Toroverde batirá en su parque de Cuenca varios récords y apuesta por la sostenibilidad
- Toroverde justifica su instalación en Cuenca: "Las ganas de vivir, el amor y el cariño nos hizo no dudar lo más mínimo".
- Page alaba la "rectidud" del proyecto y ofrece la estabilidad de Castilla-La Mancha para "compartir el alma" con la empresa.

La empresa Toroverde ha presentado el proyecto de parque temático en Cuenca en un acto en la sede de la Presidencia del Gobierno regional, donde ha tenido lugar la entrega del Plan de Singular Interés y la presentación de la infraestructura turística.
El CEO de la entidad, Jorge Jorge, ha dicho de su lado que un proyecto es fácil "cuando se tiene a los inversores correctos", pero lo más importante es conseguir apoyo "cuando uno llega a estos lugares".
La elección ha sido Castilla-La Mancha no por haber encontrado un lugar idóneo, sino por el apoyo tanto de la parte del Gobierno, "incondicional", que ha estado lleno de "personas clave" que han contribuido a la decisión final.
En Cuenca, el recibimiento fue "con gran amor y cariño", desde el "postivismo", algo que ha agradecido desde el atril de oradores, quien ha dicho que para su empresa, la meta es construir el parque más grande del mundo.
El proyecto, según defiende, va a quedar "espectacular" gracias a las "muchísimas personas involucradas". "Montañas hay en todos lados, pero las ganas de vivir que hemos encontrado aquí nos hace no dudar en lo más mínimo de dar todo nuestro impulso al parque en Cuenca".
JAIME FORTUÑO: "NOS SENTIMOS EN CASA"
El encargado de Desarrollo de Negocio de Toro Verde, Jaime Fortuño, ha participado en el acto para poner de manifiesto el "honor" para la entidad de conseguir la colaboración institucional que favorezca la instalación del parque.
Hoy se marca "un paso importante de trabajo intenso de un equipo", un hito a celebrar toda vez que se trata de "un paso muy importante para llegar a la meta" una vez recibido el Plan de Singular Interés que acelerará los trámites.
"Todo el mundo nos ha apoyado y nos sentimos en casa", ha afirmado Fortuño, que ha citado a todas las empresas colaboradoras que han permitido el desarrollo del proyecto empresarial.
Más allá, ha defendido los valores de la iniciativa, que giran en torno a la defensa de la naturaleza, momento en el que ha hablado de Jorge Jorge, el CEO de la entidad, "el 'Walt Disney' del turismo de naturaleza".
En este punto, ha mostrado el compromiso de Toro Verde para potenciar el sector turístico, algo que quieren hacer "con humildad", como hacen hoy con la formalización de la petición de Plan de Singular Interés al Gobierno de Castilla-La Mancha.
PAGE ALABA LA "RECTIDUD" DEL PROYECTO
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha clausurado este acto de presentación apuntando que la región ha visto en los últimos años "proyectos muy complejos" que han visto la luz con éxito, proyectos que requerían "la aplicación de una ley para proyectos complejos".
Iniciativas legislativas que "otros no tienen" pero que en Castilla-La Mancha supone "una autopista fiable, que requiere de muchos puentes, algún que otro túnel, pero que llega al final".
Lo que la ley no termina de regular pero queda en manos de los gobernantes es "buscar el alma de los proyectos", algo que se ha hecho en el caso de Toroverde, donde se encontró alma "desde el primer minuto".
Todo ello sumado a un "entusiasmo" más allá de ciclos políticos y a un alma personal de los protagonistas. "Ellos saben que si se hubieran acercado a pedir un atajo ilegal, no habrían tenido respuesta".
"El alma que más me interesó ver es que nunca se les ha pasado por la cabeza no hacer las cosas conforme a la ley, y buscando que la gente se enamore del proyecto", ha agregado el presidente autonómico, quien ha citado además el enclave elegido, la provincia de Cuenca, como otro factor más que ayudó a la decisión de estrechar lazos.
Y es que vaticina García-Page que este proyecto, que "va a sorprender", vendrá a "hacer algo distinto y a vender experiencias".
Tras alabar la "rectitud" de sus planes, ha dicho que le proyecto "nació muy limpio", lo que justifica que la empresa vaya a ser la más interesada en "conservar" el medioambiente del que se servirán para instalar sus atracciones.
Incluso, se ha comprometido a ser quien estrene todas las atracciones: "Todas menos la del péndulo. Que yo soy más de ir por el camino recto".
PATRICIA FRANCO CELEBRA EL "TURISMO QUE SUMA"
La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, era la primera en tomar la palabra en este acto para poner en valor que este día se marca "un hito importante" con un proyecto internacional "de reconocido prestigio" que se decantó por Cuenca.
En tiempos en los que "los datos van bien", como el "ambiente" en Castilla-La Mancha, Franco ha querido poner encima de la mesa que la región "está sumando" a un turismo de calidad, con un mes de mayo que ha supuesto "el segundo mejor comportamiento" en cuanto a crecimiento de turistas en territorio regional.
Estos datos, más los que sumará Toro Verde en Cuenca, hacen que Franco esté convencida de que "seguirán mejorando las cifras y se seguirá creando empleo".
El nuevo centro de empleo y formación en materia turística arrancará a finales de año con 2,7 millones de euros de inversión que servirán para "mejorar la cualificación de más de 200 personas", ha expresado Franco como añadido a su reflexión.
"Tenemos la suerte de que, junto al crecimiento del sector, grandes inversores están apostando por nuestra tierra", ha celebrado la consejera, quien ha agradecido a la empresa su apuesta particular por Castilla-La Mancha.
"ENCAJA PERFECTAMENTE" CON CUENCA
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha celebrado los avances en los planes de la empresa Toroverde para instalar su parque temático sobre la naturaleza en el entorno de la ciudad, apuntando a la primavera de 2027 para la apertura. "Encaja perfectamente con la ciudad. Cuenca es patrimonio, naturaleza, cultura y gastronomía, lo que también es la filosofía de Toroverde".
En declaraciones a los medios tras la presentación del Plan de Singular Interés de este proyecto, Dolz ha apuntado que se ponen a disposición más de mil hectáreas de suelo para esta iniciativa, que hace al equipo de Gobierno estar "muy ilusionado".
Todo ello tras un trabajo "ingente" que ha movido más de 90 millones de euros de inversión y que podría generar "hasta 700 puestos de trabajo".
"Ahora toca el trabajo administrativo y hay equipos del Gobierno regional para que todo fluya de una manera más rápida", ha apuntado en primer edil conquense.
LA TIROLINA MÁS VELOZ DEL PLANETA
Cuenca contará entre sus atracciones con la segunda tirolina más larga de Europa y el circuito de bibliotecas suspendidas más largo del mundo, según se ha desvelado durante la presentación oficial del proyecto en el Palacio de Fuensalida de Toledo.
El director de Toroverde en Cuenca, Luis Noé, ha resaltado que la Sierra de Bascuñana de Cuenca contará con un proyecto accesible y abierto a todo tipo de público, no solamente para los más aventureros, que serán en torno al 20% del conjunto de visitantes.
Es un parque va a tener tres áreas: la villa y el paseo mágico, la zona de aventura y el resort. La villa será la puerta de entrada al parque, donde se encontrará el centro de recepción al visitante, tiendas y la zona de restauración, con dos restaurantes, uno de ellos regentado por el chef Ricardo Vélez.
En la villa estará la Torre Quijote, punto de inicio de todas las actividades de aventura y un lugar que es punto de partida de alguna de las tirolinas y que está llamado a ser un "icono" del parque.
Otro espacio emblemático será el anfiteatro Natura, un escenario enclavado en la naturaleza que contará con un calendario anual de eventos como conciertos y actividades teatrales. Además, la villa contará con espacios preparados para eventos corporativos y familiares.
Por su parte, el Paseo Mágico es una territorio de unas 120 hectáreas con dos zonas, un patio que se puede recorrer con zonas eléctricas en la zona oeste de la sierra y en el que la gente se encontrará con puentes colgantes y un puente curvo con suelo de cristal y senderos temáticos y esculturas de la sierra.
La segunda parte es la Senda de los Sentidos, que ofrecerá una serie de experiencias para que la gente pueda tener contacto con la naturaleza no solo con la vista, sino también por el olfato o el tacto. "Como dice Jorge Jorge, CEO de Toroverde, va a ser como pasear por el cuento de Hansel y Gretel", ha apuntado Noe.
EL PARQUE DE AVENTURA
El parque de Toroverde aspira a ser, en palabras de Luis Noé, "la mayor experiencia de aventura en la naturaleza de Europa, porque reúne en un solo espacio una serie de atracciones que no van a poder encontrar en otro lugar en un marco natural que las remarca".
El parque contará con tres tirolinas denominadas 'K3', 'La Heroína' y el circuito 'Los 8 Gritos', que se enclava en un cañón en el municipio de Sotos "que la gente va a recorrer volando".
La 'K3' va a ser la más larga de Europa y la segunda del mundo, con casi tres kilómetros de longitud mientras que 'La Heroína' va a batir el récord Guiness como la más veloz del planeta. Además, se va a batir el récord Guiness con el recorrido de bicicletas suspendidas más largos del mundo.
Otro de los retos para los aventureros será 'El Péndulo Humano', que combina tobogán y tirolina. A esto hay que sumar un campo de desafíos denominado 'Zona Flow', con estaciones de tiro con arco, con hacha, salto al vacío, entre otras actividades y un canal de aguas tranquilas denominado Flotarium.
EL RESORT
En lo que se refiere al Ecoresort de Nayara, cuenta con cinco espacios: Bascuñana Lodge, la zona de bienvenida; las 73 suites, que irán creciendo progresivamente y una zona wellnes para la gente quiera relajase, al estilo de las que tiene el grupo en otros países.
En el que será el sexto complejo de Nayara Resorts en el mundo habrá una zona de terrazas denominada El Rayo Verde, porque está orientada al atardecer y un espacio denominado el Anticlinal de la Serenidad. Noé considera que el resort de montaña, es un "complemento de lujo, porque genera experiencias "elegantes y auténticas en conexión por la naturaleza".
