SEPES saca a licitación 180 nuevas parcelas industriales en Campo de Criptana

Broceño ha recordado que “esta actuación se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Gobierno de España que incluye también la reciente licitación de 112 parcelas en Pedro Muñoz y el avance de las obras del Parque Empresarial Oretania en Ciudad Real capital”
SEPES saca a licitación 180 nuevas parcelas industriales en Campo de Criptana (Ciudad Real)
SEPES saca a licitación 180 nuevas parcelas industriales en Campo de Criptana (Ciudad Real)

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, y el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, han visitado este martes el polígono industrial Pozo Hondo Ampliación para anunciar y poner en valor la nueva licitación de 180 parcelas industriales impulsada por SEPES --la Entidad Estatal de Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana--. Esta actuación, que incluye una reducción media del 32 por ciento en el precio del suelo respecto a 2022, supone un paso decisivo para dinamizar el tejido empresarial de la localidad y de toda la provincia de Ciudad Real.

En total, se ponen a disposición más de 230.000 metros cuadrados de suelo industrial perfectamente urbanizado, con parcelas de entre 600 y más de 2.000 metros cuadrados, ubicadas estratégicamente y dotadas de todas las infraestructuras necesarias. Las ofertas podrán presentarse hasta el próximo 9 de septiembre a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, ha subrayado que este anuncio es el resultado de "seis años de trabajo constante, reuniones, videoconferencias y gestiones con SEPES y el Gobierno de España para desbloquear una situación que limitaba el crecimiento del polígono industrial desde su inauguración en 2010". Lázaro ha destacado que el problema principal era el precio poco competitivo del suelo, lo que había frenado la llegada de nuevas empresas. "Hoy podemos decir que somos competitivos, con precios que bajan de los 56-58 euros el metro cuadrado a menos de 40 euros, lo que abre nuevas oportunidades para empresas locales y de fuera", ha señalado.

Además, el alcalde ha agradecido la implicación directa de la ministra Isabel Rodríguez, así como la colaboración institucional con la Subdelegación del Gobierno. "Este desbloqueo nos permite seguir consolidando un modelo de industrialización local que ha dado resultados visibles: Campo de Criptana cuenta hoy con una de las tasas de desempleo más bajas de la provincia, comparables solo a las de 2007", ha añadido. También ha recordado los incentivos del Ayuntamiento, como la bonificación del 75 por ciento de la licencia de obras para empresas que se instalen en el municipio.

DESARROLLO EMPRESARIAL EN LA PROVINCIA

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha destacado que esta licitación "es un paso histórico, no sólo para Campo de Criptana, sino para toda la comarca y la provincia, ya que permite poner en el mercado suelo industrial de calidad, con todas las condiciones para atraer inversión y generar empleo".

David Broceño ha recordado que esta actuación se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Gobierno de España que incluye también la reciente licitación de 112 parcelas en Pedro Muñoz y el avance de las obras del Parque Empresarial Oretania en Ciudad Real capital, con el objetivo de dinamizar la economía especialmente en entornos rurales.

"El Gobierno tiene claro que hay que generar oportunidades allí donde vive la gente. Apostar por el medio rural no es sólo una declaración, es una hoja de ruta firme que se traduce en empleo, crecimiento y arraigo", ha asegurado. Además, ha señalado que "los datos acompañan": en junio, el paro bajó en 1.100 personas en la provincia y se registraron más de 2.000 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social. "España está creciendo el doble que la media europea y eso también se refleja en el territorio", ha dicho.

Tanto el alcalde como el subdelegado han coincidido en que Campo de Criptana se consolida como un territorio de oportunidades, preparado para recibir nuevas inversiones, con infraestructuras modernas, talento local y apoyo institucional.

Comentarios
clm24.es/admin: