Oporto, ciudad del vino y la cultura, del arte y la moda

Oporto lleva tiempo tratando de consolidarse como la primera alternativa para todos los viajeros que estén pensando explorar Portugal en los próximos días o meses. Aunque no se trata de la capital del país, Oporto ofrece una gran cantidad de ventajas para todas las personas que quieran conocer la genuina cultura lusa.
Y es que, precisamente, el hecho de no tratarse de la capital del país hace que Oporto sea una ciudad con una población menos numerosa, con una menor congestión de personas que lleva varios años tratando de atraer a un público joven al que no le llamen la atención solo los lugares más conocidos o donde hay mucha gente, sino que les atraiga también la moda, la buena comida o el arte propios de una rica cultura como lo es la cultura lusa.
En este artículo vamos a repasar lo más interesante que nos puede ofrecer esta ciudad, desde sus zonas repletas de arte y moda, pasando por sus bodegas y su cultura vinícola (en nuevos distritos como WOW), hasta los más famosos restaurantes en Oporto.
Oporto, la ciudad del vino y la cultura
Oporto es ampliamente reconocida a nivel mundial por su vino y por sus bodegas. Por ello, Adrian Bridge decidió hace ya unos años crear un nuevo distrito cultural como WOW, donde se pueden encontrar varios de los museos y restaurantes más interesantes de Oporto. Y lo hizo en un lugar con mucha historia, donde yacen antiguas bodegas de esta ciudad.
Si nos decidimos por hacerle una visita, podremos ver sus 7 atractivos museos que se encuentran entre los más atrayentes de todo Portugal. Y es que no solo nos interesarán si nos gusta el vino. También podremos encontrar museos sobre la historia de la ciudad, el chocolate o, como veremos más tarde, otro de los puntos fuertes de Oporto, la moda.
Pero, ya que hablamos de la cultura del vino de la ciudad, no podemos dejar de resaltar la escuela del vino de WOW llamada The Wine Experience donde podremos hacernos unos expertos en todo lo relacionado con esta deliciosa bebida.
También en WOW podremos comer hasta saciarnos en uno de sus 12 bares, cafeterías y restaurantes con distintas temáticas donde todo el mundo podrá encontrar justo lo que le apetece degustar en ese momento.
En términos de cultura, y saliendonos un poco de WOW, en las calles de Oporto encontramos una delicia para los amantes de la lectura y de la belleza arquitectónica neogótica. La Biblioteca de Lello e Irmão, cuenta con más de 100 años de historia, ya que fue inaugurada nada más y nada menos que en 1906.
Aunque sea difícil de creer en estos momentos, cada día hay decenas de personas, cientos en muchos casos, haciendo cola para pagar su entrada y ver esta maravillosa biblioteca.
Oporto, la ciudad del arte y la moda

Otro de los aspectos destacables de Oporto es su relación con los mundos del arte y la moda.
Sobre el mundo de la moda, y volviendo a WOW, os diremos que en su interior podremos encontrar Porto Fashion & Fabric Museum, donde podremos conocer a fondo la industria textil de Portugal.
En este museo llegaremos a saber más sobre los procesos que se llevan a cabo en las materias primas para obtener hilo, los tejidos, y cómo se realiza la confección y el acabado de las prendas hasta que llegan a estar expuestas en una tienda.
De nuevo, fuera de WOW, podemos encontrar varias calles como las rúas Cedofeita y Miguel Bombarda, donde podremos disfrutar de lo mejor del mundo de la moda y del arte.
Por ejemplo, podemos visitar la tienda de los hermanos Emanuel y Patricia Sousa, llamada Early Made. Aquí podremos ver la moda más típica con marcas de ropa portuguesas que nos harán saber todo lo que este país lleva aportando desde hace años al panorama del mundo de la moda.
La Rua Miguel Bombarda es muy conocida a nivel internacional por tener más de 20 galerías de arte donde disfrutar con todos nuestros sentidos. Galerías como Quadrado Azul, Presença o Serpente o Cru serán un deleite para todos los apasionados del arte.
Pero no solo podremos deleitarnos con el arte dentro de 4 paredes. En la zona también podremos alegrar nuestra vista con el arte urbano que hay en sus calles y fachadas de mano de artistas como Haze, uno de los maestros en el mundo de los graffitis.