Se derrumba el techo en una de las salas de descanso del Hospital de Albacete

El desplome del techo en una sala de descanso del Hospital de Albacete, que dejó ilesos a dos enfermeros, reaviva el debate sobre el estado de las infraestructuras sanitarias, con críticas sindicales, profesionales y un cruce político entre Gobierno y oposición
Se derrumba el techo en una de las salas de descanso del Hospital de Albacete
Se derrumba el techo en una de las salas de descanso del Hospital de Albacete

La madrugada del 11 de agosto, parte del techo de la sala de descanso para personal de enfermería, situada en la zona de quirófanos del Hospital General Universitario de Albacete, se desplomó sin causar heridos. Dos enfermeros se encontraban en la estancia en el momento del incidente, pero lograron evacuarla a tiempo tras escuchar un crujido procedente de la estructura, evitando así daños personales. Este es el cuarto suceso similar que se produce en el centro en el último año y medio.

El área afectada se encuentra dentro del edificio principal del hospital, inaugurado en 1985 y actualmente en proceso de obras de remodelación. Las causas del derrumbe aún no se han determinado y se prevé una valoración técnica para esclarecer lo ocurrido.

Malestar sindical y reivindicaciones profesionales

Los sindicatos SATSE, USICAM, CCOO, USAE, CSIF y CESM, integrantes de la Junta de Personal del Área de Salud de Albacete, han expresado en un comunicado su “profunda preocupación y malestar general” por el incidente, recordando que la seguridad laboral y el mantenimiento de las infraestructuras son “obligaciones ineludibles de la administración”. Han solicitado una inspección técnica urgente para garantizar que no se repitan episodios similares.

El Colegio Oficial de Enfermería de Albacete ha celebrado que los profesionales presentes resultaran ilesos, pero ha denunciado las dificultades de trabajar durante años en un hospital en obras, con ruido, polvo y falta de espacios adecuados para garantizar la calidad y seguridad de la atención. La organización ha instado al SESCAM a reforzar la seguridad durante las obras y a comprometerse a acelerar su finalización, reclamando más recursos presupuestarios y un control riguroso de las fases del proyecto. También ha recordado que la región cerró el último ejercicio con un superávit de 76 millones de euros.

Cruce político entre Gobierno y oposición

En el plano político, el diputado autonómico del Partido Popular Juan Antonio Moreno ha acusado al presidente Emiliano García-Page de ejercer una “desidia y abandono sistemático” sobre la sanidad regional. Ha vinculado el derrumbe con el “estado lamentable” de las infraestructuras y ha denunciado la falta de sustituciones de personal, cierre de camas, ausencia de planes de contingencia y aumento de listas de espera.

El presidente regional del PP, Paco Núñez, manifestó en redes sociales que ha contactado con la presidenta del Colegio de Enfermería de Castilla-La Mancha, Concha Piqueras, para interesarse por la situación de los profesionales afectados y reiterar la exigencia de un plan para modernizar las instalaciones sanitarias, reforzar la atención primaria y reducir listas de espera.

A estas críticas respondió en la misma plataforma el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, recordando que el Gobierno regional está construyendo un nuevo hospital en Albacete, actualmente en fase avanzada, y acusando al PP de haber entorpecido el proyecto durante sus mandatos.

Comentarios
clm24.es/admin: