La industria crea cerca del 40% de los nuevos empleos de la provincia de Cuenca

La Diputación licitará antes del verano el proyecto y ejecución de obras para la subestación eléctrica de Montalbo
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha asistido a la inauguración de la empresa Kingfa Environmental Sci&Tech en Montalbo (Cuenca)
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha asistido a la inauguración de la empresa Kingfa Environmental Sci&Tech en Montalbo (Cuenca)

El sector de la industria ha creado cerca del 40 por ciento de los empleos en la provincia de Cuenca a lo largo de la última década, tras cerrar el 2024 con un total de 18.300 personas ocupadas. Esto se traduce que del total de empleados con los que cuenta a actualmente esta provincia, el 20 por ciento, uno de cada cuatro, trabajan en este sector.

Así los ha revelado el vicepresidente primero del Ejecutivo castellanomanchego, José Luis Martínez Guijarro, la inauguración de la empresa Kingfa Environmental Sci&Tech que se ha instalado en la localidad de Montalbo, donde estima generar 50 empleos para el desarrollo de su actividad vinculada a la investigación y el desarrollo; la producción, las ventas y los servicios de nuevos materiales químicos de alto rendimiento, según ha informado la Junta por nota de prensa.

Guijarro ha destacado que se trata de una cifra récord de toda la serie histórica que viene a demostrar el crecimiento del sector industrial en esta provincia desde el año 2015, impulsado desde el Gobierno como motor de desarrollo para la región.

En su intervención, ha apuntado que, desde el año 2015, la industria ha sido el sector que mayor crecimiento ha experimentado en el PIB regional dentro de las grandes actividades económicas, consolidando a Castilla-La Mancha como la cuarta economía más industrializada de todo el país. De hecho, es el sector más aporta al PIB de la región, el 22,7 por ciento, y ha detallado que, en la última década, la industria ha creado 31.600 nuevos empleos en Castilla-La Mancha.

CASTILLA-LA MANCHA, UN POLO DE ATRACCIÓN DE EMPRESAS

Según el vicepresidente primero, estas cifras vienen a apuntalar a Castilla-La Mancha y a Cuenca como polos de atracción de empresas desde el año 2015 apoyado en un clima de estabilidad política y social que ha hecho que se haya duplicado la atracción de inversión extranjera por encima de los 2.000 millones de euros en los últimos 10 años.

Para poder seguir atrayendo a empresas y que se instalen en la provincia y ofrecer posibilidades de crecimiento, "estamos trabajando en el desarrollo de suelo industrial en Cuenca a través de un acuerdo con Diputación provincial que nos permitirá multiplicar por cuatro el suelo industrial disponible", ha indicado el vicepresidente.

KINGFA ENVIRONMENTAL SCI&TECH

Guijarro ha celebrado la instalación de la empresa, una de las principales de su sector en China con más 130.000 personas en todo el mundo, que supondrá un importante motor de desarrollo económico y social para el municipio de Montalbo que cuenta actualmente con apenas 700 habitantes.

Al acto de inauguración han asistido también la delegada de la Junta en Cuenca, Marían López; el alcalde de Montalbo, Carlos Muelas, el presidente de CEOE Cepyme Cuenca, David Peña; así como el Cofundador de Tecnología Kingfa, Li Nanjing; el responsable de Abastecimiento Estratégico Europa Uniliver, Séverine Mongauze; y Xiang Zhusheng, representante accionarial Recitotal; Lo Huaxiang, presidente de la junta de accionistas de Kingfa; Xiang Jinye accionista presidente de Recitotal; y Li Jian Jun.

SUBESTACIÓN ELÉCTRICA DE MONTALBO

Durante el acto, el diputado de Emprendimiento y Reto Demográfico, Javier Cebrián, ha avanzado que la Diputación licitará antes del verano la redacción del proyecto y las obras de construcción de la nueva subestación eléctrica de Montalbo con el objetivo de seguir apostando por la industrialización de la provincia y propiciar la instalación de nuevas empresas en este territorio.

En este contexto, Cebrián ha recordado que para el Equipo de Gobierno de Martínez Chana la industrialización de la provincia es una prioridad y es consciente que Montalbo y Motilla del Palancar son dos puntos donde se ha detectado la necesidad de incrementar la potencia eléctrica. El objetivo, ha recordado, es que todas las empresas que quieran instalarse en la provincia dispongan de suelo y energía para que puedan contribuir al desarrollo de esta tierra.

En este sentido, ha destacado las inauguraciones que se están sucediendo en los últimos meses permiten ser optimistas tanto por la industrialización como por la recuperación de población que es un objetivo a medio y largo plazo en el que se van dando pasos continuos, ha informado la Diputación en nota de prensa.

"Al final los datos nos hace ser muy optimistas y aunque no nos hacen perder la cautela, sí que nos permite mirar la situación de otra manera por todas las medidas políticas que desde la Diputación y el Gobierno regional se están aplicando en la provincia", ha subrayado el diputado.

En este sentido, ha puesto como ejemplo la llegada de esta multinacional china que demuestra el interés internacional que levanta la provincia y ha recordado que en poco tiempo se inaugurará en la misma localidad la ganadora de la última edición de los premios Integra 4.0, Petralité. "Donde hay empresas, hay empleo y donde se crea trabajo se asienta la población que es nuestro objetivo final", ha finalizado.

Inauguración de la empresa Kingfa Environmental Sci&Tech en Montalbo

Comentarios