Castilla-La Mancha atiende a 7.500 mayores a través del programa SEPAP-MejoraT de dependencia

El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, han mantenido un encuentro con los usuarios del nuevo centro de día de Corral de Calatrava junto al alcalde de la localidad, Andrés Cárdenas, con capacidad para 30 plazas y con el objetivo de promover la autonomía de sus usuarios.
El Gobierno de Castilla-La Mancha está atendiendo a 7.500 mayores a través del SEPAP-MejoraT y otros programas de atención a la dependencia.
Este 2025 hay previsión de llegar a 5.600 beneficiarios del SEPAP MejoraT, más 1.900 personas beneficiarias de programas dirigidos a la realización de actividades de prevención para personas mayores de edad en situación de dependencia o en riesgo de estarlo. Este programa cuenta con un presupuesto de financiación de 7,3 millones, prácticamente 200.000 euros más con respecto a la del año 2024.
Del total de usuarios un 70 por ciento son mujeres, en concreto 3.903, y un 32 por ciento hombres, específicamente 1.672. Desde 2022 se reserva un importe del 30 por ciento del crédito para las solicitudes que se desarrollen en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, dando cumplimiento a los objetivos marcado por la Ley contra la Despoblación, ha informado la Junta en nota de prensa.
Caballero y García Torijano han recorrido las nuevas instalaciones de este Centro de Día que está en funcionamiento desde mayo de este año y que ha sido construido por el Ayuntamiento, gracias a la financiación de la Diputación de Ciudad Real en la anterior legislatura. En Corral de Calatrava se presta servicio SEPAP MejoraT en un proyecto itinerante con otros siete municipios para 70 usuarios.
El centro de día de Corral de Calatrava cuenta con una capacidad total de 30 plazas y está orientado a proporcionar una atención personalizada que permita mantener y mejorar el nivel de autonomía personal de los usuarios. Su objetivo es fomentar la independencia, preservar las capacidades físicas y cognitivas, y promover la integración social de las personas mayores mediante un enfoque global y coordinado.
Entre las prestaciones destacan el transporte adaptado, actividades lúdico-culturales, talleres de manualidades, terapias ocupacionales y rehabilitación física. El centro también proporciona comidas equilibradas y administra tratamientos médicos prescritos. Las instalaciones, totalmente accesibles, disponen de cuatro baños adaptados, salas de terapia, comedor exclusivo y una zona exterior de ocio segura.