La Junta mejora la seguridad vial en la CM-412 entre Fuente-Álamo y Montealegre

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha visitado, junto al delegado de Fomento, Julen Sánchez, la CM-412 para supervisar el resultado de las obras de conservación que se han ejecutado en varios puntos kilométricos de la vía.
En concreto, el Gobierno de Castilla La Mancha ha llevado a cabo trabajos de mejora del firme en 7,5 kilómetros de carretera en el tramo comprendido entre Fuente Álamo y Montealegre del Castillo, con una inversión total de 114.197,60 euros, ha informado la Junta en nota de prensa.
Estas actuaciones forman parte del plan regional de conservación y mantenimiento de la red viaria autonómica y han consistido en el extendido de una capa de microaglomerado en frío tipo Microf 8, realizada con emulsión de betún modificado con polímeros y árido porfídico, mejorando así la textura y adherencia de la vía y la resistencia al deslizamiento del firme existente.
En total, los trabajos han supuesto la mejora de 7,5 kilómetros de carretera, con una superficie de actuación de 52.803 metros cuadrados, distribuidos entre los siguientes puntos kilométricos: 311 y 312; 313 y 319; y 327.
Además del extendido de microaglomerado, el ejecutivo regional ha instalado la correspondiente señalización horizontal, asegurando la correcta delimitación de los carriles y mejorando la visibilidad en condiciones adversas garantizando de este modo el mantenimiento de red viaria moderna, eficiente y segura, respondiendo a las necesidades de los ciudadanos.
Tanto Ruiz Santos, como Sánchez, se han felicitado por el resultado de unas actuaciones de mejora que favorecerán una mejor adherencia de los vehículos a la vía justo al comienzo del otoño, estación en la que las precipitaciones suelen tener mayor presencia, y han recordado que estas inversiones no solo mejoran las condiciones de circulación y reducen la siniestralidad sino que también contribuyen a optimizar la conectividad entre municipios, facilitando el acceso a servicios, centros de trabajo y zonas de actividad económica, especialmente en el medio rural.
Con relación a ello han recordado el compromiso del ejecutivo regional con la seguridad vial y la conservación del patrimonio público viario, consciente de que las carreteras son una infraestructura esencial para la cohesión territorial, el desarrollo económico y la calidad de vida de los ciudadanos.