Sindicatos exigen medidas tras cinco trabajadores muertos en un mes en Albacete

Cerca de un centenar de sindicalistas se han reunido este viernes frente a la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) para exigir una mejora de las prevenciones laborales y mostrar la repulsa a la siniestralidad tras el fallecimiento de cinco trabajadores en la provincia tan sólo en el mes de agosto, con el último accidente mortal ocurrido este mismo lunes en una obra de la localidad de Villarrobledo.
El líder de Comisiones Obreras (CCOO) en Castilla-La Mancha, Javier Ortega, ha denunciado "el triste honor" de la región al encabezar "uno de los índices de incidencias más altos de España", con Albacete como la primera provincia del territorio manchego en siniestralidad del verano tras los eventos registrados en agosto, que suman en este año un total de ocho accidentes mortales de trabajadores.
Por ello, Ortega ha pedido a los empresarios "que asuman responsabilidades y adopten medidas para evitar accidentes como los sucedidos esta semana en Albacete" debido a que estos incidentes son "absolutamente evitables". Desde CCOO han criticado que "el único discurso que tiene la patronal en materia de salud laboral es el relativo a la supuesta leyenda urbana del absentismo laboral, cuando la verdadera ausencia es la de medidas de prevención de riesgos".
Ortega ha señalado como ejemplo el último accidente acontecido en la construcción de una nave industrial en Villarrobledo, donde tres trabajadores de soldadura se cayeron desde una altura de siete metros, resultando dos heridos y uno fallecido, en una situación "que se podría haber evitado si se hubieran cumplido las medidas de seguridad requeridas por la ley", debido a la ausencia de un coordinador de obra y arneses de seguridad, según han remarcado los sindicatos.
Ortega ha pedido "sanciones y control efectivo por parte de la autoridad laboral sobre aquellas empresas incumplidoras" con la normativa, y ha adelantado que tienen pendiente una reunión con la Fiscalía Regional de Salud Laboral para actualizar el convenio de trabajo y adaptarla "a la nueva realidad de los riesgos laborales" para sancionar a las empresas "que están jugando con la vida de las personas".
Por su parte, el secretario general de UGT en Albacete, Francisco Javier González, ha transmitido sus condolencias a las familias de los afectados y ha sostenido que se manifestarán "las veces que sean necesarias para evidenciar la lacra que sufren los trabajadores de la provincia", quienes padecen "un incumplimiento sistemático en materia de salud laboral".
En este sentido, González ha concretado que el próximo martes han solicitado una reunión de urgencia con la Comisión Permanente de Trabajo para despachar con la Fiscalía los casos de siniestralidad del último mes. El líder provincial de UGT ha aprovechado la ocasión para condenar las declaraciones del presidente de la Asociación de Prevención de Albacete (APRA), Valentín Pérez, por relacionar los últimos accidentes "con el exceso de confianza de los trabajadores a la hora de desarrollar sus actividades".
"Para mi esta afirmación es escurrir el bulto", ha valorado González, quien ha pedido "dejar de hacer especulaciones en cuestiones muy graves cuando estamos viendo que no se está cumpliendo la normativa y esto tiene una repercusión directa en los trabajadores que pierden su salud o incluso la vida".
El líder provincial de Comisiones Obreras, Paco Gómez, ha visibilizado en su discurso otros dos accidentes, uno de ellos mortal, sucedidos esta misma semana en la provincia, los cuáles "no han sido contabilizados como accidentes laborales debido a la situación irregular de los trabajadores", quienes estarían realizando trabajos como temporeros. Gómez ha prometido que "investigarán y denunciarán" dichas situaciones para lograr que se reconozcan "como accidentes laborales".
Por último, la secretaria de Empleo e Igualdad de UGT en Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa, ha exigido que los "gobiernos y poderes políticos se impliquen" con la puesta en marcha del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, una herramienta que considera que ayudaría a "combatir la siniestralidad como órgano público permanente, analizando los accidentes y las políticas" específicas.