La mayoría de los presos de la cárcel de Cuenca serán trasladados por las obras

En las próximas semanas se va a producir un vaciado por obras del centro penitenciario de Cuenca.
Fuentes penitenciarias ha explicado a Europa Press que se trata de una "adaptación del número de internos" ante el avance de esa reforma que lleva ya varios meses en marcha, mientras que desde la sección sindical de Instituciones Penitenciarias de Comisiones Obreras hablan más bien de un "cierre provisional" que les ha sido comunicado este lunes por la administración.
En el centro penitenciario de Cuenca se están ejecutando una reforma integral de la que se encarga una empresa y por otro, del aislamiento térmico del centro que ejecutará otra diferente.
Según la información del sindicato, en un principio no había intención de trasladar a ningún interno a otros centros penitenciarios cercanos.
Sin embargo, la administración les ha comunicado que ha decidido vaciar el centro para poder llevar a cabo la reforma integral y no entorpecer el trabajo de las empresas.
En esta prisión con capacidad para unas 130 personas, ya se habían trasladado a algunos internos antes de que comenzarán las obras y Comisiones Obreras informa de que ahora van a trasladar a la mayoría de los 30 internos que quedan.
"Dejarán únicamente a los que tienen asignado algún destino de trabajo en ése centro", precisan desde la sección de Prisiones.
Por su parte, la plantilla fija de ése centro continuará adscrita al mismo.
Si algún trabajador o trabajadora del centro quiere solicitar una comisión de servicios a otro centro, la administración lo valorará favorablemente, mientras que el personal funcionario de prácticas sí va a ser trasladado a otros centros (hay 5 personas afectadas).
En la prisión de Cuenca trabajan habitualmente unas 112 personas. La previsión de finalización de las obras es para finales de este año.
APARICIÓN DE AMIANTO
Por otro lado, la central sindical CCOO ha revelado el hallazgo de amianto en varias instalaciones del centro, una sustancia confirmada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como carcinógena del primer grupo en humanos.
CCOO ha exigido la intervención urgente del servicio de prevención de riesgos laborales para que evalúe el riesgo y proteja al personal, adoptando los protocolos y medidas preventivas que exige la normativa.
El sindicato ha señalado que los próximos días visitará este centro el Siepse, la empresa pública encargada de gestionar el Plan de Amortización y creación de Establecimientos Penitenciarios (Pacep) entre otras infraestructuras del Ministerio del Interior, para tener un conocimiento directo de la ejecución de éstas obras y los problemas surgidos.