirituosos España, Bosco Torremocha, ha mostrado la voluntad de la organización para colaborar "constructivamente" con todos los actores implicados para lograr una solución "duradera, equilibrada y libre de aranceles".
En esta misma línea se ha expresado la Organización Interprofesional del Vino de España, que también ha lamentado que el acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos no haya incluido una exención para el sector vitivinícola europeo.
"Se trata de una oportunidad perdida para aliviar una carga arancelaria adicional que penaliza injustamente a un sector estratégico", ha destacado la organización en un comunicado.
Ante esta situación, la interprofesional del vino ha pedido a las autoridades comunitarias y al Gobierno de España que "prioricen" la defensa del vino español, un motor económico que genera más de 20.000 millones de euros y cerca de 400.000 empleos, han señalado.