El Ayuntamiento de Albacete adquiere un camión contra incendios por 425.000 euros

Además, el alcalde de Albacete ha felicitado el día de Santa Marta a los hoteleros, "fundamentales para la economía y el turismo"
El Ayuntamiento de Albacete adquiere un camión contra incendios por 425.000 euros
El Ayuntamiento de Albacete adquiere un camión contra incendios por 425.000 euros

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el concejal de Seguridad, Alberto Reina, se han desplazado al Parque de Bomberos para la puesta en servicio de un nuevo vehículo para el Servicio Contra Incendios del Ayuntamiento. Se trata de un camión autobomba que ha supuesto una inversión de 425.920 euros después de un concurso público para su adquisición.

Serrano ha afirmado que "seguimos invirtiendo para mejorar nuestro servicio de prevención y extinción, que es modélico y está muy bien valorado tanto por los ciudadanos como por expertos en lucha contra incendios y otras situaciones de emergencias", según ha informado el Ayuntamiento albaceteño en nota de prensa.

Acompañados del jefe del servicio, Ismael Pérez, el alcalde y el concejal han podido comprobar las características del nuevo vehículo, de marca y modelo Iveco Magirus CCF 4000. Se trata de un todoterreno con tracción total y permanente a las cuatro ruedas y es un vehículo forestal de tipo 3, destinado a la extinción de incendios en lugares de difícil acceso para otros vehículos más urbanos.

Está equipado con un depósito de agua de 4.000 litros, de los cuales son de uso normal 3.500 y los otros 500 para autoprotección en caso de peligro. Tiene sistemas de comunicaciones compatibles con el Servicio Contra Incendios, equipos de iluminación y comunicaciones portátiles, cinco equipos de respiración autónomos, equipos para forzar accesos y herramientas varias.

Como novedades y mejoras destaca el cambio automático, las barras de protección antivuelco, sensores de aviso por inclinación excesiva, las especiales características y propiedades todoterreno, cabrestante y protección térmica en chasis e instalaciones. También cuenta con un sistema que permite al conductor poner en marcha un equipo de autoprotección e inundación total del vehículo con hasta 500 litros de agua, para el caso de que se vea amenazado por las llamas, y que funciona aunque el camión se pare como consecuencia de una avería o de la presencia de humo.

El alcalde ha puesto en valor las potencialidades de este medio móvil "que servirá para extinguir incendios en todo tipo de rastrojos, cunetas y fuegos en zonas de cultivo y monte donde no se puede actuar con un vehículo de los que usamos en la ciudad".

"Con la ventaja añadida de que se puede usar también en el casco urbano, ya que dispone de cinco plazas para una dotación completa de bomberos con sus equipos de respiración autónomos y 3.500 litros de agua de capacidad operativa", ha agregado.

El Servicio Contra Incendios actualiza y completa de este modo su flota de vehículos, que se compone de cuatro vehículos de jefatura y mando, cuatro vehículos de logística y transporte, tres vehículos auto escala, dos vehículos forestal/nodriza, siete vehículos autobomba, un remolque grupo electrógeno y un vehículo forestal ligero.

FELICITACIÓN A LOS HOSTELEROS

En otro orden, el alcalde de Albacete, acompañado del teniente de alcalde Francisco Navarro y la concejala de Marca Albacete Rosa González de la Aleja, han participado en los actos organizados por la Asociación de Hostelería y Turismo con motivo de su Patrona, Santa Marta.

Durante el concurso de corte de jamón desarrollado junto al Altozano, Serrano ha felicitado al presidente de los hosteleros, David Giménez, así como a todos los profesionales de un sector "que es fundamental para la economía y la calidad de Albacete, y también para atraer visitantes y convertirnos en un destino turístico de interior de primer nivel. Nuestro comercio y nuestra hostelería son el buque insignia de la Marca Albacete".

El alcalde ha puesto en valor "el trabajo profesional y esforzado de los hosteleros. Albacete es una ciudad que tiene fama de disponer de buenos camareros, buenos cocineros y buenos hosteleros en general". Por eso también ha destacado que la Asociación va a homenajear a hosteleros jubilados, durante su cena de hermandad esta noche en el Jardín Botánico.

Además, ha recordado que "el Ayuntamiento mantiene una intensa colaboración con la Asociación de Hostelería, y no sólo con discursos, también con recursos. Acabamos de aprobar un nuevo convenio para la promoción turística de la ciudad, en el que vamos a aportar 10.000 euros más, hasta llegar a los 70.000 euros, porque los hosteleros pueden ayudarnos a convertir esta ciudad en un polo de atracción de visitantes".

Comentarios
clm24.es/admin: