Unanimidad en Albacete para dar la medalla de oro a la confederación de empresarios

El socialista Diego Aroca Rodas ha tomado posesión como nuevo concejal en el Ayuntamiento de Albacete
En la imagen un instante del Pleno del Ayuntamiento de Albacete celebrado este jueves en el Consistorio
En la imagen un instante del Pleno del Ayuntamiento de Albacete celebrado este jueves en el Consistorio

El Ayuntamiento ha decidido en su sesión plenaria de este jueves, por unanimidad de la Corporación, conceder la Medalla de Oro de la ciudad de Albacete a la Confederación de Empresarios de Albacete (Feda).

Esta alta distinción se concede "a entidades y personas que, por sus méritos destacados hayan contribuido de manera significativa al progreso, bienestar y prestigio de la ciudad", y en el caso de Feda reconoce su "dedicación, liderazgo y contribución al progreso de Albacete como un ejemplo de esfuerzo, éxito y compromiso con la ciudad. También es un reconocimiento a sus Premios Empresariales San Juan, galardones que recogen y ponen en valor el espíritu de desarrollo de las empresas de Albacete".

El alcalde Manuel Serrano, que precisamente había avanzado esta propuesta en la última entrega de los Premios Empresariales San Juan, ha dicho ante el Pleno que "es un reconocimiento merecido para una patronal que es modelo, un modelo exportable que ha dado mucha actividad y ha puesto las bases para el futuro de Albacete".

Según Serrano, "hoy es un buen día para la ciudad, para la patronal y para todas las empresas y los trabajadores. La Medalla ha tenido la unanimidad del Ayuntamiento, que siempre ha sido muy cercano a las propuestas y los retos que la patronal ha planteado para la ciudad".

Según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, la propuesta destaca "el compromiso inquebrantable de Feda con el impulso del tejido empresarial local y provincial, promoviendo la innovación, la formación y la colaboración entre empresas de todos los sectores. Su labor ha sido esencial para fortalecer la economía de Albacete, generando empleo, apoyando a los emprendedores y defendiendo los intereses del empresariado en todos los ámbitos y ante todas las instituciones".

La entrega de la Medalla de Oro se hará en el marco de la celebración del Día de la ciudad que conmemorará el 650 aniversario de la firma del Privilegio de Villazgo otorgado a Albacete el 9 de noviembre de 1375.

NUEVO CONCEJAL SOCIALISTA

Durante la sesión plenaria también ha tomado posesión de su cargo como nuevo concejal socialista Diego Aroca Rodas, quien ha manifestado su disposición para trabajar por "una ciudad más justa, igualitaria y de progreso", ha informado el PSOE.

Aroca es Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha y es el actual secretario de Organización de Juventudes Socialistas de España. Anteriormente, fue secretario general de la Agrupación Local de Juventudes desde a 2024.

El alcalde le ha dado la bienvenida al Ayuntamiento, tras un cálido recibimiento expresado por los portavoces del resto de grupos políticos, y le ha deseado "suerte y éxito".

PALACIO DE CONGRESOS

En otro orden de asuntos, el concejal del Grupo Popular, Alberto Reina, ha defendido ante el Pleno el inicio del expediente para adjudicar la explotación del Palacio de Congresos y el complejo hotelero, así como el estudio de viabilidad de dicha concesión, que ha sido aprobado pese al voto en contra de los concejales socialistas.

Reina ha recordado que la concesión esta judicializada desde el año 2020, "y las cantidades a las que se enfrenta el Ayuntamiento son millonarias" y que el equipo de gobierno actual ha forzado a que siga la empresa, aunque está en concurso de acreedores y camino de la quiebra, para evitar que la infraestructura sea vandalizada.

"Una vez sabido que hacen falta 8 millones para poner los dos edificios en estado de explotación, la decisión era si la obra la realizaba el Ayuntamiento o si se incluía en el pliego para que la lleve a cabo la nueva concesionaria. En ambos casos esa cantidad debe pagarla el concesionario saliente con la liquidación, y no el Ayuntamiento".

Ante las dos opciones de ejecución de obra, "entendemos que es mejor la segunda de incluirla en los pliegos por la mayor rapidez si realiza las inversiones una empresa privada, además de que el coste se reducirá en el IVA y los gastos generales y el beneficio industrial, pasando de 8 a 6,6 millones.

Además, el diseño de las actuaciones a realizar, bajo la supervisión del servicio de arquitectura municipal, lo realizarán las empresas que concurran a la concesión, que son las que conocen el sector", y que el estudio de viabilidad "va a estar en exposición pública, y las empresas interesadas podrán consultarlo y realizar aportaciones".

TAUROMAQUIA

En el turno de las mociones, la del Grupo Municipal de Vox por la que se solicitaba la protección y el fortalecimiento de las Escuelas Oficiales de Idiomas, ha sido aprobada con el voto favorable del equipo de Gobierno del PP, las dos abstenciones de los concejales no adscritos y, los votos en contra de PSOE y Unidas Podemos.

También ha salido adelante, con el único voto en contra de UP, la moción de Vox que solicitaba la ejecución de la Mesa de la Tauromaquia. Su portavoz, Lorena González, ha explicado que con ella "se trata de agrupar a especialistas del sector, representantes institucionales y profesionales para diseñar una ordenanza que preserve y fomente la tradición taurina en la ciudad, ha informado Vox en nota de prensa.

"Podría considerarse un comité consultivo y de trabajo que nace con la misión de conservar los valores culturales del toreo y proponer medidas para garantizar su continuidad y protección en la capital", ha indicado, resaltando que esa comisión o Mesa "no conlleva gasto económico para el erario municipal".

No obstante, el pleno ha rechazado, con los votos en contra del PP, las dos mociones presentadas por el PSOE con las que se pretendía, de una parte, dignificar la Plaza de Toros y la recuperación del proyecto del Centro de Interpretación de la Tauromaquia (CITA) y, de otra, la creación de una ordenanza municipal que garantice la seguridad de los espectáculos de fuegos artificiales, ha informado el PSOE en nota de prensa.

En el caso de la primera, y sumando a los del PP los votos de los dos concejales no adscritos, el concejal socialista Camilo Abiétar, que ha recordado que la Plaza de Toros, además de estar catalogada como BIC, constituye un espacio multiusos, que durante todo el año se convierte en escenario para diferentes eventos culturales, siendo un foco de atracción turística, cuyo mantenimiento y puesta en valor es una obligación municipal, "lo que hace necesario dignificar" este espacio y acometer un plan de restauración y mejora.

El concejal de Asuntos Taurinos, Alberto Reina, ha asegurado que "tanto los profesionales del mundo del toro como los espectadores que acuden a la plaza deben estar tranquilos: la enfermería de nuestra Plaza de Toros goza de las correspondientes autorizaciones por la Junta de Comunidades, administración encargada de inspeccionar y otorgar las mismas, y en el año 2024 renovó la autorización hasta septiembre de 2029".

El concejal, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, ha agregado, además, que "la enfermería está completamente equipada, y en este mes de julio la empresa Quirón Salud cedió de forma definitiva el material e instrumental que venía cediendo desde hace más de diez años. Por el buen estado de las instalaciones, por el material cedido y, sobre todo, por el elenco de profesionales de la asistencia sanitaria que tiene nuestra Plaza, estamos ante una de las mejores enfermerías de su categoría".

Reina ha informado de las últimas actuaciones que se han llevado a cabo y ha recordado que existe un proyecto para la renovación de la plaza, valorado en tres millones de euros y que debe ser informado por la Gerencia de Urbanismo, y también por el servicio de Cultura y Patrimonio de la Junta, dado que es Bien de Interés Cultural dotado de protección.

Comentarios
clm24.es/admin: