Los embalses La Fresneda y Montoro llevan casi un mes desembalsando agua

Las dos pantanos de la cuenca del Guadalquivir se han recuperado muy rápido con las lluvias de marzo
El embalses de La Fresneda y Montoro, en la provincia de Ciudad Real, continúa desembalsando agua casi un mes después de que alcanzaran su máximo nivel de llenado como consecuencias de las lluvias registradas en los primeros quince días del mes de marzo - EFE/Aníbal B.C.
El embalses de La Fresneda y Montoro, en la provincia de Ciudad Real, continúa desembalsando agua casi un mes después de que alcanzaran su máximo nivel de llenado como consecuencias de las lluvias registradas en los primeros quince días del mes de marzo - EFE/Aníbal B.C.

Los embalses de La Fresneda y Montoro, los únicos importantes de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir en la provincia de Ciudad Real,  continúan desembalsando agua casi un mes después de que alcanzaran su máximo nivel de llenado como consecuencias de las lluvias registradas en los primeros quince días del mes de marzo.

Las precipitaciones registradas en la primera quincena de marzo acumularon más de 120 litros por metro cuadrado de agua en esta zona de la provincia.

Ambos pantanos, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) están vertiendo agua por el labio fijo superior de la presa, al estar por encima incluso de su máxima capacidad.

Los datos consultados reflejan que el embalse de La Fresneda con una capacidad de 18,6 hectómetros cúbicos (hm³), en la actualidad acumula 18,7 hm³, estando desembalsando un caudal de agua de 0,52 metros cúbicos por segundo (m/s³).

Este es el segundo año consecutivo que este embalse desembalsa agua, puesto que también desembalsó agua en 2024, como consecuencia del paso de la borrasca Nelson.

A su vez el embalse de Montoro, que tiene una capacidad de almacenaje de 105,3 hm³, el volumen de agua que acumula es de 106,2 hm³, por lo que por el labio superior está vertiendo un caudal de agua de 6,20 m³/s. En esta misma semana de 2024 este pantano estaba al 67,6 % de su capacidad total de almacenaje, al retener 71 hm³ de agua.

Por lo que respecta a los embalses de la cuenca del Guadiana, el embalse que mejor situación presenta es el de Torre de Abraham que continúa incrementando sus reservas en las últimas semanas y ya almacena 157 hm³ que lo sitúan al 85,6 % de su capacidad total de embalse.

El pantano de Gasset también sigue aumentando sus reservas en los últimos días y su volumen de llenado supera ya el 85,5% de su capacidad, al almacenar 33,27 hm³.

Estos dos embalses están destinados a garantizar el abastecimiento de agua a Ciudad Real capital y los municipios de su comarca, y a los municipios de la comarca del valle del río Bullaque.

También están aumentando las reservas del pantano de Peñarroya, de forma almacena un total de 27,4 hm³ que lo sitúan al 54,6% de su máxima cota de llenado, en tanto que el embalse de Puerto de Vallehermoso ronda ya el 90% de su capacidad al almacenar 6,1 hm³, y el embalse de El Vicario con 23,1 hm³ ha aumentado su capacidad hasta el 70,3% de su mayor nivel de llenado.

Los embalses se encuentran peor son los de La Cabezuela y Vega del Jabalón que acumulan 5 hm3 y 6,2 hm3, lo que supone que se encuentren al 11,7 y 18,5% de su capacidad total, respectivamente. Por su parte, el pantano de Puente Navarro, que se encuentra aguas abajo del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, acumula 2 hm³, que suponen el 50v% de su capacidad.

Comentarios
clm24.es/admin: