La Junta escuchará a "todas las partes" para facilitar la convivencia entre taxis y VTC

Fuentes de la Consejería de Fomento han informado de la reunión que responsables de esta Consejería han mantenido con responsables Bolt, a quienes han dado cuenta de la normativa existente en Castilla-La Mancha y han pedido que dialoguen "con todas las partes implicadas" para buscar una solución a la situación.
taxi, taxistas, taxis, transporte, viajeros, VTC,
taxi, taxistas, taxis, transporte, viajeros, VTC,

El Gobierno regional ha manifestado su intención de escuchar "a todas las partes" para buscar una solución que facilite la convivencia entre el colectivo de taxistas y los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) tras la llegada de la empresa Bolt a Toledo.

Fuentes de la Consejería de Fomento han informado a EFE este lunes de la reunión que responsables de esta Consejería han mantenido con responsables Bolt, a quienes han dado cuenta de la normativa existente en Castilla-La Mancha y han pedido que dialoguen "con todas las partes implicadas" para buscar una solución a la situación.

"Por nuestra parte, vamos a escuchar a todas las partes", han asegurado estas fuentes, que también han precisado que la Junta, que hace unos días avanzó que a partir de esta semana comenzaría a sancionar a empresas y titulares de licencias de VTC que han incumplido la ley, ha recibido 30 denuncias por parte de la Policía Local de Toledo de las 45 a las que alude el Ayuntamiento.

Además, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, anunció la pasada semana que el Ejecutivo autonómico y la Federación regional del Taxi trabajan de forma conjunta en la elaboración de un reglamento para regular los Vehículos de Transporte con Conductor en Castilla-La Mancha, que permitirá a los VTC realizar trayectos urbanos, pero con una serie de "condicionantes".

Un reglamento que incluirá la obligatoriedad de que los VTC tengan una precontratación, es decir, que no podrán estar a la espera de coger un pasajero, como tampoco podrán deambular por la ciudad, sino que, una vez finalizado el servicio, tendrán que regresar a su base, aparcamiento o garaje.

El reglamento, para cuya aprobación aún no hay plazo definido, también planteará la prohibición de geolocalización previa y establecerá cupos de limitaciones del número de VTC en puntos turísticos.

De igual modo, se aplicará la ratio 1/30, una licencia de VTC por cada 30 licencias de taxi, y se exigirá la máxima transparencia en precios y que se cumpla con las ratios de coches adaptados para movilidad reducida.

Comentarios
clm24.es/admin: