Castilla-La Mancha destina 300 millones a rehabilitación energética en diez años

La directora general de Vivienda ha destacado que “en Castilla- La Mancha hemos sido capaces de ejecutar los fondos que otras comunidades autónomas no han sido capaces de ejecutar y gracias a esto, somo líderes en el buen uso de los fondos Next Generation” y ha reclamado “su flexibilidad y continuidad”
Castilla-La Mancha destina 300 millones a rehabilitación energética de viviendas y edificios en diez años
Castilla-La Mancha destina 300 millones a rehabilitación energética de viviendas y edificios en diez años

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado casi 300 millones de euros en la rehabilitación energética de edificios y viviendas desde 2015, gracias a fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia puesto en marcha por la Unión Europea.

La directora general de Vivienda, Salu García Alfaro, ha destacado en nota de prensa que "hemos sido capaces de ejecutar los fondos que otras comunidades autónomas no han sido capaces de ejecutar y gracias a esto, somo líderes en el buen uso de los fondos Next Generation" y ha reclamado "su flexibilidad y continuidad".

Asimismo, García Alfaro ha recordado que "de los 138 millones iniciales que nos otorgó la UE, hemos pasado a poner a disposición de los castellanomanchegos casi 238 millones de euros, lo que supone un incremento de un 78,6 por ciento, de los que se han beneficiado casi 115.000 familias".

En este sentido, la directora general de Vivienda ha remarcado que "en Castilla-La Mancha hemos recibido un total de 1.332 millones de euros de los fondos europeos Next Generation, de los que 238 millones de euros se han destinado a política de vivienda, prácticamente dos de cada diez euros".

García Alfaro ha explicado que "hemos aprobado tres convocatorias para la rehabilitación energética de edificios por valor de 105 millones de euros, en un programa que además contempla ayudas de hasta el cien por cien del coste de la inversión para personas vulnerables, tal y como planteamos desde el Gobierno de Emiliano García-Page".

Asimismo, ha indicado que "además, hemos aprobado tres convocatorias para la rehabilitación energética de viviendas por valor de 12,4 millones de euros".

Por último, García Alfaro ha hecho hincapié en que "la inversión en rehabilitación energética tiene un efecto positivo en la economía global y también de las familias, ya que genera empleo directo e indirecto en el sector de la construcción, la arquitectura y la ingeniería; impulsa la innovación y la industrialización en la edificación sostenible y reduce los costes energéticos para los hogares, lo que aumenta el poder adquisitivo de las familias".

Comentarios
clm24.es/admin: