El alcalde de Cuenca destaca el éxito de los conciertos de las fiestas de San Julián

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha destacado la afluencia a los grandes eventos de las fiestas de San Julián, en particular a los conciertos del nuevo recinto anexo al estadio de La Fuensanta, en su análisis sobre el desarrollo de esta celebración que confluye este lunes con el Día del Niño.
"Para mí el balance es extraordinario", ha asegurado el primer edil, que ha apuntado que se han encontrado con llenos en el Teatro Auditorio de Cuenca con 'El fantasma de la ópera', en todas las atracciones del parque San Julián, en los toros, la hípica, la feria de artesanía y el parque Santa Ana".
Sin embargo, ha subrayado que el "plato fuerte" han sido los conciertos, "que han cumplido las expectativas con más de 14.000 entradas vendidas". En concreto, 7.000 se vendieron en el festival Indiespensables del sábado, que completó aforo. "La única referencia que tenemos de tanta gente en conciertos en la ciudad fue cuando José Luis Perales hizo los dos conciertos de despedida en el estadio de la Fuensanta", ha comentado Dolz. Por su parte, Amaral reunió a unas 5.000 personas y el público del festival Poetas del Rock rondó las 2.000.
El alcalde ha manifestado su intención de seguir mejorando esta zona de conciertos "que ha venido para quedarse y seguiremos haciendo las inversiones necesarias".
Durante los tres días de conciertos, según los datos facilitados por el Ayuntamiento, hubo seis asistencias, una de ellas con traslado. En concreto, fueron dos contusiones y cuatro mareas. Por su parte, el punto violeta del recinto sensibilizó a 277 personas, 188 mujeres y 89 hombres.
El alcalde también ha confirmado que los fuegos artificiales de este domingo se cerraron sin incidentes, más allá de un pequeño conato de incendio que se abordó de forma inmediata.
Dolz ha desvelado que hasta veinte bomberos estuvieron trabajando en la seguridad de este evento y ha escrito una carta al servicio para agradecer el trabajo, así como al servicio de aguas, que incrementó la presión en la zona para que las mangueras pudieran tener más fuerza en el caso de que hubiera algún problema.
INTERVENCIONES DE LA POLICÍA LOCAL
Por otra parte, la Policía Local de Cuenca ha recibido un total de 302 avisos durante estas fiestas..
Según los datos recopilados por el cuerpo municipal, durante esta celebración se han contabilizado 102 intervenciones relacionadas con el tráfico, 16 de ellas relacionadas con accidentes de circulación.
A lo largo de estas fiestas de San Julián, la Policía Local ha levantado un total de 22 actas o denuncias relacionadas con la ley de Espectáculos Públicos o las ordenanzas de Convivencia Ciudadana y de Terrazas y ha acudido por 23 avisos de ruido, ante los que se hicieron mediciones en varios establecimientos acusados mediante llamadas de ciudadanos de perturbar el descanso vecinal.
El balance de seguridad de las fiestas patronales de Cuenca incluye también 50 asistencias a personas necesitadas, 29 avisos por vehículos mal estacionados, 13 intervenciones con animales y 8 fugas de agua. Finalmente, hubo 22 colaboraciones en actuaciones de la Policía Nacional, Bomberos, Guardia Civil y otros servicios de emergencia.
LIMPIEZA INTENSIVA DE BARRIOS
En otro orden, el Ayuntamiento de Cuenca continúa la Campaña de Limpieza Intensiva Barrio a Barrio, que llega desde este martes, 2 de septiembre, y hasta el viernes día 5 al barrio de Tiradores y zona de Puerta de Valencia.
Cabe recordar que esta campaña de limpieza intensiva municipal, que lleva a cabo la concesionaria FCC, supone intervenir en zonas concretas de la ciudad de forma paralela a la limpieza ordinaria diaria y se desarrollará a lo largo de tres meses, hasta septiembre incluido, según ha informado el Consistorio conquense en nota de prensa. Además, se pide la colaboración de la ciudadanía, pues para poder realizarse de forma efectiva implica restricciones de aparcamiento.
El servicio se ha reforzado con la contratación de 12 operarios que realizan trabajos de desbroces, soplados, barridos, limpieza de sumideros, retirada de cartelería, eliminación de pintadas y baldeo con agua a presión y jabón para la retirada de manchas, entre otros.
De este modo, este martes 2 de septiembre se actuará en las calles Bonifacio Alonso, Gustavo Torner, Manuel Millares, Santa Teresa, UE-8 Cerro Molina, Wilfredo Lam y Diego Ramírez de Villaescus.
El miércoles día 3 se actuará en San Rafael, Tiradores Altos B, Curtidores, Diego Ruiz de Alarcón y Pañeros; mientras que el jueves 4 se actuará en Tiradores Bajos A, Bataneros, Cordoneros, Cristo del Amparo, Trashumancia, Esquiladores, Francisco de Mora, Padre Ricardo Rábanos, Teñidores, Vereda y Almendros.
Finalmente, el viernes día 5 se actuará en Azafranes, Espigadores, Cerro Socorro, Subida Cerro Socorro (calle y plaza), paseo del Huécar y Puerta de Valencia.
AYUDAS A ASOCIACIONES CULTURALES
Por último, y de otro lado, el Ayuntamiento de Cuenca ha abierto ya el plazo para la convocatoria de ayudas a asociaciones culturales sin ánimo de lucro 2025 pasando desde los 50.000 euros del último ejercicio convocadas hasta los 75.000 euros con los que cuenta la actual.
Una vez publicadas las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), dicho plazo se extiende hasta el 13 de septiembre inclusive. La concejala de Cultura, María Ángeles Martínez, ha destacado que el objetivo es fomentar las actividades y acciones en la ciudad de los más diversos tipos para promover y difundir la cultura, "de ahí que se haya incrementado la cuantía en 25.000 euros, hasta los 75.000, para poder llegar a más proyectos", ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Entre los proyectos susceptibles de ser subvencionados menciona aquellos de promoción y difusión cultural y humanística a través de conferencias, exposiciones, jornadas, talleres, recitales de poesía, encuentros de artistas, certámenes, festivales; las representaciones artísticas como teatro, música y danza; la edición de publicaciones de carácter cultural; o las conmemoraciones de aniversarios de personalidades, hechos o entidades dirigidas a la conservación y difusión de la memoria cultural colectiva.