Cómo transferir datos de Android a iPhone

iOS es un sistema operativo muy potente, pero para sacarle todo el partido necesitas tener datos en él. Si has cambiado de Android a iOS y quieres llevarte todos tus archivos contigo, no te preocupes: vamos a explicarte cómo transferir datos de Android a iPhone paso a paso. Además, te contamos cuáles son los fallos más habituales que pueden ocurrir durante la transferencia e indicamos cómo solucionarlos.
Cómo transferir tu contenido de Android a iOS
Existen varias formas de pasar tus datos de Android a iPhone: puedes hacerlo directamente desde los dispositivos, utilizando un ordenador o bien mediante iCloud. Si no te importa perder un poco de tiempo, la opción más sencilla es la primera: conecta el Android al iPhone vía cable y, si todo va bien, aparecerá un menú en el que se indican los datos que puedes transferir.
Qué datos puedes pasar de tu Android al iPhone
En función del modelo de teléfono y de la versión de Android que tengas, puedes transferir los siguientes datos:
-Contactos
-Historial de mensajes
-Fotos y vídeos de la cámara
-Marcadores de internet
-Cuentas de correo
-Calendarios
Cómo funciona la transferencia de datos entre Android y el iPhone
Para empezar a transferir datos desde tu antiguo teléfono Android al nuevo iPhone, lo primero que tienes que hacer es descargar e instalar la aplicación Move to iOS en el dispositivo Android. A continuación, sigue estos pasos:
-Enciende el iPhone y, cuando aparezca la pantalla de "Bienvenido", pulsa sobre "Continuar".
-Aparecerá un menú con varias opciones. Pulsa sobre "Restaurar desde una copia de seguridad".
-Ahora debes seleccionar la copia que quieres utilizar. En este caso, elige "Mover datos desde Android".
-Enciende el Android y abre la aplicación Move to iOS. Al hacerlo, aparecerá un código en pantalla.
-Introduce el código en el iPhone.
-Selecciona los datos que quieres transferir y pulsa sobre "Siguiente".
-Espera a que se complete la transferencia de datos.
Fallos más habituales de Move to iOS
Aunque es un proceso relativamente sencillo, pueden surgir algunos problemas a la hora de transferir tus datos desde Android al iPhone. Los fallos más habituales son los siguientes:
El dispositivo Android no se conecta al iPhone: asegúrate de que ambos dispositivos están cargados y de que el cable de datos está en perfectas condiciones.
No aparece el menú para transferir datos: en este caso, lo más probable es que tengas un modelo de teléfono muy antiguo o una versión obsoleta de Android. En tal caso, tendrás que hacer la transferencia manualmente o bien utilizando iCloud Drive.
¿Se pueden transferir datos de forma manual?
Si no te funciona la opción de transferir datos mediante la aplicación Move to iOS o no te aparece el menú para hacerlo, puedes optar por hacer una transferencia manual. Esto es lo que tienes que hacer:
Conexión Android-iPhone mediante ordenador
Necesitarás un ordenador con iTunes instalado y un cable USB. Conecta el teléfono Android al ordenador y, en iTunes, selecciona el icono del dispositivo. Pulsa sobre "Resumen" y selecciona "Haz una copia de seguridad ahora". Cuando se haya completado la copia de seguridad, desconecta el Android del ordenador.
Ahora conecta el iPhone al ordenador y, en iTunes, selecciona su icono. Pulsa sobre "Restaurar Copia de Seguridad" y selecciona la copia que acabas de hacer del Android.
Utilizar programas especiales verificados
También puede utilizar una de las aplicaciones como mSpy, eyeZy o Hoverwatch. Consulte https://espiacelularapp.com/mspy/ para obtener más detalles sobre cómo hacerlo, en caso de que decida utilizar este método.
Mediante iCloud Drive
Si no quieres utilizar un ordenador o no tienes iTunes instalado, puedes optar por transferir los datos mediante iCloud Drive. Para ello, debes activar iCloud en el dispositivo Android y, a continuación, seguir estos pasos:
-Ve a "Ajustes" y pulsa sobre "Cuentas y contraseñas".
-Pulsa sobre "Agregar cuenta" e introduce tu ID de Apple.
-Selecciona los datos que quieres transferir (contactos, fotos, etc.) y activa la opción "Sincronizar [datos]".
Una vez hecho esto, debes iniciar sesión en iCloud con el ID de Apple en el iPhone para que se descarguen todos los datos.
Con la sincronización de Google
Si utilizas servicios de Google, como Gmail o Calendar, también puedes transferir los datos de forma sencilla. Para ello, solo tienes que iniciar sesión en el iPhone con tu ID de Google. Todos los datos (contactos, correos electrónicos, eventos del calendario) se descargarán automáticamente.
Para contactos: Ve a "Ajustes" y pulsa sobre "Mail, Contactos, Calendarios". Selecciona la cuenta de Gmail a la que están asociados tus contactos y, a continuación, activa la opción "Sincronizar Contactos".
Para fotos y vídeos: Ve a "Ajustes" y pulsa sobre "Fotos y Vídeo". Selecciona la cuenta de Google a la que están asociadas tus fotos y vídeos y, a continuación, activa la opción "Sincronizar Álbumes de Fotos".
Para el resto de archivos: Para transferir otros archivos, como documentos o notas, puedes utilizar cualquier servicio de almacenamiento en la nube, como Google Drive o Dropbox. En primer lugar, debes subir los archivos al servicio de almacenamiento que hayas elegido y, a continuación, descargarlos en el iPhone.
Otros servicios de almacenamiento
Si no quieres utilizar iCloud ni Google Drive, puedes optar por cualquier otro servicio de almacenamiento en la nube, como Dropbox o OneDrive. En primer lugar, debes subir los archivos al servicio de almacenamiento que hayas elegido y, a continuación, descargarlos en el iPhone.
También puedes transferir tus datos de forma manual utilizando un ordenador con iTunes instalado o haciendo una copia de seguridad del dispositivo Android. Si utilizas iCloud Drive o la sincronización de Google, no necesitarás utilizar un ordenador.