El alcalde de Cuenca remodela su gobierno para afrontar el resto de legislatura

Aprobado el proyecto para construir un nuevo vial desde la nueva Comisaría de Cuenca a la calle Ortega y Gasset
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, junto a su equipo de Gobierno este viernes
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, junto a su equipo de Gobierno este viernes

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha informado de la remodelación de su equipo de Gobierno cuando se ha alcanzado el ecuador de la legislatura. Una reestructuración en la que la mayoría de los concejales pierden y ganan alguna competencia.

Martín Ángeles Martínez mantendrá Cultura y la dirección de la Fundación de Cultura, la Red de Bibliotecas y los archivos municipales. Alberto Castellano mantiene Festejos, Juventud, Participación Ciudadana y Medio Ambiente, a lo que suma ahora Servicio Eléctrico y Mobiliario Urbano.

Saray Portillo adquiere Empleo y seguirá con personal Régimen Interior y Relaciones Institucionales, mientras que suma Asesoría Jurídica y Obras. Además, se mantiene como portavoz del equipo de Gobierno.

Adrián Martínez deja Movilidad, pero sigue con Urbanismo, Infraestructuras, Aguas. Se encargará de un área denominada "proyectos europeos" y tendrá un papel importante en el Plan de Ordenación Municipal. Coordinará "los grandes proyectos", ha apuntado el alcalde.

Marta Tirado mantiene Turismo y Patrimonio Histórico y además coge Comercio, un área que se recupera de la primera legislatura de Dolz. Juan Manuel Martínez Melero seguirá con Hacienda y Contratación y adquiere Seguridad Ciudadana, el área que abarca policía y bomberos, que hasta ahora dependían de Portillo. Se ocupará también de Promoción Económica.

Charo Rodríguez Patiño mantiene Deportes y adquiere Asuntos Generales. Estela Soliva seguirá llevando Servicios sociales e Igualdad y coge Salud Pública y Consumo. Héctor Serrano mantiene Patrimonio y ahora también se encargará de las responsabilidades de Movilidad y Tráfico. Uno de sus retos será el nuevo contrato del transporte urbano de la ciudad.

Víctor Manuel Fernández sigue con Educación y mantenimiento de colegios y, con esta remodelación, adquiere las competencias de Nuevas Tecnologías y Transparencia. Finalmente, Isidoro Gómez Cavero, segundo teniente de alcalde, tendrá como misión fundamental la remodelación de Carretería y el centro de la ciudad. El alcalde ha apuntado además que mantiene tanto la composición de la Junta de Gobierno como los tenientes de Alcaldía.

Dolz ha agradecido a sus concejales el trabajo hecho ahora y el esfuerzo del que ha calificado como "mi hermano", el teniente alcalde Isidoro Gómez Cavero, por seguir "lidiando en primera línea" a pesar de los problemas de salud por los que ha pasado.

VIAL DESDE LA NUEVA COMISARÍA

En otro orden, el equipo del Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca aprobado el proyecto para la nueva conexión vial de la ronda de San José, desde la comisaría de Cuenca, con la calle Ortega y Gasset, un proyecto valorado en más de 600.000 euros.

El alcalde ha explicado que uno de los objetivos es que las salidas de la Policía sean más ágiles en era zona gracias a esta calle que será de doble dirección.

Dolz ha apuntado que se tienen que construir otras intersecciones entre esa parte de la ciudad y Las Quinientas. Por ejemplo, la unión del pabellón Samuel Ferrer con la comisaría, una ampliación de la calle paseo San Antonio y se estudia una posible conexión del colegio Ciudad Encantada.

Algunos de estos trabajos formarán parte del desarrollo urbanístico del Plan XCuenca.

CONVENIO CON ADIF PARA EL VIAL A LA ESTACIÓN

Por otra parte, el alcalde de Cuenca ha adelantado que, una vez ha aprobado el Consejo de Ministros la financiación del proyecto, ya hay un borrador para firmar un nuevo convenio con Adif para la ordenación urbanística de la zona que abarcará el nuevo vial que unirá el centro urbano con la estación del AVE Fernando Zóbel.

Dolz ha detallado que se están dando "una pinceladas finales a este convenio para la reestructuración urbana del tramo que va desde el paso a nivel a la Ronda Oeste" y ha apuntado que también está preparado el plan para la creación de una zona deportiva entre la calle Orégano y Álvaro de Luna, en la que habrá distintas pistas de 3x3, baloncesto o calistenia".

En ese entorno, concretamente en las proximidades de la comisaría de policía, se quieren planificar también viviendas de protección oficial para jóvenes "en terrenos que son titularidad del Ayuntamiento de Cuenca".

De otro lado, el alcalde de Cuenca ha informado también de cómo está funcionando el servicio de lanzadera al AVE, que desde que comenzaron a circular hasta el día de hoy han transportado a 6.808 personas.

Respecto a la remodelación del transporte urbano, primer edil ha apuntado que se está trabajando en la renovación de la información de las marquesinas, paso previo a la puesta en marcha de las nuevas líneas, y ha adelantado que la Junta de Gobierno ha aprobado habilitar en el intercambiador de la calle Mariano Catalina, punto desde el que girarán todas las rutas, cinco plazas para el estacionamiento de taxis.

De momento, la parada de taxis del centro de la ciudad se conservará en la Avenida de Castilla-La Mancha.

El alcalde ha informado del estado de todos estos proyectos en una rueda de prensa en la que ha establecido prioridades para la segunda mitad de la legislatura, como el Plan XCuenca, el mantenimiento urbano o la limpieza viaria.

"Seguiremos trabajando con los vecinos en las cosas, pequeñas, en las medianas y en las grandes", ha resumido Dolz.

Comentarios
clm24.es/admin: