Los mejores ciclistas del país Élite y Sub 23 se darán cita en el II Cinturón de La Mancha

Ciudad Real y varias localidades de su entorno acogerán la II edición Cinturón de La Mancha de Ciclismo
Los mejores ciclistas del país Élite y Sub 23 se darán cita en el II Cinturón de La Mancha
Los mejores ciclistas del país Élite y Sub 23 se darán cita en el II Cinturón de La Mancha

La provincia de Ciudad Real volverá a convertirse en epicentro del ciclismo nacional con la celebración de la II Edición del Cinturón de La Mancha, una prueba de categoría Élite y Sub-23 puntuable para el ranking de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), que tendrá lugar los próximos 9 y 10 de agosto en Ciudad Real capital y en varias localidades de sus alrededores. Es puntuable para el ranking RFEC y reunirá a 120 corredores de 15 equipos de toda España.

Esta competición, patrocinada por la Diputación Provincial de Ciudad Real y organizada por la Fundación Ciclista de Castilla-La Mancha (Fucicam) tiene la intención de seguir consolidándose en el calendario nacional como una de las grandes citas del ciclismo español, según ha informado la Diputación de Ciudad Real en nota de prensa.

En esta edición, se introduce un nuevo formato challenge por etapas, con la gran novedad de una cronoescalada, contrarreloj individual en subida. Además del apoyo de la Diputación y del Ayuntamiento de Ciudad Real, el evento cuenta con la colaboración de múltiples municipios, patrocinadores privados y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

UN EVENTO QUE CRECE

El vicepresidente del Área de Deportes de la Diputación, Luis Alberto Marín, ha subrayado, durante la presentación, ha destacado la evolución de esta competición "el año pasado ya fue un éxito, pero este año damos un paso más, ampliando a dos jornadas con nuevas modalidades que sin duda van a gustar a todos los aficionados". "Queremos convertir esta cita en una prueba de referencia a nivel nacional", ha sostenido.

Esta prueba, que cuenta con el compromiso firme del Área de Deportes de la Diputación, discurrirá por varios pueblos en el entorno de la capital con el objetivo de "acercar a las poblaciones pequeñas eventos deportivos de calidad". Añadía Marín que "queremos llevar el ciclismo de élite a todos los rincones de la provincia, generar impacto social, turístico y económico, y que nuestra tierra siga siendo un escaparate deportivo para toda España".

Seguidamente, ha explicado el vicepresidente quinto de la Institución provincial que este proyecto aúna "la promoción de deporte joven y de alta competición, la promoción de nuestro entorno natural y paisajístico y el impacto social y económico que va a repercutir en Ciudad Real capital y los pueblos por donde pasa la prueba"

Por su parte, el presidente de Fucicam, Félix Rubio, ha subrayado la importancia de este nuevo formato: "El modelo challenge permite a los corredores seguir compitiendo el segundo día aunque hayan abandonado el primero, lo que aporta flexibilidad y emoción. Además, la cronoescalada dará un toque estratégico a la general".

Por otra parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pau Beltrán, ha destacado la dimensión económica de los eventos deportivos, que "tienen un impacto directo en el comercio local, la hostelería y el turismo trayendo riqueza a Ciudad Real".

"El reciente Campeonato de España de Natación ha tenido un impacto económico de más de un millón de euros. La provincia se está viendo más que nunca y Ciudad Real sigue posicionándose como destino del deporte nacional", ha expuesto, y ha animado a todos los ciudadanos a disfrutar de la prueba para vivir un fin de semana donde deporte, tradición y territorio se dan la mano.

ETAPAS Y RECORRIDO

El sábado 9 de agosto tendrá lugar la cronoescalada a la Atalaya a partir de las 18.00 horas. Los corredores tomarán la salida en el Polideportivo Juan Carlos I, en una exigente contrarreloj de 6,3 kilómetros hasta las antenas de La Atalaya, donde será decisiva la curva de herradura conocida como 'del camello' a un 14% de pendiente, justo antes de entrar en los últimos 200 metros en subida al 7%. Un reto clave para definir la general desde el inicio.

Posteriormente, el domingo 10 de agosto se hará una etapa en línea de 150 kilómetros con salida desde la avenida del Torreón (Ciudad Real) a las 10.00 horas, con paso por localidades como Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Ballesteros, Villamayor, Cabezarados, Los Pozuelos, Piedrabuena, Porzuna, Picón y Las Casas. La meta volverá a estar situada en la Avenida del Torreón y tiene su llegada prevista sobre las 13.45 horas.

El recorrido incluye dos premios de montaña (Alto de las Antenas y Alto de los Quejigares), dos metas volantes en Villamayor de Calatrava y Cabezarados y contará con la participación de relevantes equipos nacionales de Navarra, Islas Canarias o Extremadura, entre otras comunidades autónomas.

Comentarios
clm24.es/admin: