Eurocaja Rural abre su primera oficina en Sevilla y refuerza su expansión nacional

Eurocaja Rural ha inaugurado su primera oficina en Sevilla, lo que supone el inicio de su implantación en Andalucía y un paso clave en su expansión por el sur de España. Con esta apertura, la entidad suma ya presencia en nueve comunidades autónomas y refuerza su apuesta por un modelo de banca cercana y comprometida.
Eurocaja Rural abre su primera oficina en Sevilla y refuerza su expansión nacional
Eurocaja Rural abre su primera oficina en Sevilla y refuerza su expansión nacional

Eurocaja Rural ha inaugurado su primera oficina en Andalucía, concretamente en Sevilla, lo que marca un paso estratégico en su implantación en el sur de España y consolida su Plan de Expansión nacional iniciado en 2011. La entidad ya está presente en nueve comunidades autónomas: Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Castilla y León, Cantabria, La Rioja, Aragón y, desde ahora, Andalucía.

La nueva oficina se encuentra en la calle Virgen de Luján, número 39, en el barrio de Los Remedios. Desde este enclave, Eurocaja Rural busca combatir la exclusión financiera y la reducción de oficinas que ha afectado al sector en los últimos años. Con esta apertura, la red comercial de la entidad supera las 495 oficinas.

El equipo en Sevilla estará liderado por Leandro Burguete Arévalo, acompañado de los gestores comerciales Rosa María Vílchez García y Víctor Galván Tomillo. El horario de atención al público será de 8:30 a 14:00 horas. Entre los servicios disponibles se encuentran soluciones de liquidez y crédito, financiación, banca digital, seguros, medios de pago y asesoramiento en inversión, con un modelo de cercanía y trato humano.

Según el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, el objetivo es avanzar hacia una entidad de ámbito nacional sin perder la proximidad con los clientes:

En 2024 abrimos más de una veintena de oficinas y captamos 195 nuevos clientes al día. Este 2025 ya hemos sumado casi una veintena más y contamos con más de 500.000 clientes y 100.000 socios. Nuestro Grupo Económico integra a más de 1.300 profesionales y llegamos a Andalucía con clara vocación de servicio y responsabilidad”.

Compromiso social y arraigo en el territorio

Eurocaja Rural extiende también a Sevilla su labor social a través de la Fundación y el Fondo de Educación y Promoción (FEP), con programas de apoyo a colectivos vulnerables, inclusión social, fomento del empleo y colaboración con asociaciones sin ánimo de lucro. Entre las iniciativas destacan las ‘Ayudas Sociales’, las ‘Ayudas Workin’ para la inserción laboral de personas con discapacidad, y eventos solidarios como la Carrera contra la ELA, cuya próxima edición tendrá lugar el 5 de octubre.

La entidad subraya además su papel en la lucha contra la exclusión financiera, al ser la única referencia bancaria en 71 localidades, donde residen más de 89.000 habitantes, garantizando la igualdad de oportunidades tanto en municipios pequeños como en grandes ciudades.

Una expansión diferenciada frente a la competencia

La estrategia de Eurocaja Rural contrasta con la de otras grandes entidades financieras, que en la última década han reducido de forma notable su red de sucursales en Andalucía y en el conjunto de España, apostando por una digitalización acelerada que ha limitado la atención presencial. Frente a esta tendencia, la cooperativa de crédito ha optado por combinar el modelo tradicional de cercanía con los nuevos canales digitales, reforzando su papel en territorios donde otras entidades han cerrado oficinas.

Esta apuesta ha permitido a Eurocaja Rural crecer de manera sostenida, apoyándose en un modelo híbrido que pone en valor tanto la tecnología como el factor humano, con un servicio presencial que sigue siendo clave en zonas rurales y en barrios urbanos donde persiste la demanda de trato personal.

El panorama bancario en Andalucía

Andalucía ha sido una de las comunidades más afectadas por el cierre de sucursales bancarias en los últimos años: según informes sectoriales, en la última década la región ha perdido más de un 40% de sus oficinas, lo que ha generado problemas de exclusión financiera especialmente en municipios de menor tamaño. En este contexto, la llegada de Eurocaja Rural a Sevilla supone no solo un movimiento estratégico para la entidad, sino también una oportunidad para reforzar la competencia en el sector bancario andaluz, ofreciendo nuevas opciones a particulares, empresas y administraciones.

Con su implantación en el sur, la cooperativa de crédito pretende posicionarse como alternativa sólida frente a la banca tradicional, apostando por un modelo de crecimiento basado en la presencia territorial, la atención personal y la integración de servicios digitales, con el objetivo de consolidarse como un actor relevante en el mercado financiero andaluz.

Comentarios
clm24.es/admin: