Cecam pide inspecciones por el "coladero" de bajas fraudulentas que cifra en un 20%

Cecam se suma a la candidatura de Toledo para convertirse en Ciudad Europea de la Cultura en 2031 por las oportunidades para las empresas
El alcalde de Toledo,Carlos Velázquez, y el presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás
El alcalde de Toledo,Carlos Velázquez, y el presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás

El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha advertido del fraude que existe en las bajas que se producen por Incapacidad Temporal por Contingencia Común (ITCC), con un porcentaje del 20 por ciento que se producen sin que el trabajador esté enfermo realmente.

"Un 20% del ITCC es fraudulenta. De cada 100 trabajadores que están malitos por ITCC, 20 no lo están", ha afirmado Nicolás a preguntas de los medios en rueda de prensa junto al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

Nicolás ha reaccionado de este modo después de que el Banco de España haya alertado en su informe anual de 2024, publicado este martes, de que el incremento de las bajas por Incapacidad Temporal (IT) está introduciendo tensiones en el mercado laboral.

Mencionando que se estiman 90.000 millones de euros de coste directo e indirecto por las bajas por Incapacidad Laboral por Contingencia Común en España, y precisando que el porcentaje es de un 7 por ciento, ha señalado que Castilla-La Mancha no tiene un porcentaje concreto de cómo le afecta este coste, porque va "por temporadas", y o se sitúa como la región "más alta" o la "menos baja" respecto a este indicador.

"El coste de la incapacidad temporal por contingencia común es algo que hay que mirar. Muchas de estas bajas son de muy difícil calificación porque se deben a salud mental y a partir de ahí te puedes encontrar la típica persona que efectivamente está afectada y la que ha encontrado un buen refugio para estar en su casa cobrando el cien por cien", ha afirmado.

Concretamente, ha señalado que desde Cecam se han conocido casos porque la mutuas tienen "detectives privados contratados". "Hemos detectado casos absolutamente escandalosos y no ha ocurrido nada", ha aseverado.

A colación de esta cuestión, Nicolás se pregunta "quién es capaz de discriminar si esto es verdad o es mentira", a lo que él mismo ha contestado que "nadie".

De lo que sí se ha mostrado convencido es que se "está disparado el coste de la ITCC, sin duda alguna" y ha indicado que la ITCC es algo que "se controla en sanidad pública y el accidente de trabajo lo controlan las mutuas".

"¿Cuál es la duración de los procesos cuando se produce una rotura jugando al fútbol o una rotura en la fábrica?. Nuestra baja tiene una media de dos meses y la del sistema público de salud tiene una media de seis meses. El mismo quebranto de la misma pierna", ha ejemplificado.

En este punto, ha advertido del coste disparado de este tipo de bajas, recalcando que "es un tema muy delicado" que al mismo tiempo "cuesta muchísimo dinero a los españoles, particulares y empresas".

Para intentar reducir el número de bajas por ITCC, los empresarios piden inspecciones médicas y "que controlen esas bajas" para que "se localice, se investigue y se sancione al trabajador si es que ha incurrido en una práctica contraria a la ley".

No obstante, ha querido remarcar que "no todo es fraudulento" y que "al final, alguna baja no será verdad, pero otras muchas parten también de la situación empresarial".

Lo que le extraña "es que los trabajadores no se quejen de estas cosas porque les afecta a ellos".

TOLEDO, CAPITAL EUROPEA DE LA CULTURA

El alcalde de Toledo y el presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) han consumado la adhesión de los empresarios de la región a la candidatura para que Toledo se convierta en Ciudad Europea de la Cultura en el año 2031, una alianza que ocupa el séptimo lugar en cuanto a las entidades y administraciones ya adheridas. La próxima en sumarse a esta candidatura será la empresa Joma.

Tal y como ha confirmado en rueda de prensa el alcalde, ya se han adherido el Gobierno regional, las Cortes de Castilla-La Mancha, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Diputación de Toledo, Fedeto, Puy du Fou y ahora Cecam.

Velázquez ha destacado que la ciudad presentará una candidatura diferenciadora y con la unanimidad de todas las instituciones de Castilla-La Mancha "porque este proyecto trasciende del propio término municipal y alcanza toda la Comunidad Autónoma".

De esta forma, ha señalado, se conforma "la mejor candidatura de todas" con "el proyecto más potente de toda una Comunidad Autónoma entera", lo que hace que cobre "más fuerza y determinación".

El apoyo de los empresarios, ha subrayado el alcalde, también supondrá un importante impacto, no solo en las empresas de carácter cultural, también en las turísticas, gastronómicas y en sectores como el tecnológico o el del transporte.

Por su parte, Ángel Nicolás ha agradecido la oportunidad de sumarse a esta iniciativa cultural, al tiempo que ha considerado que Toledo "no es sólo una ciudad de gran valor histórico, cultural y artístico, sino también es un motor económico fundamental para la región y para todo el país".

El presidente de Cecam ha precisado que "la provincia de Toledo supone el 35% de la economía de la región, de su PIB, de sus empresas y de sus trabajadores".

Además, Nicolás ha señalado que la cultura "no es solo un patrimonio intangible que enriquece nuestras vidas, sino también un catalizador para el desarrollo económico, la innovación y la atracción de inversión".

Elegir Toledo como Ciudad Europea de la Cultura "no solo pone en valor su extraordinaria historia, sino que también abre nuevas oportunidades para nuestras empresas y servirá como un motor para la creación de empleo, el fortalecimiento del sector turístico y, sin duda, será un escaparate para nuestras empresas", ha afirmado Nicolás.

Desde Cecam apuestan por que Toledo consiga este galardón y ya solo la candidatura "representa una oportunidad única para fomentar la colaboración entre el sector público y el privado".

Comentarios
clm24.es/admin: