Castilla-La Mancha pedirá en el Comité de las Regiones más ayudas por desastres climáticos

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha adelantado que el presidente autonómico, Emiliano García-Page, solicitará en Bruselas, en el Comité de las Regiones, que se reúne los días 20 y 21, que se amplíen las ayudas por desastres climáticos para hacer frente a los efectos de la dana.
Caballero ha hecho este anuncio, en declaraciones a los medios de comunicación este miércoles durante su visita a Letur (Albacete) donde ha supervisado la puesta en marcha de la Oficina de Atención a las Víctimas de la dana, que ha empezado a funcionar ya este miércoles, con el respaldo de la Junta, el Gobierno central, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la localidad.
Ha indicado que el presidente autonómico pedirá no solo reforzar este fondo y aumentarlo, sino que también planteará la necesidad disponer de otros fondos que ya tiene la Unión Europea para otros objetivos, como los fondos de cohesión FEDER o el Fondo Social Europeo Plus, e incluso poder utilizar los fondos que en la pandemia se destinaron al Plan de Recuperación para atender también esta crisis y que no haya "un problema de recursos".
Caballero ha explicado que "hay un Fondo de Solidaridad Europea que viene bien, pero que resulta insuficiente" por lo que ha considerado que "la Unión Europea tiene que reforzar su presupuesto y la agilidad para que lleguen las ayudas".
Se ha referido, por otro lado, a las ayudas que ha puesto ya en marcha el Gobierno central y se ha referido a que la Junta de Comunidades ya ha aprobado decretos para poder "actuar cuanto antes y cubrir todos los daños ocasionados", a través de distintas líneas.
"Nos interesa que no se genere polémica alrededor del decreto de ayudas del Gobierno de España", ha precisado Caballero.
Respecto a la Oficina de Atención a las Víctimas de la dana que ha comenzado a funcionar, ha subrayado que "la atención integral es la que mejor se puede dar" y ha considerado que "hubiera sido un error que la Administración estatal, la comunidad autónoma y el Ayuntamiento realizaran esta atención por separado".
Ha considerado que "este recurso puede servir de ejemplo para otros municipios afectados en Valencia", que las tres administraciones estén trabajando de manera conjunta y "los ciudadanos sepan que hay una sola puerta a la que dirigirse".
DATOS DE LAS CONSECUENCIAS DE LA DANA
El número de víctimas mortales a consecuencia de la dana que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana pero también a municipios de Castilla-La Mancha y Andalucía se ha elevado este miércoles a 217 y la cifra de rescatados ha aumentado a 36.572.
Estos son los datos actualizados en la página web creada por el Gobierno sobre las consecuencias de la dana.
- Víctimas mortales confirmadas: 219 (211 en la Comunidad Valenciana, 7 en Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía)
- Autopsias practicadas: 203
- Personas rescatadas: 36.572, 124 en las últimas 24 horas
- Municipios afectados: 78 (75 en Valencia, 2 en Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía)
Fuerzas Armadas
- Efectivos del Ejército desplegados: 7.987, de los que 2.103 pertenecen a la Unidad Militar de Emergencias (UME)
- Vehículos utilizados: 1.639. De ellos, 1.429 vehículos de intervención y transporte, 93 máquinas de ingenieros, 18 embarcaciones, 12 helicópteros. A ellos se suman 27 perros de búsqueda
- Litros de agua embotellada distribuidos: 150.250
- Alimentación: 21.420 raciones de comida distribuidas y 5.640 kilos de productos alimenticios
- Extracción de agua y lodo: 13 equipos de medios pesados de extracción y 188 equipos de medios ligeros, que incluyen 89 autobombas y 99 motobombas.
Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
- Efectivos desplegados: 9.200 (5.200 guardias civiles y 4.000 policías nacionales)
- 45 médicos forenses y 8 auxiliares
- Vehículos retirados de carreteras: 2.394 turismos y 330 camiones
- Vigilancia aduanera: 103 efectivos y 38 vehículos desplegados
- Detenciones: 201
- Además de los efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, se ha movilizado a 309 brigadistas forestales
Transporte
- 500 trabajadores y 212 máquinas de la Dirección General de Carreteras movilizadas
- 118 kilómetros de carreteras y viarios recuperados
- Medios para reconstruir las carreteras N-330 y N-322 y la A-7: 112 vehículos entre camiones y maquinaria pesada, y 200 personas
- Inicio de colocación de 250 marcos para el desvío provisional de la A-7 y que permitirá recuperar la conexión con la A-3 a la altura de Quart de Poblet
- Medios de Adif: 430 trabajadores y 107 máquinas para despejar las líneas de Cercanías C-1, C-2 Y C-3 (ya despejados totalmente 40,5 kilómetros de las tres) y reparar la línea de alta velocidad Madrid-Valencia
- Restablecimiento del servicio de media distancia entre Valencia-Castellón-Tarragona, también la línea de Teruel y la conexión Tortosa/Vinarós-Valencia
Comunicaciones y electricidad
- Recuperación de 202.000 líneas de telefonía fija de las 220.000 afectadas (el 92 %)
- Recuperación de 252.000 líneas de telefonía móvil de las inicialmente afectadas (84 5)
- Restablecimiento del suministro eléctrico para 148.000 usuarios de los 150.000 afectados (98 %) .
