El Servicio de Oftalmología de Alcázar obtiene un doble reconocimiento nacional

El Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Mancha Centro logra el primer premio absoluto por una técnica quirúrgica que permite recuperar un cristalino dislocado tras un traumatismo
El Servicio de Oftalmología de Alcázar obtiene un doble reconocimiento nacional
El Servicio de Oftalmología de Alcázar obtiene un doble reconocimiento nacional

El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha sido doblemente galardonado en el 16º Congreso Nacional de Videoftalmología, celebrado recientemente en Lérida. El equipo obtuvo el primer premio absoluto, máximo reconocimiento de la cita, y el primer premio en la categoría de Miscelánea y Traumatología Ocular.

Organizado por la Fundación Ferreruela Sanfeliu y el Grupo Vista Oftalmólogos, este foro bienal con más de 30 años de trayectoria, se ha consolidado como una cita de referencia para la oftalmología española, según ha informado la Junta por nota de prensa. Su formato, centrado en vídeos quirúrgicos de alta calidad, permite mostrar técnicas innovadoras y compartir experiencias que difícilmente podrían explicarse con igual precisión por otros medios.

El equipo del Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan tuvo una participación destacada, tanto en el comité científico como en la presentación de trabajos. En la subespecialidad de Cristalino, el jefe del servicio, doctor Fernando González del Valle, formó parte del comité evaluador, además de concurrir con varios videos fuera de concurso.

En esta edición, los oftalmólogos del Hospital Universitario Mancha Centro obtuvieron un doble reconocimiento: el primer premio absoluto, máximo galardón del congreso, y el primer premio en Miscelánea y Traumatología Ocular por un vídeo quirúrgico innovador en un caso de traumatismo ocular complejo.

TÉCNICA QUIRÚRGICA INÉDITA

El vídeo premiado muestra una técnica inédita para recuperar un cristalino desplazado a la cámara vítrea tras un traumatismo. En este procedimiento, el equipo quirúrgico consiguió rescatar la cápsula del saco cristalino y refijarla de manera provisional en la parte anterior del ojo. Posteriormente, se llevó a cabo una cirugía de catarata convencional con implantación de una lente intraocular. Finalmente, el complejo formado por la cápsula y la lente se fijó a la pared escleral, manteniendo así parte del revestimiento natural del cristalino.

Durante su explicación, el doctor González del Valle ha subrayado que este abordaje "supone una novedad incluso a nivel internacional, ya que nos permite preservar la envoltura natural de la lente intraocular. Esta conservación podría reducir complicaciones a largo plazo que presentan otras soluciones como el implante de lentes fijadas al iris o a la esclera sin soporte capsular".

En relación con la dificultad técnica, el especialista ha señalado que realizar parte de la cirugía en la cámara vítrea representó "todo un reto para el equipo quirúrgico". Según ha indicado, esta aproximación ofrece una solución "más estable y segura para pacientes con traumatismos que comprometen el cristalino".

TRAYECTORIA Y TRABAJO EN EQUIPO

El jefe del Servicio de Oftalmología ha expresado su satisfacción por el doble galardón y remarcó que el logro "no habría sido posible sin la implicación de otros servicios del Hospital, como Anestesiología y sin la colaboración de un equipo de Enfermería altamente especializado en Oftalmología".

Para González del Valle, este reconocimiento "refuerza el compromiso del Hospital Universitario Mancha Centro con la innovación, la calidad asistencial y la formación continuada de sus profesionales".

Comentarios
clm24.es/admin: