La Junta invierte 270.000 euros en mejorar el centro de salud de Calzada de Calatrava

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado obras de reforma en el centro de salud de Calzada de Calatrava con una inversión de 270.000 euros. Los trabajos, con un plazo de dos meses, permitirán modernizar unas instalaciones con más de 30 años de antigüedad.
La Junta invierte 270.000 euros en mejorar el centro de salud de Calzada de Calatrava (Ciudad Real)
La Junta invierte 270.000 euros en mejorar el centro de salud de Calzada de Calatrava (Ciudad Real)

El Ejecutivo de Castilla-La Mancha ejecuta obras de reforma integral en unas instalaciones con más de tres décadas de antigüedad. Durante los trabajos, las consultas se prestan en dependencias municipales mientras se mantiene activo el servicio de Urgencias las 24 horas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado una inversión de 270.000 euros para la mejora del centro de salud de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), un edificio con más de 30 años de uso que será renovado en profundidad. La delegada de la Junta de Comunidades en la provincia, Blanca Fernández, ha visitado este martes las obras junto a la alcaldesa de la localidad, Gema García, el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, y la gerente del Área Integrada de Ciudad Real, Isabel Campanario.

Los trabajos, con un plazo de ejecución previsto de dos meses, contemplan la renovación completa del solado, la reforma integral de la red hidráulica —incluyendo agua fría, agua caliente sanitaria y calefacción—, la modernización de los aseos públicos y la pintura interior. Además, se llevará a cabo la sustitución de los cerramientos metálicos y la creación de una nueva consulta multifuncional destinada a la incorporación de tecnología de alta resolución en Atención Primaria, como el ecógrafo implantado en los últimos años.

Fernández subrayó que “si algo tenemos claro desde el Gobierno de Emiliano García-Page es que la sanidad pública es la joya de la corona y la que nos iguala a todos, especialmente en las zonas rurales”, poniendo en valor tanto la inversión en infraestructuras como el refuerzo de los recursos humanos.

Atención garantizada durante las obras

Para no interrumpir la asistencia, las consultas médicas, de Enfermería y la gestión administrativa se trasladan de manera temporal al edificio colindante, cedido por el Ayuntamiento, mientras que los servicios de Odontología y salud bucodental se derivan a los centros de Miguelturra y Almagro en días determinados. La atención de Urgencias se mantiene en el propio centro de Calzada de Calatrava, con servicio ininterrumpido 24 horas.

La delegada agradeció la colaboración institucional del Consistorio, que ha cedido la primera y segunda planta del Centro Social para el desarrollo de la actividad asistencial. También destacó la comprensión mostrada por pacientes y profesionales durante este periodo de transición.

Un centro sanitario clave en la comarca

El centro de salud de Calzada de Calatrava cuenta actualmente con tres unidades de Atención Básica de adultos, un equipo de Pediatría y matrona, así como unidades de Fisioterapia y Salud Bucodental. En total, atiende a 4.153 vecinos del municipio, de los cuales 431 son menores, y da cobertura a una zona básica con 6.054 tarjetas sanitarias, que incluye las localidades de Granátula de Calatrava, Aldea del Rey, Villanueva de San Carlos, Belvís y La Alameda.

Desmentido de cierres en zonas rurales

Durante su visita, Blanca Fernández aprovechó para rechazar las acusaciones del Partido Popular sobre supuestos cierres de puntos de atención continuada en la provincia y la región. “Es rotundamente falso. En Viso del Marqués inauguramos en 2022 una remodelación integral por 600.000 euros, y en Albaladejo está prevista la construcción de un nuevo centro de salud con tres millones de inversión”, declaró. La representante del Ejecutivo regional calificó las afirmaciones de la oposición de “bulo, barbaridad y ganas de generar zozobra”, insistiendo en que la estrategia del Gobierno autonómico pasa por reforzar la sanidad pública, ampliar infraestructuras y apostar por la innovación tecnológica.

Comentarios
clm24.es/admin: