Castilla-La Mancha lanzará en septiembre nuevas ayudas de 300.000 euros a la producción teatral

Manzanares se convierte en epicentro cultural con la inauguración de la 51ª edición del Festival Internacional de Teatro Contemporáneo, donde la viceconsejera de Cultura avanzó la publicación de una convocatoria de subvenciones dotada con 300.000 euros
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha participado en la inauguración del 51 Festival Internacional de Teatro Contemporáneo ‘Lazarillo’ en Manzanares (Ciudad Real)
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha participado en la inauguración del 51 Festival Internacional de Teatro Contemporáneo ‘Lazarillo’ en Manzanares (Ciudad Real)

Castilla-La Mancha redobla su compromiso con las artes escénicas y lo hace en un marco simbólico: la apertura de la 51ª edición del Festival Internacional de Teatro Contemporáneo (FITC) ‘Lazarillo’, uno de los más veteranos y consolidados del panorama cultural español. Durante el acto inaugural, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, anunció que el Gobierno regional publicará en la primera quincena de septiembre una nueva convocatoria de ayudas a la producción teatral, de danza y circo, con una dotación global de 300.000 euros.

La responsable autonómica destacó que el objetivo de esta convocatoria es apoyar a las compañías que desarrollan su actividad económica en Castilla-La Mancha o que presentan proyectos vinculados con la identidad regional. En este sentido, se busca no solo estimular la creación artística, sino también fortalecer el tejido profesional, generar empleo y dinamizar la oferta cultural en todos los rincones de la Comunidad.

Olmedo precisó que quedarán excluidas de estas subvenciones las asociaciones, entidades sin ánimo de lucro o agrupaciones sin personalidad jurídica, como comunidades de bienes o patrimonios separados. La medida, dijo, “pretende garantizar que las ayudas se orienten a la profesionalización del sector, incentivando la creación de compañías estables y competitivas que puedan situarse en igualdad de condiciones con las del resto del país”.

Una inversión sostenida desde 2018

La viceconsejera recordó que estas subvenciones fueron recuperadas en 2018 por el Ejecutivo de Emiliano García-Page, tras un período en el que habían desaparecido. Desde entonces, se han destinado más de dos millones de euros a apoyar el trabajo de más de 90 compañías teatrales, de danza y de circo, lo que ha permitido el estreno de numerosas producciones y ha favorecido la circulación de espectáculos tanto dentro como fuera de Castilla-La Mancha.

“Con estas ayudas hemos logrado que muchas compañías no solo sobrevivan, sino que crezcan y exporten su trabajo a otros escenarios nacionales e internacionales. Es una inversión que retorna en forma de empleo cultural, dinamización económica y proyección de la identidad manchega”, subrayó Olmedo.

Manzanares, capital del teatro contemporáneo

La inauguración del FITC ‘Lazarillo’ fue también un homenaje a la larga trayectoria de este certamen, que cumple 51 años de historia ininterrumpida. El festival, nacido en plena década de 1970, ha sabido adaptarse a los tiempos incorporando nuevas formas escénicas, pero manteniendo siempre una vocación de compromiso social y de acercamiento del teatro al público.

En esta edición, la programación combina el teatro de sala con espectáculos de calle y microteatro, a lo que se suman conciertos, talleres formativos y espacios de encuentro entre creadores y espectadores. Todo ello convierte a Manzanares en punto de referencia durante varios días para profesionales y amantes de la cultura, con un impacto directo en la economía local y en la proyección turística de la ciudad.

Olmedo felicitó a la organización por mantener vivo el espíritu del festival y aseguró que “pocas citas culturales en España pueden presumir de una trayectoria tan larga, sostenida y coherente como la del FITC ‘Lazarillo’”. Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno regional, que en esta edición aporta más de 6.000 euros para su financiación.

Andrés Lima, Premio Escena 2025

Uno de los momentos más esperados de este año es la entrega del Premio Escena 2025, que recaerá en el actor y director Andrés Lima. Reconocido como una de las figuras clave del teatro contemporáneo español, Lima ha desarrollado una carrera marcada por la innovación, la experimentación y el compromiso social, con montajes que han abordado temas de gran calado humano y político.

Su galardón en Manzanares supone también un reconocimiento al papel del FITC como escaparate de las voces más influyentes de la escena actual. “Que Andrés Lima se sume al palmarés del festival es un orgullo y una manera de reafirmar el prestigio de este certamen”, apuntó la directora del FITC, Rebeca Cuenca.

Un festival con respaldo institucional y social

La apertura del festival reunió a un nutrido grupo de autoridades y representantes del ámbito cultural. Además de la viceconsejera, estuvieron presentes el presidente de Lazarillo TCE, Carlos Ruiz; el alcalde de Manzanares, Julián Nieva; y la propia directora de la muestra. Todos coincidieron en resaltar el valor del festival como espacio de resistencia cultural y como plataforma para dar visibilidad al talento emergente.

El alcalde Julián Nieva subrayó, en su intervención, “el orgullo que supone para Manzanares ser anfitriona de un festival que no solo proyecta la ciudad, sino que la llena de vida y de visitantes cada verano”. Por su parte, Carlos Ruiz recordó que el FITC ha sobrevivido gracias a la implicación del tejido asociativo y cultural de la localidad, que ha mantenido su compromiso incluso en momentos de dificultad.

Cultura como motor de identidad y cohesión

La viceconsejera Olmedo concluyó su intervención insistiendo en que la cultura “no es un lujo, sino un derecho de ciudadanía y un motor de cohesión social”. Según explicó, Castilla-La Mancha apuesta por un modelo en el que la creación artística no quede limitada a las grandes ciudades, sino que llegue a municipios de todos los tamaños.

“El ejemplo del Festival ‘Lazarillo’ demuestra que en Castilla-La Mancha es posible generar grandes proyectos culturales desde lo local, con vocación internacional y con un enorme impacto en la ciudadanía”, afirmó.

📊 Claves del apoyo cultural en Castilla-La Mancha

  • 300.000 € → Dotación de la nueva convocatoria de ayudas a la producción teatral, danza y circo (septiembre 2025).

  • +2 millones € → Inversión regional en artes escénicas desde 2018.

  • +90 compañías → Beneficiadas en los últimos siete años.

  • 51 ediciones → Historia del Festival Internacional de Teatro Contemporáneo ‘Lazarillo’ de Manzanares.

  • +6.000 € → Aportación regional específica al festival en 2025.

  • Andrés Lima → Actor y director, galardonado con el Premio Escena 2025. 

Comentarios
clm24.es/admin: