La Junta colabora con el Obispado de Albacete en restaurar una cruz del S. XVI

El protocolo firmado entre ambas instituciones contempla también la colaboración para impulsar la exposición conmemorativa del 75 aniversario de la creación de la Diócesis de Albacete cuya efeméride se celebra este 2025
La Junta colabora con el Obispado de Albacete en restaurar una cruz del S. XVI
La Junta colabora con el Obispado de Albacete en restaurar una cruz del S. XVI

La Junta de Castilla-La Mancha y la Diócesis de Albacete han firmado este lunes un protocolo de colaboración para restaurar una de las obras más emblemáticas de la colección eclesiástica y realizar una exposición de 70 piezas orfebrería sacra que acogerá el Museo Municipal de la ciudad del 7 de octubre al 9 de noviembre.

La exhibición y el convenio forman parte de los actos de conmemoración del 75 aniversario de la constitución de la Diócesis de Albacete, con la rehabilitación de la Cruz de San Blas de la parroquia de Villarrobledo como pieza protagonista de la restauración que financia el Gobierno regional.

Esta obra data de 1541 y fue elaborada por el orfebre conquense Francisco Becerril, uno de los artistas más significativos de este arte menor del Renacimiento vinculado a la Catedral de Cuenca.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha resaltado que la Junta quiere "estar de lado de la diócesis de Albacete para llevar a término esta exposición y restauración" en lo que ha denominado "un compromiso de colaboración con los diferentes elementos de la cultura y con uno de sus principales ejes, el eclesiástico".

La exposición, titulada 'Sub Signum Crucis', "servirá para poner en valor todo el patrimonio, la historia y la fe acumulada durante siglos en nuestra provincia, en concreto desde el siglo XV al XIX", ha explicado Pastor. El consejero ha concretado que "son ya 5,6 millones de euros los invertidos por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha en ayudas a la diócesis para restauración".

El obispo de Albacete, Ángel Román, quien ha firmado junto al consejero el documento de colaboración, ha incidido que Albacete dispone "de un patrimonio impresionante y diverso" que debe recuperarse, rehabilitarse y darse a conocer.

"Estas cosas cuestan dinero", ha puntualizado Román, enfatizando "que es muy importante restaurar para potenciar nuestra provincia y disfrutar de nuestra tradición y herencia" cultural.

Por ello, ha agradecido la disposición de la Junta y del Ayuntamiento de Albacete para colaborar en la exposición y ha animado "a seguir por esta senda de investigación, de recuperación y de acuerdo".

La Cruz procesional de San Blas es una pieza de 125 centímetros de altura que actualmente está siendo restaurada en el museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina, y que constituirá una de las piezas clave de la exposición del próximo octubre.

Comentarios
clm24.es/admin: