Juan Echanove reivindica la cultura y el teatro como "bien de primera necesidad"

El actor pide mantener el Gobierno de Pedro Sánchez para impedir la llegada de la ultraderecha
Juan Echanove reivindica la cultura y el teatro como "bien de primera necesidad" - EP
Juan Echanove reivindica la cultura y el teatro como "bien de primera necesidad" - EP

El actor Juan Echanove ha reivindicado este jueves en Almagro que la cultura y el teatro deben ser considerados "un bien de primera necesidad" y no tratados como un artículo de lujo.

En una rueda de prensa previa al acto en el que ha recibido el Premio Lorenzo Luzuriaga que entrega UGT en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Echanove ha advertido que el sector corre el riesgo de desaparecer si los poderes públicos siguen recortando recursos y relegando la cultura a lo accesorio.

"Si nos tratan como un lujo, acabarán por extinguirnos", ha asegurado.

El actor ha lamentado que el 95% de quienes trabajan en el ámbito cultural viven en la precariedad, y ha planteado cómo se puede pedir dignidad laboral en esas condiciones.

Echanove ha recordado su implicación sindical desde los años de la Transición, cuando participó en la fundación de la Unión de Actores y trabajó "mano a mano" con los sindicatos de clase.

"Entonces, todo el mundo entendía que la cultura era un servicio público. Hoy, en cambio, hay que volver a explicarlo cada día", ha lamentado.

LA CULTURA PARA SER MÁS LIBRES

Frente a quienes reducen el teatro a mero entretenimiento, Echanove ha sido tajante y ha indicado que "detesta el verbo entretener", pues ha dicho que durante toda su carrera ha intentado, a través de los textos y los sueños, "que la cultura haga más libres y mejores a quienes acceden a ella".

En ese sentido, ha subrayado que el teatro solo cumple su función cuando actúa como espejo de la sociedad.

"Si no refleja la vida de quienes lo ven, el teatro se vuelve cursi, ridículo y prescindible. Para ser imprescindible, debe provocar que el público se mire y tome decisiones que cambien su vida", ha comentado.

Echanove ha defendido que la cultura debe seguir siendo una barrera frente al totalitarismo y una herramienta esencial para formar ciudadanía desde la infancia.

"Hay muchos poderes interesados en que desaparezca. Si nos situamos en lo prescindible, nos darán un golpecito (...) y nos eliminarán".

Por eso, ha apelado a educar en el pensamiento crítico, en el uso responsable de la tecnología, y a defender el papel del teatro también en las escuelas.

EL TEATRO, DONDE SE SIENTE MÁS REALIZADO

En un tono más personal, ha confesado que, aunque ha trabajado en todos los formatos, es en el teatro donde se siente más realizado.

"Aquí, en Almagro, no puedo eludir la verdad. El teatro es donde me siento más yo", ha señalado, recordando con emoción sus inicios en el Corral de Comedias, y montajes como 'Los sueños' de Quevedo, que ha descrito como las noches más intensas de su vida.

"ALGO BUENO HE TENIDO QUE HACER EN ESTOS 45 AÑOS"

Sobre el galardón que recibe, Echanove ha confesado que, al llevárselo a casa, lo mirará y pensará que "algo bueno" ha tenido que hacer en 45 años de trabajo para que alguien considere que ha "dignificado la profesión".

Un reconocimiento que ha agradecido con humildad, pero que ha aprovechado para alertar de los desafíos pendientes del sector cultural.

"Queda mucho camino por hacer", ha señalado, advirtiendo que las condiciones laborales son cada vez más discutibles y que los recursos públicos destinados a la cultura siguen menguando.

Por otra parte, el actor ha defendido la necesidad de mantener el actual Gobierno de Pedro Sánchez para impedir una posible llegada de la ultraderecha a un posible futuro gobierno de PP y Vox.

Ha afirmado que el Gobierno "está en una situación muy endeble" y que "la amenaza de la extrema derecha es lo único que mantiene vivo este gobierno".

A preguntas de los periodistas, el actor ha asegurado que, "mientras el riesgo sea ese", considera "importantísimo mantener este gobierno", y ha advertido del "retroceso de derechos" que se está produciendo en "comunidades autónomas donde gobiernan la derecha y la ultraderecha".

Echanove ha reivindicado su ideología sin matices. "Me considero progresista, de izquierdas, nunca lo he ocultado, no me duelen prendas", ha señalado.

Durante su intervención, el actor ha ampliado su mirada al contexto internacional y ha expresado su consternación ante la situación en Gaza.

"Cómo va a permanecer uno inmóvil ante la imagen de un niño que muere de hambre o que lo disparan cuando va a por comida", ha dicho, para añadir con tono crítico que "estamos rodeados de melones".

Y ha calificado de "genocidio" lo que está ocurriendo en Palestina y ha cargado contra el silencio de los organismos internacionales.

"Vamos muy mal, muy mal, si la comunidad internacional cierra los ojos ante el genocidio que está ocurriendo en Gaza. Y más como se planteen darle el premio Nobel de la paz a Trump", ha sentenciado.

"NADIE MEJOR QUE ECHANOVE"

Por su parte, Maribel Loranca, exsecretaria del sector de Enseñanza de UGT, ha enmarcado este premio dentro de la 30ª edición del curso de educación y teatro que organiza el sindicato en Almagro, y ha recordado que Lorenzo Luzuriaga fue uno de los grandes impulsores de la reforma educativa republicana, defensor de una escuela pública, laica y universal.

"Sus postulados siguen vigentes porque todavía no los hemos conseguido del todo", ha señalado.

Loranca ha destacado la trayectoria de Echanove, "premiado con Goya, Max, Fotogramas o la Medalla de las Bellas Artes", pero también "defensor incansable de los derechos laborales del sector cultural".

Para ella, "es un honor que un referente como él se incorpore a la nómina de premiados, que ya forman una auténtica familia de la escena".

Finalmente, la directora del Festival, Irene Pardo, ha calificado la rueda de prensa como "una de las más bonitas y emocionantes", y ha destacado el valor del Premio Lorenzo Luzuriaga como una forma de reconocer el pensamiento crítico, la empatía y el compromiso con la educación y la cultura en tiempos convulsos.

"Nadie mejor que Juan Echanove para recibir este premio", ha afirmado, emocionada por reencontrarse con un actor que, según ha dicho, representa la esencia del teatro con mayúsculas.

Comentarios
clm24.es/admin: