298 obras y 234 artistas de 13 nacionalidades en la Exposición de Artes de Valdepeñas

La ciudad de Valdepeñas inauguró este domingo la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas, un certamen que se consolida como referente cultural en España y que este año ha reunido cerca de 300 obras presentadas por 235 artistas procedentes de 13 países. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 3 de octubre en el Centro Cultural La Confianza, exhibe finalmente 73 piezas seleccionadas de pintura y escultura.
El acto de inauguración y entrega de premios estuvo presidido por el alcalde, Jesús Martín, acompañado por la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, y la diputada provincial María del Rocío Zarco.
El máximo galardón, la Medalla de Oro de la exposición, recayó en el artista japonés Teruhiro Ando por su obra Nube XIX, una pintura que, según destacó el jurado, conjuga una aparente sencillez formal con una gran hondura poética. El propio autor explicó que la pieza busca reflexionar sobre la contaminación de la sociedad y la necesidad de encontrar una convivencia más armónica entre humanidad y naturaleza.
Apoyo institucional y adquisiciones
La exposición cuenta con un importante respaldo institucional y privado que este año ha permitido incrementar la dotación económica. En total, el certamen reparte 15.000 euros en premios y otros 44.000 euros en concepto de fondo de adquisición, aportados por el Ayuntamiento de Valdepeñas (15.000), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (10.000), la Diputación de Ciudad Real (7.000), además de aportaciones de Francisco Delgado Abogados, Tecnobit-Grupo Oesía, Fundación Globalcaja y Moisés Argudo, con 3.000 euros cada uno.
El jurado seleccionó para la colección del Museo Municipal de Valdepeñas la pintura Profecías de un desorden, de Santiago Talavera, y la escultura Koré, de Diego Peribáñez. Asimismo, la Junta de Comunidades incorporará la pintura Sin título, de David Calderón, y la escultura Hafiz, de Ángela Pareja. La Diputación Provincial sumará a su fondo la pintura Ser Savia/2023, de Lau Rodríguez.
Estas nuevas adquisiciones se suman a un patrimonio artístico municipal que ya incluye piezas de autores de prestigio como Antonio López, Manuel López Villaseñor, Pancho Cossío, Agustín Redondela, Juan Barjola o Venancio Blanco.
Un proyecto cultural de identidad
Durante su intervención, el alcalde Jesús Martín subrayó que la exposición “es algo más que una convocatoria artística: es un proyecto de territorio y de apoyo a nuestra identidad”, destacando la importancia de que diferentes instituciones se unan en torno a una iniciativa cultural que se celebra desde hace más de ocho décadas.
Por su parte, el delegado provincial de Cultura, José Caro, remarcó que “Valdepeñas demuestra que una ciudad de tamaño medio puede situarse en el centro del mapa cultural internacional”, y felicitó especialmente al artista premiado, además de reafirmar el compromiso de la Junta con la adquisición de obras y la inversión en cultura.
La muestra cuenta además con la participación del reconocido artista Rafael Canogar como invitado especial, cuya obra escultórica refuerza el prestigio del certamen. La exposición permanecerá abierta hasta el 3 de octubre, ofreciendo a visitantes y vecinos una oportunidad única de disfrutar de la creación contemporánea nacional e internacional.