La agencia Moody´s eleva un grado la calificación crediticia de Castilla-La Mancha

La agencia estadounidense de calificación crediticia Moody´s ha elevado un grado la nota de Castilla-La Mancha, situándola en el rango de “grado de inversión”, un nivel reservado a administraciones con una posición financiera sólida y capacidad demostrada de cumplir con sus compromisos de deuda.
Esta decisión supone un espaldarazo a la estabilidad macroeconómica y fiscal de la región y tendrá un efecto directo en la economía autonómica: menores costes de financiación para créditos presentes y futuros, lo que se traduce en más recursos disponibles para educación, sanidad y servicios sociales.
Reconocimiento a la gestión económica y a la estabilidad política
La mejora de Moody’s llega tras constatar las buenas condiciones fiscales registradas en 2024, con mejores saldos operativos primarios y una reducción de la carga de deuda. La agencia prevé que esta tendencia se mantenga en los próximos años, con balances positivos y una mayor sostenibilidad financiera.
Desde el Gobierno regional, el anuncio ha sido recibido como un reconocimiento a la política económica y al clima de estabilidad política en Castilla-La Mancha. La consejera Portavoz, Esther Padilla, destacó que con esta decisión “se reconoce la credibilidad, la fiabilidad y de alguna manera también la buena gestión” del Ejecutivo.
Padilla añadió que el Gobierno autonómico “va a seguir trabajando porque hay que seguir aumentando esa confianza” y recordó que “veníamos de unos niveles muy bajos y cambiar la opinión de estas agencias de calificación no es fácil”. La portavoz también quiso vincular este reconocimiento con la buena evolución del crecimiento regional: “ayer la noticia era que Castilla-La Mancha supera el crecimiento de la media nacional en el PIB, un 3,7% en 2024”.
La reducción de la deuda, un aval adicional
El informe de Moody’s coincide en el tiempo con la publicación de los últimos datos del Banco de España sobre deuda autonómica, que reflejan que Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma que más ha reducido el peso de su deuda en relación con el PIB en la última década. En concreto, el ratio de endeudamiento ha pasado del 35,4% en junio de 2015 al 28,5% en junio de 2025, lo que supone una caída de 6,9 puntos porcentuales, más de cuatro puntos por encima de la media nacional.
Estos datos refuerzan la percepción de solvencia y consolidan a la región como una de las autonomías con mayor disciplina fiscal en el periodo 2015-2025.
Una mejora enmarcada en la revisión general de España
La decisión de Moody’s forma parte de un movimiento más amplio tras la subida de la calificación soberana de España de ‘Baa1’ a ‘A3’ el pasado 26 de septiembre, que ha tenido efectos positivos en un total de 14 gobiernos autonómicos y entidades locales.
En este contexto, además de Castilla-La Mancha, la agencia ha mejorado la calificación de comunidades como País Vasco, Galicia, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, además de las ciudades de Madrid y Barcelona. Andalucía ha sido la única comunidad que ha mejorado en dos escalones, reflejando la fortaleza de sus cuentas públicas.
Moody’s explica que estas revisiones se deben a la correlación entre los perfiles crediticios regionales y el del Gobierno de España, y que la mejora de la nota soberana reduce el riesgo sistémico para las comunidades autónomas. La agencia subraya también que la prudente gestión fiscal de las regiones ha contribuido a este resultado y anticipa que la senda de estabilidad se prolongará durante los próximos dos o tres años.
Castilla-La Mancha gana solidez y credibilidad internacional
Con esta decisión, Castilla-La Mancha refuerza su perfil financiero ante los mercados internacionales, lo que permitirá refinanciar deuda a menores tipos de interés y acceder en mejores condiciones a futuras operaciones de crédito. Según el Ejecutivo regional, este reconocimiento abre una etapa de mayor fortaleza para las finanzas públicas autonómicas y consolida la confianza en la región como un territorio atractivo y fiable desde el punto de vista inversor.