El alcalde de Ciudad Real retira las competencias municipales a los concejales de Vox
- El alcalde 'popular' culpa a Chamorro (Vox) de la ruptura: "Está más preocupado por Madrid que por Ciudad Real".
- Vox acusa al alcalde y al PP de romper el pacto con premeditación para gobernar en solitario el resto de legislatura.
- El PSOE critica el pacto fallido entre PP y Vox y tiende la mano a Cañizares para dar estabilidad a Ciudad Real.

El alcalde 'popular' de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha retirado las competencias a los concejales de Vox en el Ayuntamiento tras la decisión de Vox de suspender el pacto de gobierno si el Ayuntamiento no retiraba un cuadernillo infantil de diversidad familiar.
En un comunicado, el Ayuntamiento ha explicado que la decisión tomada de manera unilateral por el hasta ahora primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro (Vox), "ha dañado ya la acción del gobierno municipal y no se puede mantener por más tiempo".
Ha explicado, al respecto, que la decisión de Vox de dejar en suspenso el pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Ciudad Real ya ha tenido "consecuencias" en el funcionamiento y desarrollo de las distintas áreas del Ayuntamiento, con dejación de funciones, incomparecencias de miembros de Vox a organismos y votos en contra de acuerdos del equipo de gobierno, entre ellos la petición de la subvención de fondos Feder, que era la mayor de la historia pedida por el Ayuntamiento de Ciudad Real.
"No es posible mantener por más tiempo la situación provocada por Vox y que va en contra del acuerdo firmado que tenía como objetivo la mayor estabilidad del ejercicio de la labor del gobierno. La labor de gobierno es incompatible con las amenazas y los chantajes que sólo tienen como objeto el enfrentamiento y son fruto de instrucciones ajenas al ámbito municipal", ha subrayado el Ayuntamiento.
La nota de prensa concluye agradeciendo la labor prestada por los concejales de Vox durante estos meses de coalición de gobierno con el PP.
CONFLICTO POR UN CUADERNILLO ESCOLAR
El conflicto entre los hasta ahora socios de Gobierno local se desató el pasado martes, 25 de febrero, cuando el hasta ahora teniente de Alcalde, Ricardo Chamorro, anunció que el pacto de gobierno quedaba "en suspenso" tras una polémica suscitada a cuenta del reparto de un cuadernillo para colorear entregado por el Consistorio.
El cuadernillo, bajo el título 'Mandalas con valores', abordaba la diversidad en los ámbitos familiares, siendo acusados por Chamorro de adoctrinamiento.
Durante el pasado fin de semana, Ricardo Chamorro instó a la "retirada" de estos cuadernillos, asegurando haber recabado el sí de la parte del PP en el Gobierno para ello, algo desmentido por fuentes municipales a Europa Press.
A partir de ese malentendido, era la propia concejal de Educación, María José Escobedo, quien aseguraba a preguntas de los medios que "no se va a retirar ningún cuadernillo". "Solamente quiero transmitir que para conseguir y lograr una ciudad realmente inclusiva tenemos que basarnos en el respeto y no se puede conseguir el respeto si no respetamos la dignidad de cada individuo. Estos cuadernillos solamente hablan de valores, de corresponsabilidad, y no se van a retirar", respondía la titular municipal de Educación.
Tras este movimiento, era Ricardo Chamorro quien volvía a la carga en un audio difundido a los medios donde aseguraba como respuesta que con este movimiento la edil "se mete en competencias de otra Concejalía, la de Familia y Mayores", ostetada por Vox; a lo que ha sumado que además "intenta adoctrinar a los niños con un cuaderno de colorear donde habla de la diversidad de las familias en un claro ejemplo de doctrina ideológica de género en relación a los menores".
Aludiendo a un "acuerdo coordinado" en el equipo de Gobierno para retirar ese cuaderno, asegura ahora el concejal que "está en suspenso el acuerdo de gobierno" entre PP y Vox. "Hasta que no aclaremos estos términos, está en suspenso. Espero que se puedan restablecer las conversaciones. Si quieren seguir por esa línea, pues, evidentemente, Vox no va a ceder en el adoctrinamiento a los menores y en que se les reparta un cuaderno de colorear donde aparecen las familias que a determinada ideología les parece conveniente", ha zanjado.
GOBIERNO EN MINORÍA
Tras la ruptura del acuerdo, el Grupo Municipal Popular queda al frente de un Ejecutivo en minoría, sostenido por sus 11 concejales, siendo 13 la cifra necesaria para contar con la mayoría absoluta.
Sin embargo, el reparto de ediles en el pleno permiten a los 'populares' mantenerse al frente del Ejecutivo local, ya que tan solo una acción conjunta de los otros tres grupos municipales amenazaría su Gobierno.
En las elecciones de 2023, el PSOE obtuvo 9 concejales, mientras que Vox obtuvo 4 y Ciudadanos, 1.
"MÁS PREOCUPADO POR MADRID QUE POR CIUDAD REAL"
Posteriormente a conocerse la ruptura del pacto, el alcalde de Ciudad Real ha personificado en Ricardo Chamorro, líder provincial de Vox y hasta este jueves teniente alcalde en el Ayuntamiento, la responsabilidad de la ruptura del pacto de gobierno entre ambas formaciones.
En declaraciones a los medios de comunicación, el alcalde ha señalado que la decisión de retirar las competencias a los concejales de Vox y dar por finalizado el acuerdo ha sido "triste, pero obligada", ya que la actitud de Chamorro ha estado marcada por el "chantaje y la presión permanente", más centrada en "marcar posiciones políticas" que en buscar lo mejor para Ciudad Real.
"El problema no ha sido tanto con los concejales de Vox, sino con su máximo responsable, que ha estado más interesado por lo que pasa en Madrid que por las necesidades de nuestra ciudad", ha asegurado el edil 'popular'.
Cañizares ha explicado que, tras dejar en suspenso Vox el pacto el pasado martes, la formación que dirige Ricardo Chamorro ha tomado decisiones que "han hecho inviable cualquier posible reconciliación", como votar en contra de la mayor subvención de fondos FEDER para Ciudad Real, lo que suponía rechazar una inversión de 20 millones de euros.
"Ayer les llamé a la reflexión, pero siguen en sus trece. No podemos permitir que los intereses de una persona paralicen el Ayuntamiento", ha insistido.
Tras el cese de los concejales, el alcalde ha avanzado que ya está trabajando en una nueva organización municipal, cuyo diseño está "prácticamente cerrado" y se dará a conocer en breve.
"Estas decisiones no son sencillas, pero se toman pensando en el futuro de Ciudad Real. Igual que hace año y medio consideramos que el pacto era la mejor opción, ahora entendemos que esta situación es la mejor para la ciudad", ha concluido.
RUPTURA DEL PACTO CON PREMEDITACIÓN
Por su parte, el líder de Vox en Ciudad Real y hasta este jueves teniente de alcalde en la capital ha achacado la ruptura del pacto de gobierno entre el Partido Popular y Vox en el Ayuntamiento a una estrategia premeditada por parte del equipo de Francisco Cañizares para gobernar en solitario una vez aprobados los presupuestos para 2025 y alcanzado el ecuador de la legislatura.
En una rueda de prensa convocada tras conocerse la decisión del alcalde, Chamorro ha afirmado que "no había voluntad de llegar a acuerdos" y que el PP ya tenía decidido prescindir de sus socios de gobierno en este momento.
"Alguien ha pensado que este era el momento de quitarnos a los de Vox y gobernar sin nosotros", ha asegurado. Pese a la ruptura, el líder de Vox en Ciudad Real ha dejado la puerta abierta a seguir negociando con el equipo de Gobierno en determinados asuntos.
"Vamos a estar en este Ayuntamiento y vamos a tener que negociar sobre muchísimas cosas", ha señalado, dejando entrever que su Grupo Municipal seguirá desempeñando un papel muy importante en la gobernabilidad de la capital, ya que el gobierno del Partido Popular estará en minoría.
Chamorro también ha defendido la postura de su partido en la votación sobre la tramitación de la subvención de 20 millones de euros procedentes de los Fondos Feder, alegando que su rechazo fue una "señal de protesta" ante la negativa del PP a retirar el cuadernillo de mandalas dirigido a escolares, en los que se representaban varios modelos de familia diversas, que Vox considera un instrumento de "adoctrinamiento".
No obstante, ha reconocido que la solicitud para la subvención iba a salir adelante gracias a la mayoría de concejales del PP en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real.
Por último, el ya exteniente de alcalde ha asegurado que, por responsabilidad política, ha ofrecido a Cañizares la posibilidad de renunciar a su acta de concejal si con ello se garantiza la continuidad del pacto y la estabilidad del Gobierno municipal.
"Por la estabilidad del gobierno y por los ciudadrealeños, se hará lo que se tenga que hacer, pero para mí es una irresponsabilidad lo que ha hecho el PP", ha concluido.
MANO TENDIDA DEL PSOE PARA DAR ESTABILIDAD
De su lado, la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Sara Martínez, ha valorado la ruptura del pacto entre el Partido Popular y Vox asegurando que esta coalición "ni era necesaria ni ha sido positiva para la ciudad".
En declaraciones a Europa Press, Martínez ha recordado que desde el PSOE ya advirtieron desde el inicio de la legislatura que el acuerdo no aportaría estabilidad y ha señalado que la gestión conjunta de ambas formaciones ha supuesto un "retroceso" en la ciudad.
"Se han perdido muchos avances ya alcanzados, hemos sufrido censura, falta de ambición en los proyectos e inestabilidad política", ha denunciado la portavoz socialista, quien ha subrayado que el alcalde, Francisco Cañizares, "ha consentido esta situación durante todo este tiempo".
Desde el PSOE han insistido en que Ciudad Real necesita un gobierno estable y con capacidad de gestión. "Nosotros queremos que Ciudad Real avance, se modernice y reciba inversiones que mejoren la calidad de vida de sus vecinos y vecinas", ha afirmado Martínez.
En este sentido, ha tendido la mano al PP si su intención es recuperar derechos, apostar por la igualdad y la diversidad y dejar atrás la censura.
"Si el señor Cañizares está en esa línea, nos va a tener aquí. Somos un partido serio, con experiencia de gobierno, y no hemos provocado la inestabilidad institucional que sí ha generado este pacto con Vox", ha añadido.
Por último, Martínez ha instado al alcalde a definir el nuevo horizonte político de Ciudad Real tras la ruptura con sus antiguos socios.
"Las decisiones que tome marcarán el futuro del Ayuntamiento, y desde el PSOE estaremos aquí para garantizar que la ciudad funcione y siga avanzando", ha concluido.